» 2021-07-18 |
El relato 30-2. Narración y bases de datos. Manovich.
Y ahora Manovich introduce la bomba. Los nuevos medios invierten esta relación entre el sintagma (la narración) y la base de datos (el paradigma). La base de datos toma una existencia material y la narración se hace virtual. Se privilegia el paradigma por encima del sintagma. Lo importante es ensamblar la base de datos, que es el centro del proceso de diseño. La narración se construye estableciendo una trayectoria entre los elementos de la base de datos. La narración es un conjunto de enlaces, por tanto, virtual, inmaterial, in absentia. La base de datos toma una existencia real, material, in presentia. Las trayectorias concretas son posibilidades virtuales paradigmáticas mientras la base de datos (conjunto de trayectorias) se constituye en el sintagma. Los objetos interactivos (que brindan al sujeto diversas opciones simultáneas: sintagmáticas) conducen al sujeto en un clic a otra pantalla (paradigmática). Las interfaces interactivas pueden incluso hacer el paradigma más explícito al brindar al usuario un menú de las opciones disponibles. El paradigma en su totalidad está presente explícitamente ante el usuario. La interacción se hace física en detrimento de la sicológica. Vuelve explícitos los conjuntos paradigmáticos aunque se sigan organizando como sintagmáticos.
CONTINUE READING »