» 2021-04-28 |
La 14-104 Legislatura. Libertad a la madrileña.
Poco a poco Diaz va desgranando claves para que podamos entender su concepto de libertad, lo que no es difícil porque sale dos veces al día(z) lanzando soflamas, ya que no se pueden llamar discursos políticos, en tanto solo emite titulares que nunca se desarrollan. Pero los periodistas le piden que desarrolle sus titulares y así vamos descubriendo lo que para Diaz es la libertad. Sospechábamos que en su absoluta incultura política confundía liberalismo y libertad lo que va resultando cada vez más cierto. Como sabéis, el liberalismo empezó siendo una alternativa al conservadurismo aristocrático. Es decir la teoría política de la burguesía en su afán de acabar con la monarquía absoluta y la aristocracia, para nada sospechosa de defender los intereses del pueblo: la revolución de una oligarquía frente a otra. En un giro copernicano se reinventó, en oposición al socialismo, como la ideología del pueblo no socialista, es decir, defensor a ultranza de la propiedad privada, de la iniciativa privada, del Estado como garante pero no como actor de la economía y de la economía como un proceso automático (la mano invisible): la desregularización total.
CONTINUE READING »