» 2019-01-02

Con P de postureo 8. E giro a la ultraderecha del PP y la denuncia por infamia.

Tal como decía el guión el pacto entre las derechas se ha consumado en Andalucía. El PP y C’s pactan con la ultraderecha sin ningún complejo (como dicen ellos). Ninguna sorpresa: el poder es el poder y no se le puede dejar escapar. Pero tampoco podemos decir que sin ninguna sorpresa. Que C’s trataría (como ha hecho) de que fuera un pacto transitivo (C’s pacta con el PP y el PP pacta con VOX) estaba cantado. Aunque es evidente que las algarrobas las ganará C’s en la derecha, no quiere ceder un ilusorio espacio de centro que con un pacto con VOX se le diluiría. Sin embargo me esperaba que el PP disfrazara más la solución de aliarse con la ultraderecha. Si bien los periodistas tratan de maquillarlo: “una ocasión histórica, la oportunidad de sacar al PSOE y limpiar, aire fresco (?)”, la verdad es que me esperaba que argumentaran más. No ha sido así: se han lanzado en brazos de la ultraderecha sin ningún complejo (como dicen ellos). La presión de C’s les empuja hacia la ultraderecha.


CONTINUE READING »
694 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-02

Filosofía y política 7. Mas sobre la partición de lo sensible. El Cat-adeu.

El proceso independentista es un caso clamoroso de partición de lo sensible sesgada, por parte de ambos contendientes. Y eso es lo siniestro. Es de suponer que si una nación se lanza a la independencia es porque está siendo sometida a un grado de sojuzgación insoportable (eso dicen, al menos). Sin embargo sorprende que los medios (la división de los sensible) de unos y otros son exactamente iguales. Visto desde fuera es la lucha entre dos facciones políticas que usan los mismos medios, que son absolutamente simétricas. Los argumentos son opuestos, obviamente, pero los modos son los mismos, las estrategias son las mismas, la partición de lo sensible se sesga en uno y otro caso de la misma manera. No es la lucha de un pueblo oprimido contra la tiranía de un pueblo opresor. Es la lucha entre dos grupos de políticos con intereses divergentes. Como siempre el rehén es el pueblo. Veámoslo.


CONTINUE READING »
731 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-02

Datos y sapos 70. Siguen las consecuencias de los recortes en las renovables.

El gobierno ha decidido prolongar hasta el 2031 la retribución del 7,5% prometido a las renovables para evitar el alud de reclamaciones, nacionales e internacionales que ya ascienden a 8.000 millones €. Como recordaréis Rajoy decidió que el plan de Zapatero de incentivar las renovables para tratar de soslayar los 100.000 millones de la factura del petróleo y de paso mejorar el medio ambiente, era una estupidez y lo canceló. No calculó que lo prometido es deuda y que las empresas que invirtieron en el negocio recurrirían ante los tribunales internacionales para recuperar su frustrada inversión. Total que Nuestra modernización energética se fue al garete pero no así la retribución de esas empresas a las que ha habido que callar la boca dándoles el interés que se les había prometido. En una palabra: un pan con unas hostias. Pagamos por un programa cancelado. ¡Inefable Rajoy!


CONTINUE READING »
742 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-31

Vampiros 2. Bolsa, sociedades anónimas, políticos.

Este blog se publicó en Febrero de 2015 con el título: “Lecciones de economía alternativa 13. La economía de gestión y la democracia”. So lo traigo a colación es porque no ha perdido ni un ápice de su actualidad. La regla de oro para los capitalistas de gestión es no participar de lo que se intermedia. La razón es muy sencilla. El negocio está en la gestión y no en el capital por lo que para evitar sobresaltos hay que abstenerse de participar en el riesgo del capital. Así lo hacen lo bancarios que venden fondos, acciones, bonos, deuda etc. sin nunca participar de la supuesta bicoca. Y cuando lo hacen acaban, como en el caso de las hipotecas sub primae o lo créditos a morosos, como todos sabemos. Y es que (en circunstancias normales es decir sin información privilegiada) todos los inversores tenemos la misma información y por tanto es esa misma información la que mueve la bolsa de forma especular.

 

CONTINUE READING »
741 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-31

Visto y oído 17. La gran belleza. Paolo Sorrentino.

No es fácil descubrir a un gran director y eso es lo que me ha ocurrido con Sorrentino. Vivimos tiempos en los que los productores y los ideadores apabullan a los directores. Hubo tiempos en los que no fue así, pero los tiempos cambian y hoy en día nadie sabe quien dirige las películas de Bing Bang o de Dos hombres y medio pero todo el mundo sabe que son de Lorry y Prady. Yo sigo siendo de los que piensan que los directores son los que modulan finalmente las producciones (sabiendo que es discutible) y por eso disfruto cuando aparece (ante mis ojos) un gran director, precisamente cuando Bertolucci nos abandona. Vamos al lío. 

 

CONTINUE READING »
809 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-30

La 13-99 Legislatura. Los políticos siempre flotan.

Persiste en nuestra memoria aquel “Ese señor del que usted me habla” que indica que cuando te han pillado ya no puedes seguir perteneciendo al clan. Es una estrategia animal. El polluelo que se cae del nido es abandonado por su madre y por su clan. Es ley de vida y nadie sabe sabe más de las leyes de la vida que los políticos. El individuo debe ser sacrificado en aras de la supervivencia del grupo. Esa es nuestra democracia, una democracia de grupos y no de individuos. ¿Cómo hemos llegado a que la democracia y la soberanía del pueblo sea una democracia de partidos y una soberanía de grupos? ¿Cómo hemos pasado del individuo a la oligarquía? ¿No era eso, precisamente, lo que la democracia quería evitar?

 

CONTINUE READING »
712 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-29

Filosofía y política 5. Mas sobre la partición de lo sensible: políticos y medios.

La sesgada partición de lo sensible como medio de manipular la ley, la constitución, los reglamentos de las cámaras, y en definitiva la democracia están a la orden del día. Es fácil decir que somos democráticos refiriéndose a que la constitución y las leyes o los reglamentos son democráticos cuando algo tan sencillo y tan escasamente regulado como la partición de lo sensible (cómo dividimos lo real a la hora de aplicar toda esa regulación) puede tergiversar esa democracia y esas leyes. Os traemos más ejemplos esta vez en el campo de la política mediática. Lo que los medios nos traen a nuestros hogares cada día.


CONTINUE READING »
723 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-28

Vampiros 1. Cómo el poder quiere bebernos la sangre.

Voy a tratar aquí de recoger las evidencias de una sensación generalizada que me asedia. El poder, el capitalismo, ha alcanzado el punto de no retorno que supone devorar sus sistemas de subsistencia. No los inorgánicos sino los orgánicos: los ciudadanos. En principio parecía que a los obreros había que explotarlos pero no tanto como para destruirlos. Aunque hubo momentos en que esta afirmación parecía fatua, poco a poco el capitalismo entendió que desahogar a los obreros no era mala idea. Convertir a los obreros en consumidores ya fue una idea redonda. El dinero que se les pagaba como trabajadores se les cobraba como consumidores. Aquello fue genial. De hecho tendríamos que entender al capitalismo como una forma de dominación. Todo lo que te da es porque lo va a recuperar enseguida. El juego de la zanahoria y el burro en versión moderna.


CONTINUE READING »
759 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-27

Reflexiones tipográficas 151. ¡Queremos Guerra!

Añoro a Guerra. El sabía menear la cesta de los huevos. Agitarla sin que se rompieran pero poniendo el alma de los afectados en un vilo. Las parejas políticas son de índole distinta. Guerra/González era del estilo poli bueno, poli malo. Luego resultó como en las películas, que el poli bueno era peor. Tampoco estaba mal la pareja Cañas/Rivera: el comisario político y el niño flor. Bordeaba la pederastia. ¿Y que me dicen de la constituida por Aznar/Cascos? Era también del estilo poli bueno, poli malo pero en este caso el malo era un matón de gimnasio de ínfima categoría, tipo novela negra. Ese tipo de fascista irredento, chulo, atrabiliario, desdeñoso de lo elegante que luego quería llevarse a la cama en forma de preciosas mujeres. ¡Una joya! Las parejas cómicas menudean en la política. Rajoy/Hernando (el vello y la bestia), Zapatero/miniyo/Blanco  (de gran audición en los muñecos del guiñol), Rubalcaba/Rubalcaba. ¡Qué les voy a contar que no sepan!

 

CONTINUE READING »
1534 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-12-27

La 13-98 Legislatura. ¡La liga de ultraderacha ya está aquí!

La liga de ultraderecha ya está aquí y se ha formado con absoluta tranquilidad. Parecía que se enmascararían ampliamente negando la evidencia de que se ligan con la ultraderecha pero no. Lo han asumido con naturalidad. En el caso del PP era previsible pero en el del C’s -aparte de un trasvase a tres bandas de votos para salvar el culo- tampoco están para negarlo abiertamente. Pactos secretos ha habido, pero eso está en el ADN de la derechona. Los intentos de involucrar a la izquierda tampoco han faltado pero sin la insistencia de otras ocasiones. Le han extirpado su legítimo sitio en la mesa a Adelante Andalucía que se lo devolverá el Constitucional cuando se haya acabado la legislatura, en el más puro estilo PPero. Casado ya habla de un pacto generalizado entre las ultraderechas para todas las autonomías y Ayuntamientos. ¡La España, a la vista, será fascista!

 

CONTINUE READING »
736 lectures    
0 Comentarios