» 2019-06-19 |
Visto y oído 32. Mayo del 68. “Comunismos por venir” et al. 2019. “La larga década de 1960 y el viento del oeste. Kristin Ross.
Continúo la lectura de “Comunismos por venir” et al. 2019. Esta vez en el artículo “La larga década de 1960 y el viento del oeste” de Kristin Ross, agudo análisis del Mayo del 68, fuera de su foco principal parisino. La tesis de Ross es que el Mayo del 68 “fue el mayor movimiento de masas de la historia moderna en Francia y la única insurrección “general” que los países occidentales sobredesarrollados habrían experimentado desde la segunda guerra mundial” (Ross 2019, 198). Los medios de comunicación, la institución de la conmemoración y los izquierdistas convertidos a los imperativos del mercado habían sometido los acontecimientos del 68 a un proceso de borrado mediante su asimilación a un movimiento generacional que afectó a la historia, la política y la ideología. La voz de la contrarrevolución sustituyó a la voz de la revolución. Pero las huelgas de 1995 y las protestas antiglobalización despertaron el dormido anticapitalismo de los ochenta llevándome a escribir sobre el 68 como lo que realmente fue: el resurgir de la comuna.
CONTINUE READING »