» 2021-03-17

La muerte de la metafísica 9-13. Biopoder. La vida como mercancía.

Otras veces os he comentado el sistema metafísico, ese sistema que durante 25 siglos ha sido hegemónico en nuestro mundo occidental. Recordaréis que se desarrolla en cuatro espacios fundamentales de acuerdo con el esquema: abstracción-universalización-ley: la cuantificación (matemáticas y aritmética), la calificación (la lógica y la verdad), la cualificación (el concepto y el nombre) y la igualdad (la operación universal de simplificación. La ética y la política además de lo social). pero también hemos destacado que hay otros campos: el género masculino como abstracción del género, es decir, género único (el machismo), el dinero como equivalente universal del valor y la mercancía como  universalización de la transacción. Estos dos últimos forman la economía política que Marx analizó exhaustivamente. Precisamente de este último: la mercancía os quiero hablar. De lo que pronto se llamó el fetichismo de la mercancía.


CONTINUAR LEYENDO »
453 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-16

Reflexiones tipográficas 312. Instinto de muerte.

Las noticias nos informan que los hinchas de dos equipos de fútbol se han reunido para partirse la cara. Los rusos le pusieron nombre: Draka. Vemos en Internet que tipos -aparentemente normales- se arriesgan a aventuras que solo puede infringirles daño. Parece que nuestro instinto de supervivencia se tambalea. Los adolescentes que se automutilan aumentan. La anorexia y la bulimia no parece que tengan mucho que ver con la supervivencia. Una cosa es el riesgo y otra el instinto de muerte. Sin ir más lejos el tatuaje y el piercing son pequeños atentados contra la autoindemnidad. ¿Qué pasa? ¿La humanidad ha perdido el norte de la autopreservación?


CONTINUAR LEYENDO »
568 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-15

La 14-93. Legislatura. Socialismo o libertad. La nueva mentira-eslogan de la derechona.

La derecha ya tiene eslogan: “Socialismo o libertad”. La idea es simple: “nosotros la derecha y la ultraderecha somos la libertad”. O visto desde el otro ángulo: la izquierda es la opresión, el control, la falta de libertades individuales. Todo viene de la caracterización del comunismo de estado como totalitarismo. Aquello fue una estrategia para contrarrestar la caracterización de la derecha como fascista-nazi. Es evidente que el comunismo de estado era totalitarismo, como el fascismo-nazismo lo era también. Pero la estrategia llegó mucho más lejos y las libertades individuales: manifestación, expresión, igualdad, vivienda digna, libre circulación, memoria histórica y cualquier tipo de solidaridad desaparecieron al grito de femi-nazi, no al aborto, no a la eutanasia, no al transgénero, no al matrimonio homosexual, no al transgénero, no a la emigración, no al laicismo, no a la igualdad, ¡viva España! etc. La política del terror (tan totalitarista) se impuso: ¡que vienen los rusos, qué vienen los moros, qué vienen los emigrantes, que vienen los terroristas, que vienen los comunistas, y ahora por fin, qué vienen los socialistas! ¡O yo o el desastre!


CONTINUAR LEYENDO »
478 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-15

Reflexiones tipográficas 311. Políticos y estupidez.

Otras veces he comentado el pacto de autoignorancia que se dieron los políticos (y sindicalistas) en el momento de redactar la Constitución. Ellos no necesitan formación académica, ni colegiación profesional. Ellos nacen con el talento de dirigir una nación o un sindicato. Es, incluso, raro que les guste tanto meter la manga en la educación cuando no creen en ella. Y no estoy diciendo que no tengan formación (algunos la tienen, aunque lo de hablar inglés es muy reciente), lo que digo es que decidieron que no era importante para dirigir la nación. Por ejemplo, ser abogado (incluso ful, como Casado) no vale para nada en la vida civil si no le añades alguna especialidad. En la política, basta y sobra. El resultado ya lo sabemos: la cantidad de políticos estúpidos, metepatas, bocachanclas y vocingleros es estratosférica. Twiter ha venido a magnificar las cosas. Ni siquiera son capaces de releerlos para darse cuenta de que algunas cosas no son de recibo. Claro que los desmentidos y peticiones de excusa pueden colar como lo que no son: prudencia o arrepentimiento.


CONTINUAR LEYENDO »
604 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-15

La 14-94 Legislatura. Iglesias dimite para presentarse en Madrid. Las claves.

Todos afirman que Iglesias ha hecho lo que le caracteriza: sorprender. Pero ¿ha sido improvisado? Pienso que no. Tras esta decisión hay una reflexión  meditada por alguien que entiende mucho de política. Por eso quiero analizar con vosotros las razones que pueden haber llevado a esta decisión y sobre todo a quien favorece. A veces una decisión es buena para todos y creo que así es el caso. Todos ganan… incluso la derecha que cree que puede ganar mejor así, que sin Iglesias.


CONTINUAR LEYENDO »
457 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-14

La 14-92. La democracia del PP y las elecciones en Madrid. El comodín de la izquierda de la izquierda.

