» 2021-06-30 |
Visto y oído 67. “Master of none” (Diletante). Netflix. Tres temporadas.
La vida de un emigrante indio de segunda generación de 30 años (es decir: integrado pero con un pasado reciente de emigrante) en NY tiene un regusto a “deja vue” que remite desde Wody Allen (tanto por su idiosincracia judía como por el marco neoyorquino) a “Friends” (la amistad y el compañerismo amable), “Come, reza, ama” y otras películas americanas que recrean la Toscana como paradigma italiano (la comida y el amor como máximos placeres de la modernidad), el cine dentro del cine (continuas referencias cinéfilas), la corrección política (los problemas de las minorías: etnia, cultura, color, idioma, altersexualidad), la comunicación entre géneros (el amor y su superación en estabilidad), la autoconstrucción del yo (nuestro lugar en la vida, la insatisfacción, la convicción de que el paraíso está en otro lugar), en un fluir continuo por toda las serie. Pero además cada capítulo está dedicado monográficamente a un tema específico, desde la religión al sexo pasando por la brecha social entre hombres y mujeres, lo que lo aproxima a ese género tan americano que es el monólogo. Todo ello contado en clave de un humor ligero pero no por ello renunciando a las dotes de payaso del protagonista (creador, guionista y eventual director) de la serie.
CONTINUE READING »