| » 2021-12-07 |
Reflexiones tipográficas 344. La “frescura” y el fascismo.
Nuestra “civilización” ha perdido frescura, espontaneidad, inmediatez, autenticidad. Evidentemente lo ha compensado con una ingeniería que trata de producir lo perdido por el medio que sea. Es como posar para una foto: es imposible ser natural. No queda más remedio que actuar, “posar artificialmente”. El selfi ha ayudado porque hace coincidir al fotógrafo y el modelo. La proliferación de los dispositivos de grabación (todo el mundo tiene uno) ha “naturalizado” las noticias… incluso por la pasión por el forzado formato vertical. Hace unos años Fontcuberta se lamentó de que la fotografía profesional había sido sepultada por la invasión de los aficionados. No era así. Los fotógrafos de noticias desaparecen como desaparecieron los sombrereros o los hornos de pan, dando lugar a los sombreros de fantasía y a las boutiques del pan. La TV utiliza las fotos de los aficionados como si de profesionales se tratara… y mucho más baratas. La oportunidad y la frescura marcan la diferencia.
CONTINUE READING »


