» 2021-05-19 |
Señoras y señores 80. Metaética 7. Afectos 7. Epigénesis. De Rosnay.
Hemos visto como la decisión, no es exclusivamente una cuestión de razón, de esa razón que ha establecido la metafísica. Las emociones y sentimientos -que la metafísica adjudica a las mujeres y que desautoriza como sistema de pensamiento- son determinantes para enfrentarse al mundo. Spinoza (la mente es una idea del cuerpo) y Damasio (Los sentimientos son los cimientos de nuestra mente, revelaciones del estado de la vida en el seno del organismo entero), nos muestran que la idea de Descartes de la separación de cuerpo y mente es falsa. Husserl o Merleau-Ponti también habían transitado la unión de cuerpo y mente pero ha sido Damasio (con datos científicos) quien lo ha establecido sin dudas. La metafísica (profundamente cartesiana) se tambalea y con ella se tambalea el antropocentrismo (machismo). Otra forma de pensar no centrada en el hombre es posible. Un pensamiento femenino es posible. Sigo a Jöel de Rosnay “Epigenética” (“La symphonie du vivant” en versión original… lo que difiere un huevo de la traducción) Planeta, 2019 (2018).
CONTINUAR LEYENDO »