» 2021-01-22

La resaca del coranavirus 40. ¡A vacunarse! Los políticos se cuelan.

Se descubren los casos de múltiples políticos que se vacunan saltándose el orden protocolario. Uno ha dimitido (se vacunaron cuarenta a su costa), el resto aguanta. La excusa es siempre la misma: ellos no querían pero sus asesores les “obligaron”. En este caso no ha podido decirse que no se habían enterado como acostumbran, aunque tampoco sería tan raro que algún listo diga que se la pusieron sin que se enterara. E inmediatamente se produce el embarramiento del terreno de juego: ¿se les ha de poner la segunda dosis, se les ha de multar, deben dimitir o hay que echarlos? Los periodistas alineados inmediatamente toman el rábano por las hojas e inciden en los detalles en vez de afrontar el problema y sobre todo arriman el ascua a su sardina y arremeten contra el gobierno. Lo que acostumbran. La vida para estos tipos es un problema electoral.


CONTINUE READING »
492 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-21

Lecciones de política alternativa 70. Estado plutocrático y el cuarto poder. Rl consenso como nueva dominación.

Dice Rancière que el estado plutocrático se compone de los intereses del Estado (política), su aparato militar (ejército), el poder económico y el mediático. Estos son los cuatro poderes separados y no los de Montesquieu. Y estos, están auténticamente separados (no necesitan intradependencias) porque sus intereses son convergentes, página 147 (“De la guerra como forma suprema del consenso plutocrático” en “Disenso, FCE, 2019). La perfecta integración de estos cuatro poderes constituyen el estado plutocrático que pueden, y de hecho dan, lugar a la guerra, como ocurrió en el caso de Irak y las armas de destrucción masiva que fueron enunciadas por el Estado, activadas  por el aparato militar, asumidas por el poder económico y publicitadas por el poder mediático. Insisto en que no hizo falta dependencia alguna entre ellos porque sus intereses convergieron. De alguna manera esta maniobra acaba con la falacia de los medios de comunicación dependientes del estado.


CONTINUE READING »
497 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-21

Reflexiones tipográficas 301. ¿Qué es una noticia? ¿Cómo se mide su gravedad?

Estalla el gas en un edificio de Madrid. Los medios se vuelcan. Son cuatro muertos. Si no estuviéramos en la pandemia sería una gran noticia, pero no es así. Estamos en la pandemia y hoy han muerto más de cuatrocientas personas (cien veces más) y se han contagiado más de cuatro mil. ¿Cuál es la jerarquía de las noticias? ¿Es una cuestión de inercia (sigue siendo noticia lo que ha sido siempre)? No se puede ser tan memo como para hacer de una explosión de gas una gran noticia cuando vivimos inmersos en una pandemia pavorosa. En USA ya hay más muertos que en la segunda guerra mundial. ¿Qué hace que los periodistas jerarquicen las noticias por cuestiones que no tienen que ver con su gravedad? Analicemos.


CONTINUE READING »
0 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-20

Lecciones de economía alternativa 50. Robot de cocina y copyright. Lidl Thermomix.

La justicia da la razón a Thermomix en su demanda contra Lidl por que le había copiado el robot de cocina. La cuestión es que el robot de Lidl vale tres veces menos que el de Thermomix. Es justo que se proteja la investigación, lo que ya es más difícil de explicar es que esa investigación se cifre en dos tercios del precio del producto. De hecho Thermomix aplica la misma lógica que las farmaceúticas, multiplicando el valor de producción por cantidades astronómicas basándose en dos principios: que su patente esté protegida (sea inexpugnable) y que el precio de venta se base en los beneficios que proporciona el producto y no en le valor de producción, más el valor de investigación, más un beneficio razonable. Así la Viagra (que es de donde Pfaizer ha sacado el dinero para producir su vacuna contra el virus) se comercializa por el precio del deseo (protegido por el cpyright) y no por el precio de competencia capitalista. Total, que mucho llenarse la boca con que el mercado regula los precios y resulta que quien los regula son las leyes de protección de las patentes.


CONTINUE READING »
483 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-20

Reflexiones tipográficas 299. USA: Biden presidente. Las mujeres deben esperar… pero todo llegará.

Cuando Obama se enfrentó a Clinton (Señora de Clinton) los USAnos debieron decidir si tendrían el primer presidente negro o la primera presidenta. Decidieron que las mujeres podían esperar. Hay más votantes mujeres que hombres y en muchos aspectos USA es un matriarcado, pero un matriarcado acomodado al micropoder, consciente y subordinado a su papel de consorte, de compañera, sin aspiraciones de dar el paso al frente definitivo. Obama era negro y los USAnos (¡las USAnas?) prefirieron un presidente negro y hombre que a una mujer blanca. Posteriores elecciones (ocho años después) enfrentaron a Clinton (señora de Clinton) con el macho alfa de la ultraderecha y del despotismo. En este caso los USAnos (¿las USAnas?) decidieron por el macho alfa. La decisión se ha mostrado fallida. No solo las cosas no han mejorado sino que han empeorado. Y no hablo de economía (que va a su bola) sino de unidad y de coherencia. El terrorismo interno se ha instalado en el corazón de la democracia. El terrorismo ya no es una cuestión externa sino un problema interno… en un país plagado de armas.


CONTINUE READING »
350 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-20

Reflexiones tipográficas 300. La jerarquía en la vacunación. Los políticos no solo son viejos sino también sanitarios.

