» 2019-06-07 |
El relato 18. “La vida a ratos” J. J. Millás. Alfaguara 2019.
Dice Rancière que la ficción es una estructura de racionalidad. Y dice Aristóteles en su “Poética” que el relato es una estructura de secuencialidad, causalidad, verosimilitud, intriga… Si la novela es un relato de ficción podemos entender que solo se construirá una novela si se ciñe a esos parámetros establecidos por Rancière y Aristóteles. Los gérmenes de las novelas nacen por doquier como si fueran plantas en semilleros, pero no siempre se mantienen en los cauces convenidos. La novela como el agua, busca su camino sinuosamente y no siempre encuentra la salida al mar. A veces se estanca o afluye a otra novela. Raramente se constituye en río y adquiere entidad propia. Este libro es la historia de múltiples novelas fallidas, Historias que empiezan y que descarrilan de los parámetros establecidos por falta de racionalidad, secuencialidad, causalidad, verosimilitud o intriga.
CONTINUE READING »