» 2021-03-08 |
Señoras y señores 75-2. 8-M: Reflexiones filofeministas.
La ley del péndulo es inexorable y cuando, éste se fuerza hacia un extremo -al soltarlo- no se quedará en el centro sino que se desplazará hacia el otro extremo. La física dice que tras un largo pendular, el péndula se quedará en el fiel de la balanza. Pero no será ahora mismo. En otras ocasiones he defendido la paridad (que es irracional-utilitarista porque no da los puestos a los mejores en absoluto, sino por géneros), porque la deuda que tenemos los hombres con las mujeres es impagable. Pero la reflexión de la paridad se realiza dentro de la metafísica que es un sistema de pensamiento masculino para mayor gloria de los hombres. La obra es ingente, pero lo que hay que cambiar es el marco: la metafísica. No existe un pensamiento generalizado estructurado femenino, y no es porque no exista sino porque no cabe dentro del marco general establecido. Haraway, Puig, Rippon (y muchas otras) han establecido un pensamiento femenino, las primeras dentro de la diferencia estructural, y desde la igualdad cognitiva (pero no comportamental) de la segunda. De una u otra manera hay diferencias y no arreglaremos la convivencia hasta que aceptemos la diferencia.
CONTINUAR LEYENDO »