» 2021-01-31 |
La democracia 2. Grecia.
La democracia arranca en Grecias con una operación de acoso y derribo. Una operación que se articulo contra las fratias, las organizaciones tribales de dominio de los hombres sobre los hombre basada en el nacimiento y en la riqueza. Clístenes entiende que esa estructura de poder tribal es negativa para la ciudad-estado y monta una operación de oponer al poder del nacimiento y la riqueza un nueva forma de poder con tres características inéditas: a) se trataba de una estructura de poder entre iguales (la simetría entre gobernantes y gobernados) que funda la política 2) que no se basaba en los títulos de poder tradicionales (nacimiento y riqueza) y 3) para la que se propone una estructura territorial (topológica) alternativa al poder de nacimiento y riqueza. Para ello divide Atenas en tres “barrios” que llamó demos en los que se diluían el nacimiento y la riqueza. Esta forma de dar “teóricamente” el poder al pueblo (demos) es una operación negativa por cuanto de lo que se trata es de quitarle el poder a las fratias, poder basado en el nacimiento y la riqueza. No se trataba entonces de dar el poder al pueblo sino de quitárselo a los poderosos dominadores. Fue un golpe de estado.
CONTINUAR LEYENDO »