» 2013-10-10 |
EL ESTADO IMAGINARIO 2. EL ESTADO DE PROPAGANDA.
La propaganda ha sido consustancial a cualquier empresa del S.XX y por supuesto, a la política. Dicen, que en este campo, se utilizó, por primera vez masivamente en la campaña Nixon-Kennedy de 1960 al amparo de la TV, desde entonces los estados han estado más preocupados en convencernos, que en mejorarnos. La propaganda tiene varios canales en el mundo de la política moderna: institucional, electoral, discursiva (informativa, contraofensiva, denostativa, etc.). Por radio o por TV, en la calle o en los aeropuertos, icónica o discursiva, la publicidad política ha construido un estado imaginario que oculta celosamente el estado real.
CONTINUAR LEYENDO »