Dicen -las malas lenguas- que cuando se preguntó a un político (¿Lerroux?) cómo se había atrevido a sacar ventaja del cargo, contestó: “Pero, para que se cree que estoy aquí”. Los casos de los ediles que se aprovechan del cargo para vacunarse cuando no les corresponde, se agranda. El Consejero de salud de Murcia (¡Murcia, que daba lecciones de gestión al Gobierno!) ha sido dimitido por vacunarse, él, su mujer y cuarenta más. Fuera de turno. Es la punta del iceberg. Esto lo están haciendo todos los ediles de España. Ellos saben de la proporción de la catástrofe. ¿Cómo se puede esperar que vean pasar el elixir de la vida ante sus narices y no lo caten? Y no trato de disculparlos (que no tienen disculpa) trato de entenderlos (que no comprenderlos). El subterfugio de que las vacunas se “perdían” (vaya usted a saber por qué) no parece de recibo. Si en pocos días han aparecido tantos casos de vulneración del protocolo es que la incidencia es monstruosa. Siempre he dicho que los políticos están donde están para obtener beneficios y ¿qué mejor beneficio que el de la salud?


CONTINUE READING »
487 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-19

Reflexiones tipográficas 296. USA polarización y armas, ¿la nueva revolución?

La segunda enmienda permitió que los ciudadanos USAnos se armaran hasta los dientes. En un país de frontera variable (la conquista del Oeste, la conquista de parte de Méjico, el imperialismo versus el mundo) parecía que la cosa era razonable. Pero siempre se pensó que las armas se utilizaban contra los malos o contra los extraños/extranjeros (mejicanos incluidos). En una palabra, se trataba de una violencia contra el exterior (de la justicia o del país). El idilio con el terrorismo exterior se ha acabado. Ahora estamos ante el terrorismo interior y están armados hasta los dientes. Durante siglos se ha defendido que son armas defensivas para obtener la paz social pero eso se ha demostrado una falacia. Los USA tienen muertos por armas de fuego que centuplican los datos europeos y los abusos policiales son proverbiales. USA es un país de pistoleros, con todo lo de anárquico que tiene esa idea de que yo me basto y me sobre para defender a mi familia.


CONTINUE READING »
780 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-19

Reflexiones tipográficas 297. Cocineros ¿los nuevos artistas?

Lo he comentado otras veces: los cocineros son los nuevos artistas (plásticos). Tienen un afabilidad y una simpatía que le ha hecho adueñarse de los medios (Cruz excluido). Su componente artística es innegable pero su vena social es muy superior a la de los artistas tradicionales. Probablemente los artistas se han endiosado y eso supone que ya no están para las cosas del mundo. ¡Qué tiempos aquellos en que Warhol, Dalí, Duchamp, animaban los cotarros mediáticos poniendo el arte en primer plano. Hoy apenas Koons alegra el panorama y cada vez menos. Herst se va convirtiendo poco a poco en un monje como Saura, Gordillo, Barceló, Plensa, etc. Por otra parte la vena social de los artistas (la vena activista) se ha ido apagando a medida que las expectativas de cambiar el mundo han ido disminuyendo (los grandes proyectos). No en vano los programas de cocina proliferan y los “Master chef” de concursos de cocina ya se extienden a cualquier colectivo. Cocinar tiene una componente feminista (y no solo femenina) importante pero sin excluir a los hombres. Cocinar es cuidar, es tratar de agradar, es cortejar. Probablemente cocinar es un pico de la socialidad máxima.


CONTINUE READING »
708 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-19

Reflexiones tipográficas 298. La polarización en USA: ¿de todos o de los republicanos?

¿Qué se está fracturando en USA el país o los republicanos? Durante años desde Europa nos era imposible distinguir entre unos u otros cuando mirábamos hacia USA. Ahora que hemos comprendido que las diferencias entre la derecha y la izquierda, en UE, son nimias empezamos a comprender cuales son las diferencias en USA: más nimias. Demócratas y Republicanos se diferencian en detalles, pero los ha amplificado hasta la saciedad. Pero hay un hecho significante. Es evidente que los Demócratas se derechizan, pero los Republicanos se ultraderechizan. Da la impresión que los demócratas tienen un línea roja a la hora de derechizarse y los Republicanos van a tumba abierta. En una palabra: las diferencias se acusan. Y se acusan de tal manera que algunos republicanos empiezan a simpatizar con la causa democrática. Y no por ideología sino por institucionalogía. Una cosa es divergir y otra cosa es encontrar que los otros se han salido de la democracia.


CONTINUE READING »
667 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-19

Reflexiones tipográficas 299. Los influencers se va a Andorra para no pagar impuestos.

De lo que vamos a hablar es de la ley y de lo razonable, de lo que siendo contrario a la ley es lo humanamente esperable. No hay que dar por supuesto que las disposiciones de los políticos (por muy democráticamente elegidos que hayan sido) sean razonables. Si la ley admite el indulto (el error de la ley) debería también admitir que el pueblo sea capaz de enmendar la plana a la estricta legalidad. ¿Quiere eso decir que cada uno haga lo que quiera? No. Quiere decir que cuando una ley es manifiestamente injusta debería haber un medio para impugnarla. No lo hay. La democracia directa no existe en España. La rendija electoral… y justita. La sensación generalizada de que la injusticia es la ley. Y eso conduce a la picaresca, al trabajo negro, a la evasión de impuestos y a la sensación generalizada de que el Estado es el enemigo.


CONTINUE READING »
716 lectures    
0 Comentarios