| » 2021-07-24 |
La 14-125 Legislatura: democracia plena.
Hace unos meses, cuando Iglesias se dedicaba a la política, afirmó que España no era una democracia plena. El escándalo fue mayúsculo. No se le echaron encima la oposición (que lo hubiera hecho dijera lo que dijera, e incluso si no dice nada) sino también sus socios de Gobierno, y por supuesto, los periodistas alineados, más atentos al eslogan que a la realidad: para un político es un desdoro no habitar una democracia, es de suponer que por la parte que le toca. Estuve y estoy de acuerdo con él. Tenemos una democracia mejor que muchos países pero manifiestamente mejorable. La democracia es una planta que necesita agua, sol y alimentos, y si bien puede mejorar si se le habla, no vive de eso sino de los cuidados. Si Platon circulara por nuestros tiempos diría que la democracia es la apariencia, y la esencia está podrida por el capitalismo y como dice Juppe (“El fetichismo de la mercancía”) el capitalismo somos todos, aunque los ideológos son los conservadores-liberales. Y como para muestra basta un botón os voy a exponer unos cuantos ejemplos de esa deficiente democracia que “disfrutamos”. En la teleserie “The Hour” (Prime), un político dice: “la democracia es, en resumen, el derecho a preguntar. Y la pregunta fundamental es ¿vivimos en una democracia?
CONTINUE READING »


