» 2021-02-12 |
Lecciones de política alternativa 72: la democracia en los medios (TV).
Veo el hormiguero. No soy de los que piensan que la cultura está separada del mundo común. La cultura (nuestra cultura) está en la TV, en sus anuncios, en las redes sociales, en el mercado de abastos y en los niños. Si lo que dice un filósofo no puede aplicarse al mundo común… es que no es filósofo. Me ha ocurrido muchas veces pensar que algunas cosas no tienen que ver con el mundo. Simplemente no me había fijado bien. Recuerdo cuando leí la “teoría de la jovencita” de Tiqqun. Me pareció un delirio. La evidencia de su realidad no la encontré en otros libros, estaba en la misma TV. Los anuncios de Vinted, de Oral b, de ventas de coches o de depilantes para hombres, me mostraron que era real y que la categoría de “jovencita” no era una distinción de género. El análisis que hizo Baudrillard de la publicidad -al margen de la exposición de su utilidad, bondad u oportunidad- poniendo el acento en que la publicidad lo que quería era consolarnos de nuestra marginada vida. Hoy sabemos que la publicidad no trata de vendernos productos sino de mostrarnos cómo podría ser de rotundamente maravillosa nuestra vida con sus productos. Por cierto cuando los productos recurren a la antigua fórmula del utilitarismo, lo hacen a través de la teoría de la jovencita.
CONTINUAR LEYENDO »