» 2019-01-30

Vampiros 5. La inversión como ahorro. Otras inversiones: fondos de inversión, seguros, fondos de pensiones, mercados secundarios.

Una de las estrategias que han urdido los bancos para robarle a los trabajadores sus ahorros son los fondos de inversión. Como paso previo los bancos debieron negarse a remunerar el ahorro (depósitos remunerados, plazos fijos, etc.) de modo que de la seguridad de la miseria asegurada se pasara a la eventualidad de la bolsa. Este paso es sustancial pues a los depósitos no se podía acceder más que como dinero que utilizaba el banco para prestar a sus clientes y cobrar por ello. Como otras veces he comentado este dinero constaba en dos contabilidades distintas: la del cliente que lo depositaba y la del cliente que lo recibía como préstamo.  De semejante negociazo para el banco solo se podía desistir si aparecía un negocio mejor: los fondos de inversión. Trataré de explicaros como funciona.

 

CONTINUE READING »
762 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-29

Ciencia y filosofía 8. La adquisición de la aritmética.

Como sabéis el origen de la abstracción y de los sistemas aspirantes a universales que la privilegian es un tema recurrente de estas páginas. Caen en mis manos tres libros que inciden sobre el tema del principio de la aritmética (es decir la abstracción de la cantidad y el origen del sistema universal de la matemática) en la antropologia (“Los números nos hicieron como somos” Caleb Everet. Crítica 2018), la psicología (“El cerebro matemático” Stanislas Dehaene. Siglo XXI. 2016(2007) y la ciencia divulgativa (“En el principio fue el número” F. J. Mateos Maroto. Grandes ideas de las matemáticas. Emse Edapp 2019). Las referencias circulares son importantes por lo que podemos reducir su tesis a una. 

 

CONTINUE READING »
720 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-29

Reflexiones tipográficas. ¿Que pasa en Venezuela?

Vivimos en un tiempo en que la verdad se ha devaluado, en la demagogia, en la manipulación y finalmente en la postverdad. Nadie quiere explicar lo que ocurre, solo la parte de la verdad que le favorece. Es la verdad maquillada, facetizada, parcial. La in-formación ha desaparecido en manos de la de-formación la trans-formación y la incon-formización.  Para explicarnos: manipular, cambiar, manifestarse. Este estado de la des-infornación es posible que convenga en gran manera a los partidos políticos pero no conviene en absoluto a los ciudadanos. Como siempre, estamos a las conveniencias de los políticos pero no a las que favorecen a los ciudadanos. ¿Es esto la pontifica? ¿Son estos los salvadores de la patria?

 

CONTINUE READING »
712 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-28

Visto y oido. “Bacants. Preludi per a una purga”. Mercat de les flors del 25 al 27 de Enero 2019. Barcelona. Marlene Monteiro Freitas.

La referencia a las Bacantes de Eurípides es simplemente una referencia culta lejana, que resulta indetectable apara quien acude sin el necesario adoctrinamiento. Dos elementos podrían ser reclamados en recuerdo del origen de la pieza: la locura generalizada de la ejecución y la purga que aparece en el título y que tiene su espacio en el documental de Kazuo Hara que se proyecta en mitad de la pieza, el parto como purga, para ser exactos. Porque la pieza es una sucesión de parodias mímicas, de danza o musicales, más próxima al circo que a la tragedia griega. La orquesta de cinco trompetas ya nos advierte de la locura a la que vamos a asistir.

 

CONTINUE READING »
714 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-28

Reflexiones tipográficas. ¡Ay, como duele una traición…! Podemos se desintegra.

En los setenta soplaban vientos de libertad (para calibrarlo hace falta que penséis lo que fue la dictadura: la represión total). Los catedráticos y profesores querían que se les identificara con esos vientos y entonces en vez de pasar lista, pasaban un papel para que cada uno de los asistentes se autocontrolara inscribiéndose en el futuro listado. Era repugnante. Se pasaba lista, pero haciendo recaer la responsabilidad en la necesidad del alumno en justificar su asistencia en vez de en la labor fiscalizadora y represora del profesor. Era la hipocresía que fue la marca de la transición. El quiero y no puedo, el yo estoy con vosotros pero no me puedo enfrentar a ellos. Creo que la memoria más denigrante de aquella época fue esa lista subrepticiamente sometida a la autoaceptación del control.

 

CONTINUE READING »
639 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-26

Reflexiones tipográficas 161. Julen muerto. Stop. La operación un éxito. Stop.

