» 2020-12-29 |
Señoras y señores 66- El cuidado y la moral (la metaética). Brizandine.
Entendemos el dolor como un castigo cuando simplemente es una alerta para que tomemos medidas. No es lo único que confundimos. Spinoza decía que Adan no entendió el mensaje de Dios cuando le dijo que no se acercara al árbol de la vida del bien y del mal. Entendió que era una prohibición cuando era una advertencia de que el árbol era venenoso (no conveniente) para su integridad física, y dice también que la moral surge de esa confusión: entender las advertencias de peligro como deberes u obligaciones. Adan se saltó la prohibición -haciendo uso de su libertad- y efectivamente la lió (¡Y cómo!), pero no porque hubiera desobedecido sino porque efectivamente la fruta era venenosa (inconveniente). No era una cuestión ética, sino una cuestión de cognición). Las madres también prohiben lo que es dañino. Los hijos lo entienden como prohibición (moral), cuando es cuidado y prevención. ¿Entienden los hombres el cuidado y la prevención como prohibición moral? Es evidente que lo que los hombres, por lo menos lo entienden como inconveniente. Cogerse de la mano, abrigarse (la famosa rebequita), cuidarse el físico, ordenar las cosas y el vestido, velar. El “aguerrido” hombre considera todo eso como imposiciones (obligaciones morales) cuando son cuidado, solicitud, y prevención. ¡Así le va al planeta!
CONTINUE READING »