» 2019-01-16

Momentos de la historia del arte 4-1. Los orígenes del Renacimiento. Trecento. Giotto.

Leo a Roger Fry, “Giotto”, Casimiro, 2011. Analiza cuatro enclaves en los que intervino Giotto: La basílica de San Francisco de Asís, Roma, la capilla de los Scrovegni en Padua y las capillas Bardi y Peruzzi en la iglesia de la Santa Croce en Florencia. Porque para el autor, el Renacimiento (que no eclosionará hasta el cuatrocento (SXV) se origina en la Basílica del santo y en Giotto (Dante en literatura). El Gótico arquitectónico había empezado en 1145 en Francia recuperando la idea de trascendencia física que inspiró la torre de Babel. Había que alcanzar el cielo que era la luz. Los templos conectaban la tierra y el cielo que entraba en el templo a través de los altísimos ventanales. El estilo plástico dominante era el bizantino, plenamente medieval, hiératico, temático-descriptivo (importa el tema y no la naturalidad de los cuerpos o la expresión de los rostros), jerárquico (el tamaño de las figuras lo determina su importancia y no la perspectiva), simbólico (es una representación de la gloria de dios). En este contexto aparece Francisco de Asís que revoluciona la forma de entender el cristianismo.


CONTINUE READING »
812 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-16

La 13-102 legislatura. geometría política: la derecha de la ultradercha y la izquierda de la ultraizquierda.

Oigo a Cobos (un tertuliano ayer de derechas y hoy, gracias al pacto de PP con VOX, de ultraderecha) en ARV de la Sexta. Parece expresar que a la derecha de la ultraderecha, está el fascismo (el totalitarismo de derechas) y a la izquierda de la ultraizquierda está el estalinismo (el totalitarismo de izquierdas). Curiosa clasificación que desvirtúa totalmente la idea de ultra (más allá) a la que no se debería oponer ningún todavía más allá. Si quiere salvar a VOX del fascismo, allá él, pero deberá encontrar otra nomenclatura pues la de ultraderecha ya es suficientemente expresiva: el más allá de la derecha. Respecto a la ultra-izquierda tampoco comprendo la distinción. La ultra-izquierda es el estalinismo: la dictadura del proletariado (burocrático) pura y dura, totalitarista, abolicionista de la propiedad privada absoluta (y no solo de los medios de producción), etc. Parece que nos encontramos ante un nuevo argumentario: VOX es de ultraderechas pero la ultraderecha no es el extremo. El extremo es el fascismo totalitarista. Simétricamente la ultarizquierda tampoco es el extremo sino que a su izquierda está el estalinismo. Esta preciosa figura simétrica deja al PP en el centro, o como mal menor en la derecha. ¡Salvados!

 

CONTINUE READING »
711 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-16

Reflexiones tipográficas 155. La era de la masturbación.

No. No os voy a hablar de sexo. Os voy a hablar de política y de sociedad. Veo MVT en la Sexta, Mamen Mendizabal (periodista de la sexta) conecta con Farreras (periodista de la sexta) que actúa de analista. Introduce a Yélamo (periodista de la sexta) primero y a Pastor (periodista de la sexta) después, que actúan de analistas. Y pienso: ¿no será esto una masturbación informativa en grupo? No acaba aquí. Cuando los despide conecta con Cintora (periodista de la sexta) que explica su programa de la noche en esos espacios de autobombo que tanto disfrutan. En los anuncios habíamos visto que una producción cinematográfica de Atresmedia pide paso para inundar las carteleras. Y entonces pienso. ¿Si ellos se producen sus propias noticias, les hará falta lo que produce el mundo o llegarán a ser autosuficientes? En una palabra ¿No es masturbación? Y sigo pensando y me digo ¿no es lo que está pasando en todos los ámbitos?

 

CONTINUE READING »
1538 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-15

Novelas ejemplares 3. Amigos.

Tuve un amigo al que nunca comprendí. No penséis que es tan difícil, simplemente el cariño va por un lado y la intelección por otro. Debería decir que me parecía fascinante. Se escapaba de mis parámetros, lo que no me producía rechazo, sino ternura… y quizás cierta excitación intelectual. Evidentemente siempre pensé que estaba por encima de él y siempre lo traté desde esa atalaya. No os creáis que hablo de pocos años. Hablo de una vida. Cada vez que nos distanciábamos, acababa pensando que era mi culpa o por lo menos mi cometido el arreglarlo. Lo hice muchas veces pero siempre desde la condescendencia. La verdad es que me sentía gratificado. Siempre alargaba la mano, daba el primer paso para que todo volviera a la “normalidad”. Quizás ese era el problema.


CONTINUE READING »
787 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-15

La 13-101 legislatura. El enésimo delito de los bancos.

Parecía que tras tantos escándalos los bancos ya no podían materialmente meterse en otro. Nos equivocábamos. Un institución estructuralmente corrupta siempre puede hacer un “más difícil todavía”. Claro que cuando tienes la garantía del estado no hay razón para no meterse en todos en los berenjenales habidos y por haber. Ahora el BBVA resulta que contrató a un Villarejo -en activo como miembro de la FCSE- para espiar a: el gobierno, otros banqueros, los organismos reguladores. Es decir: a todo lo que se movía. 15.000 llamadas, 4.000 usuarios. A lo grande, como los bancos, esas instituciones demasiado grandes para caer. Este es el resultado del ultraliberalismo. El estado no puede tener bancos porque es el peor empresario del mundo. ¿Seguro? ¿Es posible hacerlo peor que este grupo de mangantes, multimillonarios, corruptos y delincuentes? El que un banco se venda por un euro (como ha ocurrido en la crisis) debería llevar aparejado que sus dirigentes no volvieran a tocar un euro en su vida. Pero no. Tienen la garantía del estado. Como la deuda pública.


CONTINUE READING »
788 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-14

Novelas ejemplares 2. El asesino.

Era un tipo mediocre o como se suele decir una buena persona. Y de ahí surgieron todos sus problemas. Su perfil de transgresión del orden era tan bajo que hubiera decepcionado a un cura en un confesionario. Y ahí residía su problema porque su conciencia era de una sensibilidad enfermiza. En un perfil bajo entran multitud de casos y en una conciencia hipersensible, una multitud de casos son un martirio. Puntualmente a las tres de la mañana su conciencia le despertaba para exigirle hablar de lo que ella consideraba asuntos importantes. Cada noche igual, con la misma exigencia de insoslayabilidad. Con el amanecer las cosa cobraban su verdadera dimensión: nimia, pero las cuatro horas de sueño ya estaban perdidas. Claro que lo paliaba recurriendo a la lectura que sin grandes dificultades conseguía acallar aquella conciencia que era como un loro. Pero la angustia del despertar no se la quitaba nadie. Aquello era insoportable.

 

CONTINUE READING »
778 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-14

Filosofía y política 6. Ideologías.

Cuando la derecha (PP) se proclama de centro porque se alía con la ultraderecha, cuando la ultraderecha (VOX) se financia con la aportación de la oposición iraní (dinero islámico), cuando el centro-derecha (C’s) se permite realizar pactos transitivos que alcanzan hasta la ultraderecha, y nadie se despeina, ha llegado el momento de profundizar en qué son las posiciones políticas desde una perspectiva que no sea la postverdad política sino la filosofía. Estamos ante una gigantesca maniobra dirigida a confundir, a engañar, volver loco al electorado con la evidente intención de ganar votos que con claridad, verdad y cordura no se conseguirían. Ya solo por eso (el cazavotismo), un partido debería quedar eliminado, pero la cruda realidad es que nos encontraríamos sin partidos. En la cruzada que hemos emprendido para defender al votante de los ciberataques políticos, ahí va nuestra aportación.


CONTINUE READING »
745 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-13

Vampiros 4. Los recortes por la crisis. La ingeniería laboral: las empresas de trabajo temporal. Los falsos emprendedores y el gasto familiar. Los falsos autónomos y la economía colaborativa. Los convenios supeditados. Mujeres, jóvenes y maduros.

Un campo en el que los vampiros se pelean por chuparnos la sangre es el mundo laboral. Los recortes son la parte visible de iceberg del que la ingeniería laboral es la parte sumergida. Los recortes vienen de la mano de la crisis, que a su vez se produce por el crecimiento pavoroso (percibido como pavoroso) de la deuda. A su vez la deuda puede “dispararse” por el gasto energético (petróleo, fin de la energía nuclear, no aplicación de las energías alternativas limpias), por el gasto de las guerras, por la desregulación burbujeante (financiera, del ladrillo, democrática, social), por el aumento desmesurado del gasto público (la corrupción, el despilfarro, las corruptelas), estacionamiento del capital circulante por extracción a los paraísos fiscales, disminución extraordinaria de los ingresos por impuestos de las sociedades y empresas, etc. Naturalmente estas razones no se esgrimirán en su crudeza (que apunta a los políticos y a los empresarios como máximos responsables) sino que se disfrazarán de irresponsabilidad de los ciudadanos (endeudamiento familiar irresponsable, economía sumergida, codicia inversora. En una palabra:”vivir por encima de nuestras posibilidades”), o incluso a un contubernio de los elementos (no llueve o llueve demasiado, etc.).  El aumento del lujo y del número de millonarios les delata.


CONTINUE READING »
700 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-13

Lecciones de política alternativa 55. Ls chalecos amarillos. Los nuevos indignados: los desesperados.

Durante años las revueltas parisinas han marcado la vanguardia de los movimientos sociales. No comprenderlos ni analizarlos en su radicalidad ha supuesto innumerables errores para los analistas y para los políticos. No se supo ver que el 68M fue el final de las políticas derecha-izquierda, herederas del marxismo y el principio de la transversalidades: género, ecología, ciudadanos-poder, nacionalismos, etc. Una ampliación del foco de la dominación difícil de ver debido a la preeminencia del marxismo. Posteriormente se produjeron las revueltas de los inmigrados de segunda y tercera generación que anunciaron la radicalización islámica. Vinieron después los indignados que trasladaron la revuelta anterior a las capas más desfavorecidas de los nativos, asentando el eje ciudadanos-poder. Ahora los chalecos amarillos dan una vuelta de tuerca más con Macron como excusa pero con nuevas formas de protesta.


CONTINUE READING »
748 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-01-13

La 13-100 legislatura, También de periodistas vive la legislatura.

Los periodistas no escriben de sí mismos. Solo cuando alguno muere se desparraman en elogios. No hablar de sí mismos les permite jamás hace autocrítica. Son el cuarto poder y su democracia interna deja mucho que desear. El 50% de los tertulianos son periodistas y hoy se ha hecho habitual que los periodistas entrevisten a otros periodistas. Las cadenas (en especial la sexta) no solo recogen noticias sino que las crean en sus propios programas. ¿Corre el periodismo el peligro de comerse la cola como las pescadillas? ¿Hasta donde puede llegar el autoconsumo? Hay periodistas serios y periodistas que no dudan en mentir con tal de apoyar sus tesis (y a sus patrocinadores). La sexta es una cadena de derechas que patrocina un periodismo de izquierdas (convenientemente balanceado por pesos pesados de la derecha como Marhuendas o Inda). ¡Todo por la pasta! el capitalismo es el capitalismo. Evidentemente nunca veremos un debate sobre estos temas, por eso lo promuevo yo.


CONTINUE READING »
789 lectures    
0 Comentarios