» 2019-01-06

Novelas ejemplares 1: Padres ejemplares.

Cuando se casaron sabían que querían tener hijos, sabían que podían y estaban convencidos que lo harían mucho mejor que sus padres. Si algún bagaje habían acumulado era que su educación adolecía de graves deficiencias.  De alguna manera en sus cabezas estaba diseñado el plan que les convertiría en los mejores padres. Analizado fríamente no existían razones profundas para sustentar esa teoría. Era más una sensación, una atmósfera, un perfume, compuesto de retazos de, análisis sesgados, de malos momentos, de rencores. Pero a ellos les parecía consistente y sobre todo se sentían con fuerzas para superar con creces la tarea de sus padres. Probablemente no calibraron las fuerzas con las que contaban, ni el determinismo genético que existe en estas cosas.


CONTINUE READING »
785 lectures    
0 Comments    

» 2019-01-03

Lecciones de economía alternativa 45. Trenes y políticos.

Extremadura “goza” de una red de trenes tercermundista. Hay muchas explicaciones: la vía única, el envejecimiento del material rodante, la crisis de 2008 (que parece que aguantaremos toda la vida) o la inutilidad de los directivos. Evidentemente los políticos (esos salvaculos “princeps”) solo tienen responsabilidades desde la oposición como forma de desgaste (Ya se ha apresurado el PP a pedir explicaciones… desde el día en que salió Rajoy, hasta hoy), pero no de forma directa por lo que hacen y lo que no hacen. Ya que ellos no lo van a decir, lo haré yo. La culpa de los trenes tercermundistas es, mayoritariamente de los políticos. Y ¡atentos!. No es responsabilidad de tal o cual partido. Es responsabilidad de una forma de hacer política que es exactamente igual en todos ellos. Es una responsabilidad de la clase política.

 

CONTINUE READING »
766 lectures    
0 Comments    

» 2019-01-02

Con P de postureo 8. E giro a la ultraderecha del PP y la denuncia por infamia.

Tal como decía el guión el pacto entre las derechas se ha consumado en Andalucía. El PP y C’s pactan con la ultraderecha sin ningún complejo (como dicen ellos). Ninguna sorpresa: el poder es el poder y no se le puede dejar escapar. Pero tampoco podemos decir que sin ninguna sorpresa. Que C’s trataría (como ha hecho) de que fuera un pacto transitivo (C’s pacta con el PP y el PP pacta con VOX) estaba cantado. Aunque es evidente que las algarrobas las ganará C’s en la derecha, no quiere ceder un ilusorio espacio de centro que con un pacto con VOX se le diluiría. Sin embargo me esperaba que el PP disfrazara más la solución de aliarse con la ultraderecha. Si bien los periodistas tratan de maquillarlo: “una ocasión histórica, la oportunidad de sacar al PSOE y limpiar, aire fresco (?)”, la verdad es que me esperaba que argumentaran más. No ha sido así: se han lanzado en brazos de la ultraderecha sin ningún complejo (como dicen ellos). La presión de C’s les empuja hacia la ultraderecha.


CONTINUE READING »
701 lectures    
0 Comments    

» 2019-01-02

Filosofía y política 7. Mas sobre la partición de lo sensible. El Cat-adeu.

El proceso independentista es un caso clamoroso de partición de lo sensible sesgada, por parte de ambos contendientes. Y eso es lo siniestro. Es de suponer que si una nación se lanza a la independencia es porque está siendo sometida a un grado de sojuzgación insoportable (eso dicen, al menos). Sin embargo sorprende que los medios (la división de los sensible) de unos y otros son exactamente iguales. Visto desde fuera es la lucha entre dos facciones políticas que usan los mismos medios, que son absolutamente simétricas. Los argumentos son opuestos, obviamente, pero los modos son los mismos, las estrategias son las mismas, la partición de lo sensible se sesga en uno y otro caso de la misma manera. No es la lucha de un pueblo oprimido contra la tiranía de un pueblo opresor. Es la lucha entre dos grupos de políticos con intereses divergentes. Como siempre el rehén es el pueblo. Veámoslo.


CONTINUE READING »
739 lectures    
0 Comments    

» 2019-01-02

Datos y sapos 70. Siguen las consecuencias de los recortes en las renovables.

El gobierno ha decidido prolongar hasta el 2031 la retribución del 7,5% prometido a las renovables para evitar el alud de reclamaciones, nacionales e internacionales que ya ascienden a 8.000 millones €. Como recordaréis Rajoy decidió que el plan de Zapatero de incentivar las renovables para tratar de soslayar los 100.000 millones de la factura del petróleo y de paso mejorar el medio ambiente, era una estupidez y lo canceló. No calculó que lo prometido es deuda y que las empresas que invirtieron en el negocio recurrirían ante los tribunales internacionales para recuperar su frustrada inversión. Total que Nuestra modernización energética se fue al garete pero no así la retribución de esas empresas a las que ha habido que callar la boca dándoles el interés que se les había prometido. En una palabra: un pan con unas hostias. Pagamos por un programa cancelado. ¡Inefable Rajoy!


