» 2021-02-22 |
Reflexiones tipográficas 307. La Historia y las historias.
La historia es un filón para los escritores. Las novelas históricas se suceden con todo lo que eso significa. La historia reinventada, la historia manipulada, los olvidos clamorosos de la historia, una vez más. La historia es un pasado irrecuperable, inexpugnable pero a la vez tan seductor. Siempre se nos ha explicado desde el punto de vista de los ganadores y así ha quedado. La posmodernidad (siempre tan recelosa) está dispuesta a darnos visiones alternativas. ¿Ciertas? La historia no tiene certezas solo tiene narradores y exégetas. La historia es una cuestión subjetiva. Y eso no quita para que algunos filósofos hayan encontrado en la Historia una forma de racionalidad, una forma de abstracción de comportamientos y eventos. Si la experiencia nos puede enseñar sobre los comportamientos o los eventos (la inducción no es otra cosa) es evidente que la historia también puede. Pero la Historia es el relato de los vencedores, por encargo de los próceres. La Historia es un encargo a medida. Si leemos la dominación de España por el Islam en Marruecos o España, leeremos dos historias distintas, radicalmente distintas.
CONTINUAR LEYENDO »