» 2019-01-16 |
Momentos de la historia del arte 4-1. Los orígenes del Renacimiento. Trecento. Giotto.
Leo a Roger Fry, “Giotto”, Casimiro, 2011. Analiza cuatro enclaves en los que intervino Giotto: La basílica de San Francisco de Asís, Roma, la capilla de los Scrovegni en Padua y las capillas Bardi y Peruzzi en la iglesia de la Santa Croce en Florencia. Porque para el autor, el Renacimiento (que no eclosionará hasta el cuatrocento (SXV) se origina en la Basílica del santo y en Giotto (Dante en literatura). El Gótico arquitectónico había empezado en 1145 en Francia recuperando la idea de trascendencia física que inspiró la torre de Babel. Había que alcanzar el cielo que era la luz. Los templos conectaban la tierra y el cielo que entraba en el templo a través de los altísimos ventanales. El estilo plástico dominante era el bizantino, plenamente medieval, hiératico, temático-descriptivo (importa el tema y no la naturalidad de los cuerpos o la expresión de los rostros), jerárquico (el tamaño de las figuras lo determina su importancia y no la perspectiva), simbólico (es una representación de la gloria de dios). En este contexto aparece Francisco de Asís que revoluciona la forma de entender el cristianismo.
CONTINUAR LEYENDO »