» 2019-05-16

El fin de la metafísica 2. Los universales por abstracción.

El sujeto soberano que gobierna el mundo desde la separación “creada” entre él y el mundo es lo que deconstruye la metafísica crítica o el fin de la metafisíca del sujeto. De paso se deshacen el resto de pares de oposiciones que se realizaron a su modelo. En vez de pares de oposiciones nos encontramos con relaciones de poder y el sujeto se sale de sí mismo, de la identificación absoluta con él mismo y se sitúa en el mundo como prácticas de sí y procesos de subjetivación (Foucault). Los pares de oposiciones eran universales abstraídos del continuo real y aplicables de forma generalizada a cualquier situación. ¿Cómo se realizó esta operación de abstracción y generalización tan sintomática de la metafísica? Retomo lo parcialmente lo dicho en el blog: “Señoras y señores 27: género arte vida”


CONTINUE READING »
785 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-16

El fin de la metafísica 3. Los defectos de la metafísica y la hipótesis cibernética.

Pero este gigantesco sistema de pensamiento, de género y de política-moral toca a su fin. Llámese continuidad de la modernidad, como dice Rancière, Espectáculo (biopoder,) como dice Tiqqun, o Posmodernidad como nombra Lyotard (y otros) la era de las subjetivaciones metafísicas parece llegado a su fin. El sistema de oposiciones material/espiritual, objeto/sujeto, abstracto/concreto, cuerpo/alma, racional/experimental, animado/inanimado, etc. se desmorona. El sistema de clasificación y ordenación previo a toda operación cognitiva compleja que Rancière llama partición de lo sensible demuestra ser altamente arbitrario de modo que de acuerdo con la elección que se realiza el resultado es completamente distinto. Los conceptos se desvelan discretos frente a una realidad continua y fallan en los bordes, el sistema de la cantidad que había desarrollado las matemáticas cae en la trampa de la incompletitud que le tiende Gödel: ningún sistema puede demostrar, con sus únicos medios, la verdad de una aseveración sobre el propio sistema, la inducción es incompatible con la lógica (que algo ocurra mil veces no implica que vaya a ocurrir una vez más), la igualdad se revela una quimera en economía, en moral y en política, la lógica presenta tintes de itautología, el dinero tras pasar por varios patrones (oro, dólar) es dejado fluctuar mientras las criptomonedas agitan los mercados, la vulva impone su realidad al falocentrismo. Los grandes relatos desaparecen en beneficio de microrelatos (tan afines a las coherencias locales femeninas). La metafísica de la producción (marxismo) cede en economía ante el empuje de la hipótesis cibernética. El homocentrismo, el logocentrismo, el falocentrismo, como cualquier otro centrismo, no tienen ya ninguna realidad.


CONTINUE READING »
841 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-15

El fin de la metafísica 1.

En muchos textos en este blog vertidos se hace referencia al fin de la metafísica. Soy consciente que debido a su uso instrumental no siempre se explicita con la suficiente claridad su significado por lo que voy a dedicar esta sesión a apuntalar el concepto con toda la claridad de que soy capaz. Aunque los textos que hablan de ello son múltiples recalo especialmente en Tiqqun “La hipótesis cibernética” de Acuarela libros, 2015(2001) que contiene además “A propósito de Tiqqun” de G. Agamben y “Fuck off Google” de Comité invisible, además de un oportuno glosario sobre los conceptos más usuales en Tiqqun y una introducción editorial; libro que os recomiendo encarecidamente.

 

CONTINUE READING »
802 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-14

Cat-adeu 59. La cuestión catalana. Cambio de estrategia.

Los indepes cambian de estrategia. Lo de ir a la cárcel o al exilio les parece demasiado gravoso para lo que ellos tenían en mente. De la exigencia de la independencia, enfrentados a el resto de España y sobre todo al gobierno de España se ha pasado a la táctica de la mancha de aceite que se va extendirndo y ocupando más y más espacio. Al Torra lo han dejado de jefe de los activistas para que parezca que la estrategia no ha variado pero la consigna ahora es ocupar todas las instituciones, todos los dispositivos de poder para conseguir -antes que la república proclamada- la república de facto.


CONTINUE READING »
811 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-13

La 13-135 legislatura. ¡De nuevo elecciones! La fiesta de las transversalidades.

Hace tiempo que llevo dando la tabarra con las transversalidades. Desde la oportunidad perdida por Podemos de apuntarse a la línea Errejón, frente a la fundamentalista de Iglesias, hasta las microtransversalidades sensibles de VOX o la transversalidad estrategíca de la toma del centro como punto desde el que se pueden tomar todos los caminos de PSOE, PP y C’s, las opciones son múltiples. Apuntarse a la transversalidad LGTBI ya fue un camino tomado por todos menos por VOX, aunque estos lo ven como la defensa de los cornudos y los maltratados por esas pérfidas mujeres que se aprovechan de su fuerza y su astucia. No menos que apuntarse a la transversalidad de las mujeres en lucha por todos los derechos que la sociedad les escamotea, desde la igualdad salarial a la paridad en el poder, pasando por las agresiones, las violaciones y por el terror. La transversalidad nacionalista (y su secuela independentista), tampoco ha sido  ociosa. Ni es manco el poder transversal de los jubilados tanto en defensa de sus pensiones como de los derechos de la tercera edad. Otras transversalidades como la defensa del medio ambiente o los animales han calado más entre los más jóvenes que deben añadir a esa conciencia la de tener un futuro tenebroso de explotación o de exilio.


CONTINUE READING »
687 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-12

La 13-134 legislatura. Adiós a Pérez Rubalcaba.

Se llamaba Alfredo -como Di estéfano- y Pérez -como tantos españoles-. Eran sus rasgos distintivos. No se llamaba honrado u honesto porque un político no debe ser alabado por no meter la polla donde no debe ni meter la mano en las arcas públicas. Sin embargo el funeral de estado que le han dedicado los medios insisten en ello. No comprendo por qué la muerte de ciertos políticos o periodistas se convierten en homenajes públicos. Miento. Sí lo comprendo. En ambos casos los periodistas necesitan hacerlo. No es nuestra necesidad, es la suya. La situación es la siguiente: si son corruptos: silencio. Si son honrados: alharacas. Es posible que crean que esa es su contribución a la democracia. ¿Para qué decir la verdad si se puede remedar con un homenaje desproporcionado o con un panegírico abusivo?

 

CONTINUE READING »
749 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-09

Visto y oído 24-15. “El cuerpo fragmentado, Una genealogía del arte español de los noventa” Macba del 06/03 al 10/04/2019. Imma Prieto.La herencia de los 90

Con la década de los 90 acaba el siglo y probablemente mucho más que el siglo. En 1999 aparece Tiqqun 1, órgano del partido imaginario que en 2001 vería su disolución tras publicar su segunda entrega. Estos dos únicos números marcan un cambio radical en el activismo político, una redefinición del comunismo y del capitalismo y sobre todo un cambio de paradigma cognitivo. La tradicional forma de pensamiento mediante universales abstraídos de la realidad (cantidad-matemáticas, concepto-lenguaje, verdad-lógica, igualdad-política, valor-dinero, género-falo…) se cambian de acuerdo con la hipótesis cibernética por la utilización de bases de datos manipuladas por grandes ordenadores de acuerdo con el método dinámico de la retroalimentación (feedback), que acaba de un plumazo tanto con la abstracción como creación de universales, como con toda la casuística esencialista, estática. En una palabra se acaba con la metafísica. La posmodernidad ya había anunciado ese cambio pero no será hasta que las bases de datos se hagan presentes, manipulables mediante un método adecuado, que el fin de la metafísica se haga realidad. Ni que decir tiene que las bases de datos se nutren tanto del big data como de los datos personales vertidos por los usuarios de las redes sociales o almacenados en la nube. El gran hermano ya es un hecho. ¿Es un seísmo o no es un seísmo? diría Matías Prats?


CONTINUE READING »
760 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-06

La 13-133 Legislatura. Pactos para gobernar.

Empieza la ronda de consultas para gobernar. Como sabéis no hay mayorías absolutas y por tanto cada uno (privilegiadamente Sánchez) deben conseguir los apoyos, primero para inst¡tuirse y posteriormente para gobernar. Sánchez aspira a gobernar en solitario lo que le pone al albur de una moción de censura como la que le dio el gobierno. Pero la vida es así. Nadie escarmienta en cabeza ajena. El problema de Sánchez es doble. Por una parte sus barones lo quieren de centro y eso implica alejarse de Podemos, y por otra necesita alejarse de los independentistas (vascos y catalanes) para evitar la murga de la derechona. Se equivoca en ambas apreciaciones. Los barones no le perdonarán nunca que los haya dejado con el culo al aire más de una vez y la derechona seguirá acusándole tanto si pacta como si no lo hace con los independentistas. Es su mantra y no lo abandonarán.


CONTINUE READING »
737 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-05

Lecciones de política alternativa 60. Tiqqun Panorámica.

He escrito varios blogs sobre Tiqqun y ya toca que esboce una panorámica sobre este “movimiento”. Extraigo la mayoría de conceptos de “Teoría del Bloom”,  Melusina 2005(200) y en especial el epílogo que acompañó a la edición italiana. Tiqqun no es ni un autor ni un colectivo, y por eso ha renunciado a la ficción-autor cuya misión es “neutralizar cualquier verdad que tenga consecuencias para mí, asignándole un propietario”. “Lo propio de cualquier posición verdadera es el anonimato”. Tiqqun es un medio, un medio para constituir enérgicamente una posición”. Esta posición se concreta en dos frentes (secesiones: formas de comunicación intensas capaces de cambiar las cosas) ante el proceso de explotación social. El primero es el imperio (mundo de la mercancía autoritaria) y el segundo es la izquierda (la oposición al imperio). Esta posición en el momento de escribir el libro solo se expresaban públicamente en los estragos del Black Bloc y en la cooperación material de algunas granjas comunistas, y lo hacen anónimamente. (Teoría del Bloom, 2005, 135).


CONTINUE READING »
899 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-05-03

La 13-132 Legislatura. La política de los indignados echa al Casado del PP.

Todos asociamos los indignados con aquellos manifestantes que ocuparon plazas en 15 de Mayo de 2011 dando origen a Podemos. Pero no quiero referirme a ese movimiento seminal en la política española, sino a la secuela (y precuela) que ha desatado. Los políticos han optado por la desinformación, la intoxicación, las mentiras y la alteridad (hablar de los demás) además de la profecía (Afirmar lo que los demás hacen o harán). Con ello han conseguido que los ciudadanos desconfíen profundamente de ellos (hasta en un 80% según el informe de Eurostat publicado en este blog en “Datos y sapos”). Esta genial estrategia para que los ciudadanos voten por intuición, por mantras elementales, por tradición y no por datos reales, ha llevado a gran parte del electorado lejos de las urnas. Pero de vez en cuando algo ocurre que conmueve a ese electorado escéptico: la indignación. Ocurrió con ocasión de los atentados de Atocha 2004 y la pésima gestión que el PP hizo de la información y que le costó las elecciones que ganó Rodriguez Z. Y ha vuelto a ocurrir ante la amenaza de la ultraderecha en estas elecciones del 28A-19.

 

CONTINUE READING »
730 lectures    
0 Comentarios