» 2016-02-07

Vídeoarte y teatro 5. Ibsen, Wagner, Maeterlinck. Rancière.

Leo “Aisthesis". Contracampo. 2014 (2011). En este caso se trata del nacimiento del teatro moderno. En este libro se habla dos veces del teatro. En el primer caso (Ibsen/Maeterlink/Wagner) se trata del autor de teatro y en el segundo (Gordon Craig/Appia) del director de la puesta en escena, aunque la división no esté muy clara. Empezaremos por el primero páginas 135-156 y en una segunda entrega abordaremos el segundo páginas 201-221. Como siempre estamos a la caza de la esencia del vídeoarte y más, tras descubrir que la no-narración no es la esencia del vídeoarte sino de todo el arte moderno en general. 

 

CONTINUE READING »
1139 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-02-07

Vídeoarte y teatro 6. Gordon Craig/Appia. Rancière.

Leo “Aisthesis". Contracampo. 2014 (2011). En este caso se trata del nacimiento del teatro moderno o del régimen estético del arte del teatro, como prefiere Ranciére. En este libro se habla dos veces del teatro. En el primer caso (Ibsen/Maeterlink/Wagner) se trata del autor de teatro y en el segundo (Gordon Craig/Appia) del director de la puesta en escena, aunque la división no esté muy clara. