» 2016-04-17 |
Lecciones de economía alternativa 32. Labor y trabajo. Arendt.
Laborar significaba estar esclavizado por la necesidad. Era necesario tener esclavos debido a la servil naturaleza de todas las ocupaciones útiles para el mantenimiento de la vida. El desprecio hacia la labor originalmente surge de la apasionada lucha por la libertad mediante la superación de las necesidades, medró con la abstención de lo que no fueran actividades políticas hasta que englobó todo lo que suponía un esfuerzo. La labor fue clasificada más baja, cuanto más se deteriora el cuerpo en su ejecución. La labor de nuestro cuerpo resulta abyecta. Los ciudadanos ganaban su libertad esclavizando a otros a la solución de las necesidades: esclavos y artesanos. La esclavitud no era una institución económica (mano de obra barata) sino una forma, por parte del ciudadano, de alcanzar la libertad (librándose de la necesidad). No eran hombres (humanos) porque los hombres debían ser libres de la necesidad y ellos no lo eran.
CONTINUE READING »