» 2021-01-09 |
Señoras y señores 70. Gina Rippon. Cerebro y género. Emociones.
Antes de continuar con el trabajo de Rippon debo hablaros de las emociones. Ella misma distingue dos cerebros el antiguo emotivo y el nuevo cognitivo. Hoy, hemos rescatado el cerebro emocional hasta el punto que entendemos que nuestra humanidad se centra en ese cerebro más que en el frío cerebro racional (análisis, información, abstracción, previsión). Pero el cerebro es un órgano evolutivo. ¿Cómo pasó del instinto a la racionalidad? Es evidente que no se puede abandonar (evolutivamente) un magnífico sistema de supervivencia (el instinto) por uno que, pese a sus expectativas, no es más que una promesa: la razón. No mantendré el suspense: las emociones (antiguas) son la razón del instinto. Las emociones instintivas son el disparador de las acciones de supervivencia de todos los animales (nosotros incluidos). Debemos perder el tinte afectivo que para nosotros es insoslayable para entender lo que es la emoción para los animales instintivos: su razón para actuar, para sobrevivir. Las emociones instintivas no permiten variaciones (o realmente muy pequeñas) son automáticas, son resortes, disparadores, orgásmicos (en el sentido de disparadores explosivos y automáticos, no en el sentido de placenteros… aunque tampoco se desvía mucho: vivir es un placer, el placer).
CONTINUAR LEYENDO »