» 2021-08-24 |
La muerte de la metafísica 9-21. La metafísica de Aristóteles 2.
Continuamos, y nos toca ahora de hablar de 6) la esencia, que es el paquete imprescindible de cualidades que hacen que esa entidad es (y siga siendo) lo que es. La naturaleza específica de una entidad. Las cualidades necesarias que convierten al resto en accesorias. Eso hace que las cualidades se dividan en dos: los atributos esenciales (imprescindibles para que la cosa siga siendo esa cosa: su ser) y las cualidades accidentales (lo inespecífico, pero concreto). La esencia es la sustancia/entidad abstracta, porque no estamos hablando de lo real sino de lo mental o lo lingüístico. Es el sujeto del que cuelgan las cualidades. Lo concreto (la cosa) no tiene esencia, tiene presencia real. Es la entidad en sí. Esencia y entidad coinciden desde el punto vista epistemológico (el conocer) pero no desde el punto ontológico (el ser, en cuanto ser). La distinción entre la sustancia concreta y la sustancia abstracta Aristóteles las llama sustancia primera y sustancia segunda. Y la aporía ya está servida: lo específico, lo que confiere la identidad es lo abstracto, lo general; y lo concreto, lo particular es lo inespecífico. La epistemología (el conocimiento) corre en dirección opuesta a la ontología (el ser).
CONTINUE READING »