» 2019-02-08 |
Entrevista 3 de Eduardo Robles a El desgarrado.
ER: ¿Cómo ve el futuro inmersos en ese capitalismo de gestión?
ED: La verdad es que lo veo muy difícil. Por una parte los nuevos socios de los capitalistas, los gestores no lucen el conservadurismo típico del capital que pretende que su dominación dure para siempre. Entre los gestores hay muchas prisas por conseguir beneficios inmediatos. Ha sido la entrada de esos gestores la que ha instaurado el ultraliberalismo, que tiene algo de asesino. Tenemos ante nosotros la amenaza de la robotización de la industria, e internet de las cosas. Las promesas que se hicieron de que las plusvalías de la robotización revertirían en los trabajadores han sido acalladas. En estos momentos se está urdiendo un plan para que todas esas plusvalías se las queden los gestores y los empresarios. Eso implica que sobran millones de trabajadores que no pueden ser absorbidos por el sector servicios. La idea de los gestores es acabar con ellos. Primero reducirlos a la pobreza y después dejar que se mueran, que desaparezcan. No se trata de el estado del bienestar se ocupe de ellos porque ese Estado ya no existirá. Se trata de un genocidio.
CONTINUAR LEYENDO »