El Sr. Gonzalez Terol entrevistado en la sexta de Cristina Pardo, a la pregunta de si Bárcenas dice o no la verdad, ¡por cinco veces1 contesta con una soflama electoral (es decir, no contesta). En la despedida de la no-entrevista afirma que ellos siempre responden y que son los socialistas y sus socios de gobierno los que van contra la libertad de expresión. Ante la extrañeza de la presentadora aclara que Sánchez amordaza la libertad de expresión y Casado es un dechado de transparencia. Pardo le recuerda al presidente plasmado. Fin. Ya no existen argumentos, solo existe postureo, palabras, retórica. Lo que evidentemente no existe, es decencia.


CONTINUAR LEYENDO »
447 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-12

La 14-91 Legislatura. El PP gana en las cloacas Murcia y Madrid.

Tal como el PP repite como un papagayo: “tolerancia cero con la corrupción”. El postureo de siempre para tratar de contrarrestar las declaraciones de Bárcenas, uno de los suyos, al que no ha dudado en robar, acosar. amenazar y vituperar. “No somos el anterior PP -dicen- somos un nuevo PP, en el que no cabe la corrupción”. En lo referente a la corrupción política, es evidente que eran mentiras. En Murcia han comprado a tres ediles de C’s para evitar perder la comunidad a través de una moción de censura presentada por este último partido. Y los han comprado -en la más clásica de las corrupciones políticas- a cambio de cargos (consejerías), y la cálida bienvenida al seno del partido de los corruptos: el PP.  Se le puede llamar transfuguismo, tamayazo (en recuerdo emocionado de Tamayo la tránsfuga que permitió ganar las elecciones a una Aguirre que las había perdido, por oscuros intereses urbanísticos).


CONTINUAR LEYENDO »
454 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-10

La 14-89 Legislatura. La inefable Diaz de Madrid y de Vivar consigue por aclamación el International Postureo Award.

Ella es así. Por el bien de los madrileños, en contra de su voluntad (obligada) y porque sus socios la atacan (?), Diaz convoca elecciones. Algo pesará que las encuestas le son favorables, que el que pega primero pega dos veces, que le importa una mierda el pueblo madrileño, sus socios de gobierno, la salud, y la economía y que lo único que pesa es su carrera política personal y nada más. En su soberbia, entiende que los madrileños la adoran porque les ha defendido del pérfido gobierno radical de izquierdas, independentista y terrorista con la eficacia constatada de obtener el mayor número de muertos de España durante la pandemia. Todo para defender una economía que también ha resulta la peor de España. Sus enfrentamientos con el Gobierno central, sus desmesuradas metidas de pata, sus salidas de tono y sus errores descomunales -dentro del populismo más acendrado- se han revestido de defensa a ultranza de la libertad, la independencia y la autonomía de su amado pueblo madrileño.


CONTINUAR LEYENDO »
471 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-10

La 14-90 Legislatura. La democracia entre la ley, la política y los medios.

Cuando las aguas bajan revueltas es cuando mejor se aprecia lo que no funciona. Ahora las aguas bajan revueltas porque la moción de censura de C’s contra su socio en Murcia (el PP) ha desencadenado una reacción en cadena que amenaza Madrid Y Castilla. Y en esas situaciones, en las que los agentes no están cómodos, se desvelan los fallos del sistema. La primera es ¿Qué son las leyes? Pareciera que las leyes son normas de aplicación directa que regulan la convivencia. No es así. Las leyes son textos que cada uno interpreta de la forma que le conviene y que acaban ante los tribunales. Dependiendo del pelaje de estos, la justicia se decantará por uno o por otro de los contendientes. Es decir, la ley no imparte justicia sino que la pone a disposición de los tribunales, sesgados políticamente previamente. La justicia no depende de la ley sino de los tribunales elegidos por los políticos. Es decir, la justicia es la ley de los políticos. Por eso Casado no renueva el Poder Judicial. Para conservar una ventaja que ha perdido en las urnas.


CONTINUAR LEYENDO »
447 lecturas    
0 Comentarios    

» 2021-03-08

Señoras y señores 75. 8-M- ¿Es el machismo fascismo? ¿Algo más?

Hace unos años publiqué un blog en el que recogía los cinco puntos con los que Habermas refutaba a Heidegger: “Filosofía y política 7. Heidegger y el fascismo. Habermas”. He vuelto periódicamente sobre esa caracterización que Habermas hizo del fascismo, pero hoy 8-M, quiero mostraros como el machismo (la posición “natural” del hombre frente a la mujer, como la dominación es la posición “natural” del poder político frente al ciudadano) es en realidad fascismo puro y duro. La derecha y la ultraderecha no quieren manifestar lo que realmente piensan porque las mujeres son la mitad de los votantes. Hay que cambiar de estrategia. Tal como ampliaron el nazismo y el totalitarismo comunista de Estado hasta incluir la izquierda, han ampliado el machismo hasta incluir las mujeres evitando el género en la violencia machista (a la que llaman “de hogar”). Maquillajes que no evitan la cruda realidad: la derecha es fascista y machista por mucho que se maquillen con sociedades interpuestas como “Abogados cristianos”, “Hazte oír” o “Manos unidas” e incluso, a través de la Iglesia católica (pederasta, absolutista, fascista, desigualitaria y antirrepublicana). Repasemos aquellos cinco puntos que definen al fascismo.


CONTINUAR LEYENDO »
0 lecturas    
0 Comentarios