» 2021-01-18

La 14-73 Legislatura. Tirando vacunas: Asesinos al mando 2.

Diaz reclama su cuota de pantalla cada mañana. Os parecerá que estoy obsesionado con ella pero a mi me parece que ella está obsesionada conmigo y el mundo es testigo de su frenesí… como dice la canción. La cuestión es que las noticias no cesan de fluir. Hoy nos enteramos de que se ha convocado a los jubilados sanitarios para ser vacunados (en sábado y domingo)… antes de haber acabado con los sanitarios en funciones. Esto se puede entender con que se quiere apretar en la vacunación, a ver si los medios dejan de presionar diciendo que Madrid va a la cola de vacunaciones, o que las vacunas se está estropeando y hay que ponerlas como sea. En cualquier caso es evidente que la vacunación esconde verdades inconfesables en la línea de transparencia, que (no) ha caracterizado a la comunidad a lo largo de su historia. O se vacuna alocadamente para mejorar los números o se vacuna indiscriminadamente para evitar que las vacunas se estropeen. Evidentemente la comunidad ha declarado que la convocatoria “fue un error”… como siempre.


CONTINUE READING »
527 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-18

Reflexiones tipográficas 295. La privatización del periodismo.

Parece una redundancia. Hace años que el periodismo está privatizado: Berlusconni, Murdoch, Turner. ¿Os parece poca privatización? El capitalismo siempre ha sabido darle la vuelta a la tortilla y el periodismo tenía dos caras como todo: decir la verdad y vender periódicos. No son dos variables independientes (como el espacio y el tiempo en la relatividad). La verdad puede influir en la venta (el hombre que muerde al perro). Hasta llegar a la única verdad existencial: mantener el empleo: no se puede ser periodista (contador de verdades) si no eres periodista (porque has perdido el empleo). El periodismo se convirtió en una especie de funambulismo. Pero os voy a hablar de una privatización más sutil, más popular, más desde la base. La cosa se inició con las pruebas de verificación. La presión política para que estas pruebas no se produjeran mostró la conveniencia de que las desarrollaran agencias independientes, no solo por la independencia (autonomía) sino para no tachar a los periodistas que las hacían con la marca de “indeseables”.


CONTINUE READING »
754 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-17

Lecciones de política alternativa 63. El giro ético de Rancière.

La gran ventaja de los grandes pensadores es que detectan los problemas sociales mucho antes de que se produzcan (o por lo menos antes que nadie). Marx entendió la economía como plusvalía. Freud detecto lo humano como inconsciente, Gadamer descubrió que la verdad reside en la interpretación, Husserlo restauró la visión (el conocimiento) intuitiva de las cosas. Baudrillard en “La sociedad de consumo” detectó una nueva forma de capitalismo más interesada en el consumo que en la producción (y en el que acuñó una nueva forma de publicidad: la que empatiza con, (cuida de) el consumidor). Deleuze intuyó lo rizomático por debajo de la causalidad lineal, Derrida descubrió los fallos de la metafísica a la que deconstruyó, Lyotard denunció la debilidad de los grandes relatos. No pretendo resumir pensamientos complejos en cuatro palabras pero creo que es importante no perder de vista lo capital en el pensamiento de los grandes pensadores, no para clasificarlos sino para cotidianizarlos.


CONTINUE READING »
525 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-15

Reflexiones tipográficas 293. De cementerios y epitafios.

La presión urbanística sobre los cementerios “aconseja” la incineración y no solo porque los cementerios se inscriben con el tiempo en la trama urbana, -aunque nacieron en los márgenes-, sino también porque los muertos ya no tienen cabida en el urbanismo epistemológico, como en Japón, que se ven obligada a exportar sus muertos. Pero ¿qué sentido tiene tener un muerto exportado. Los cementerios nos proporcionaban la eternidad física de nuestros allegados… lo que la exportación, anula. Todo ello, inscrito en los cambios que los tiempos imprimen en las costumbres ancestrales. Los homínidos nos hicimos humanos con los enterramientos, con la consideración de una alma inmortal capaz de sobrevivir al cuerpo material (aunque solo fuera la memoria). Ahora tenemos que renunciar a nuestra humanidad. Conservar la urna es convertir nuestro salón en mausoleo, lo que contradice la separación entre el mundo de los vivos y el de los muertos que nuestros ancestros promulgaron. ¡La tierra para el que la trabaja! el utilitaritismo expulsa a los muertos.


CONTINUE READING »
882 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-15

Reflexiones tipográficas 294. Influencers y políticos.

¿Que es un influencer? Es un ignorante atractivo en las redes ¿Qué es un político? Es un ignorante atractivo en los medios (pero al que pocos escuchan). La teoría del caos acuñó el término de atractor extraño. ¿Qué quiere decir?: un ejemplo: físicamente el desagüe atrae al agua. La atracción es fácilmente predecible; el péndulo también. Pero no siempre las atracciones son tan evidentes. A veces (en el péndulo doble, por ejemplo) es imposible predecir la trayectoria del movimiento, pero eso no quiere decir que no sea predecible, simplemente es complicado de predecir. La teoría del caos  puso sobre la mesa la debilidad del determinismo. No solo es importante la situación anterior para determinar la subsiguiente. Las condiciones iniciales son determinantes (su alejamiento de la situación final). No solo interesa el proceso sino también de de donde se parte. Y con esto quiero decir que la atracción no siempre es evidente… pero como las brujas… existe.