CONTINUE READING »
750 lectures    
0 Comments    

» 2018-12-31

Vampiros 2. Bolsa, sociedades anónimas, políticos.

Este blog se publicó en Febrero de 2015 con el título: “Lecciones de economía alternativa 13. La economía de gestión y la democracia”. So lo traigo a colación es porque no ha perdido ni un ápice de su actualidad. La regla de oro para los capitalistas de gestión es no participar de lo que se intermedia. La razón es muy sencilla. El negocio está en la gestión y no en el capital por lo que para evitar sobresaltos hay que abstenerse de participar en el riesgo del capital. Así lo hacen lo bancarios que venden fondos, acciones, bonos, deuda etc. sin nunca participar de la supuesta bicoca. Y cuando lo hacen acaban, como en el caso de las hipotecas sub primae o lo créditos a morosos, como todos sabemos. Y es que (en circunstancias normales es decir sin información privilegiada) todos los inversores tenemos la misma información y por tanto es esa misma información la que mueve la bolsa de forma especular.

 

CONTINUE READING »
749 lectures    
0 Comments    

» 2018-12-31

Visto y oído 17. La gran belleza. Paolo Sorrentino.

No es fácil descubrir a un gran director y eso es lo que me ha ocurrido con Sorrentino. Vivimos tiempos en los que los productores y los ideadores apabullan a los directores. Hubo tiempos en los que no fue así, pero los tiempos cambian y hoy en día nadie sabe quien dirige las películas de Bing Bang o de Dos hombres y medio pero todo el mundo sabe que son de Lorry y Prady. Yo sigo siendo de los que piensan que los directores son los que modulan finalmente las producciones (sabiendo que es discutible) y por eso disfruto cuando aparece (ante mis ojos) un gran director, precisamente cuando Bertolucci nos abandona. Vamos al lío. 

 

CONTINUE READING »
820 lectures    
0 Comments    

» 2018-12-30

La 13-99 Legislatura. Los políticos siempre flotan.

Persiste en nuestra memoria aquel “Ese señor del que usted me habla” que indica que cuando te han pillado ya no puedes seguir perteneciendo al clan. Es una estrategia animal. El polluelo que se cae del nido es abandonado por su madre y por su clan. Es ley de vida y nadie sabe sabe más de las leyes de la vida que los políticos. El individuo debe ser sacrificado en aras de la supervivencia del grupo. Esa es nuestra democracia, una democracia de grupos y no de individuos. ¿Cómo hemos llegado a que la democracia y la soberanía del pueblo sea una democracia de partidos y una soberanía de grupos? ¿Cómo hemos pasado del individuo a la oligarquía? ¿No era eso, precisamente, lo que la democracia quería evitar?

 

CONTINUE READING »
721 lectures    
0 Comments    

» 2018-12-29

Filosofía y política 5. Mas sobre la partición de lo sensible: políticos y medios.

La sesgada partición de lo sensible como medio de manipular la ley, la constitución, los reglamentos de las cámaras, y en definitiva la democracia están a la orden del día. Es fácil decir que somos democráticos refiriéndose a que la constitución y las leyes o los reglamentos son democráticos cuando algo tan sencillo y tan escasamente regulado como la partición de lo sensible (cómo dividimos lo real a la hora de aplicar toda esa regulación) puede tergiversar esa democracia y esas leyes. Os traemos más ejemplos esta vez en el campo de la política mediática. Lo que los medios nos traen a nuestros hogares cada día.


CONTINUE READING »
734 lectures    
0 Comments    

» 2018-12-28

Vampiros 1. Cómo el poder quiere bebernos la sangre.

Voy a tratar aquí de recoger las evidencias de una sensación generalizada que me asedia. El poder, el capitalismo, ha alcanzado el punto de no retorno que supone devorar sus sistemas de subsistencia. No los inorgánicos sino los orgánicos: los ciudadanos. En principio parecía que a los obreros había que explotarlos pero no tanto como para destruirlos. Aunque hubo momentos en que esta afirmación parecía fatua, poco a poco el capitalismo entendió que desahogar a los obreros no era mala idea. Convertir a los obreros en consumidores ya fue una idea redonda. El dinero que se les pagaba como trabajadores se les cobraba como consumidores. Aquello fue genial. De hecho tendríamos que entender al capitalismo como una forma de dominación. Todo lo que te da es porque lo va a recuperar enseguida. El juego de la zanahoria y el burro en versión moderna.


CONTINUE READING »
767 lectures    
0 Comments