Cuando era joven, corría un chiste sobre la eficacia de los médicos que decía: “La herida va bien, pero el ojo lo pierde” Con el tiempo se hizo una frase hecha, para reflejar una situación en la que los medios se superponían a los fines. La operación del rescate de Julen en Totalán, Málaga, consistía en eso, en rescatarlo con vida. No se ha conseguido. Sin embargo la operación ha sido un éxito. La operación de autobombo es exponencial. Las comparecencias son listas de agradecimientos y de complacencia con el dispositivo, con la entrega de los participantes, con la perfección de la realización, etc. Se habla de héroes (?). Sin embargo Julen está muerto. Y a pesar de la pérfida montaña que opuso toda su resistencia, el dispositivo ha tardado dos semanas en rescatar al cadáver lo que, sinceramente, no me parece un récord de eficacia. Como tantas veces, estamos ante la ceremonia de salvar el culo.


CONTINUE READING »
1548 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-26

La 107 Legislatura. Podemos se desintegra.

Espinar (Secretario general de Madrid) dimite y se produce una Asamblea espontánea de otros diez secretarios generales para debatir sobre lo último. La sexta les dedica un programa de equipo de investigación en el que se desvela que los problemas que tienen en muchas comunidades son importantes. Cinco millones de votantes se vuelven a quedar a la luna de Valencia por la ineficacia de los políticos. La derechona se relame. La Sra Méndez -habitualmente tertuliana moderada, a pesar de ser de la derechona- se despacha diciendo que no es lo mismo hacer política sentado en el suelo que en los escaños. Por lo visto es una cuestión topológica. Es un argumento recurrente: “estos chicos no saben hacer política porque no conocen las reglas del juego”. Es como decir que o te avienes a las reglas establecidas por el bipartidismo o ya puedes desfilar. ¡Genial! Lo de la Casta dicho desde la derecha. ¡No solo somos casta sino que si no te avienes a las reglas de la casta ya puedes irte!

 

CONTINUE READING »
786 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-26

Lecciones de política alternativa 57. Democracia en la historia. La partición de lo sensible.

La democracia no es un invento reciente. Se nos suele explicar como el final de un progreso que parte de la tiranía y alcanza esta democracia fastuosa que ha alcanzado occidente y que es el modelo que deben acatar todos los pueblos. No. No es así. La democracia ha existido siempre porque el recurso al pueblo como garante de la soberanía es algo que se le ocurre hasta al más imbécil. El recurso al pueblo es, ha sido siempre, la mejor arma contra la tiranía individual. Todos sabemos que Grecia fue democrática cinco siglos antes de Cristo. Pero en las vicisitudes tribales existieron muestras de democracia como las prácticas de matar a los caciques por la simple razón de que el que ha probado poder ya no puede más que aspirar a él y por tanto debe desaparecer. La práctica del pothllhoc nos habla de lo mismo: los grandes hombres deben gastárselo todo en el pueblo y solo serán realmente grandes si se arruinan en su empeño. Que la muerte o la ruina era el destino de los gobernantes nos habla de que el pueblo es el verdadero depositario de la soberanía.


CONTINUE READING »
764 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-24

La 13-106 legislatura. Golpes de estado de derecha y golpes de estado de izquierda.

Guaido ha decido acabar con la “dictadura” de Maduro por la vía de en medio: dando un golpe de estado. La derechona internacional encabezada por Trump, Bolsanero y secundada por Casado apoyan y celebran el golpe de estado porque los golpes de estado de la derecha (como el de Hitler, el de Mussolini, el de Franco) esos no son golpes de estado, porque dios está con ellos. Inda se desmelena (debería decir se despatilla) ante este acto de inmensa justicia reclamando más celeridad, en que todo el mundo se sume a la asonada. Señores, o se es demócrata y entonces no valen los golpes de estado o solo se es demócrata por lo que respecta a sus opositores, y entonces pasa lo que pasa.


CONTINUE READING »
716 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-24

Reflexiones tipográficas 160. El rescate de Julen.

Decía Dabord que la sociedad del espectáculo es la que transforma los restos de la revolución, los intentos fallidos de la liberación, en espectáculo. Es la venganza del sistema. Todos podréis intentarlo pero yo reciclaré los restos a espectáculo. El Mayo del 68 fue un glorioso ejemplo de su teoría. Se intentó y aún antes de haberlo podido comprender ya era espectáculo, todavía lo es. Lipovetsky tiene otra acepción del espectáculo: la guionización, estelarización y espectacularización es el alma de la comunicación, incluso la informativa. Se espectacularizan las transmisiones deportivas y los noticiarios. Los JJOO son la prueba fehaciente. Hace ya unos años con motivo del secuestro de las niñas de Alcácer vimos como el dolor se puede convertir en espectáculo. Desde entonces el dolor ha sido una fiesta. Aquella niña atrapada en un pozo en el Nevado del Ruiz fue también espectáculo hasta que murió. “La vida en directo” y cuando digo vida, quiero decir muerte.

 

CONTINUE READING »
1494 lectures    
0 Comentarios