CONTINUE READING »
820 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-14

Reflexiones tipográficas 292. Elecciones USA. Terrorismo interno.

El 11-S de ahora hace 20 años supuso un cambio de paradigma político. De la guerra fría contra el bloque soviético se pasó a la guerra contra el terrorismo islámico y por ampliación, internacional. La “justicia infinita” enunciada por Bush (justicia que sobrepasa la proporcionalidad de hecho y derecho, para adentrarse en la justicia como ética y no como derecho) entró en acción eficaz. A ese nuevo paradigma se le llamó el giro ético, y sus consecuencias son bien conocidas: desde las cárceles exportadas al exterior como Guantánamo hasta los asesinatos o golpes de estado llevados a cabo en el extranjero por las agencias americanas como la muerte de Bin Laden y sus turbias circunstancias o la intervención en IRAK apoyada en la “cierta” existencia de armas de destrucción masiva. La “ética” es simple: contra terrorismo, terrorismo. La “ética” toma el lugar del derecho, un ética visceral, animal, vengativa. Una ética degradada hasta su caricaturización, que dio alas a los políticos para su corrupción.


CONTINUE READING »
825 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-13

La 14-71 Legislatura. ¡Bárcenas anuncia que tirará de la manta!

Bárcenas anuncia -como amenazó hace dos años si su esposa resultaba encarcelada- que ayudará a la investigación en dos de las causas que tiene el PP. Para ello ha cambiado de abogado y de estrategia. Tras las actuaciones del PP contra su persona y su familia desde que empezó el caso contra el extesorero (espionaje, intimidación y asalto), no podemos descartar que Bárcenas aparezca muerto un día de estos. El PP ya ha demostrado que está dispuesto a todo antes que perder su situación privilegiada en la política española por más que esa posición se haya conseguido -presuntamente- mediante financiación ilegal, utilización de dinero negro, extorsión, dopaje en las elecciones, concesión de obra pública a cambio de comisiones ilegales, etc.


CONTINUE READING »
531 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-13

La 14-72 Legislatura. Tirando vacunas: Asesinos al mando.

Sale Aguado a decir que lo importante no es poner las vacunas sino tenerlas, es decir, que la culpa es de Pfeiffer que se comprometió a realizar la logística. Claro que de lo que se trata es de echarle la culpa al enemigo, en este caso, al Gobierno. La situación sería cómica si no hubieran muerto 85.000 personas. Primero se niega el mando único y cuando se tienen las competencias, se exige el mando único. Semejantes gilipolleces no son de recibo. Las competencias en Sanidad están transferidas. Tratar de echar la culpa al gobierno es mentir, intoxicar y mangonear la opinión pública porque solo se trata de una cuestión electoral. Una de dos, o aceptas el mando único (que no se aceptó) o no lo aceptas y te responsabilizas de tus competencias. Lo que no puede ser es que siempre salves el culo.


CONTINUE READING »
465 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-12

La 14-70. Legislatura. ¿Retorna la verdad?

De pronto los políticos empiezan a hablar de que sus opositores mienten. Es un giro significativo. Durante años han apostado por la posverdad, entendida esa  posverdad como algo que se opone frontalmente a la mentira (pero también a la verdad). A ver si me explico. En vez de un sistema binario se establece un sistema ternario: la verdad, la mentira y la síntesis de ambas: la posverdad. La verdad ha estado en la nube durante años (los de la democracia. Con la dominación absoluta no era necesaria). En esa línea aparecen personajes instalados en la síntesis (posverdad) pero sin desdeñar las mentiras de bulto como: Trump. A esa síntesis le podríamos llamar intoxicación es decir la mentira vendida como verdad ¿Ha llegado la intoxicación al cabo de la calle con la reciente afirmación de los políticos? Evidentemente no. Es un cambio de estrategia. Nuestros partidos políticos -que no hablan con sus electores ni una palabra entre elecciones- han “entendido” (?) lo que sus electores les piden (¿) que restauren la verdad como garantía política. No disponemos del polígrafo pero dudamos.


CONTINUE READING »
507 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-01-12

La resaca del coranavirus 40. Comités de expertos.

Una pandemia como esta requeriría un equipo multidic¡sciplinar excepcional para controlarlo. Se ha impuesto la tesis política: recurrir exclusivamente a los que son de nuestra cuerda, a los que nos apoyan. Los medios ayudan al caos contratando a expertos que dicen lo que se les ocurre desde su punto de vista individual (cuando no abiertamente político, arrimando el ascua a su sardina). Nuestra sociedad es un ente complejo lo que quiere decir que nadie desde su parcela sectorial (sea sanitaria, social, económica o política) puede, ni entenderla cabalmente ni dar directrices eficaces. Pero el gobierno ha decidido que los únicos colectivos de expertos sean virtuales. Ya se tapó el culo al principio de la pandemia inventándose un comité de expertos al que nunca conocimos (porque no existía). Una vez pillados, en vez de rectificar, han continuado con el cuento con nuevos comités de expertos opacos, con defensas tan débiles como preservar su intimidad.


CONTINUE READING »
515 lectures    
0 Comentarios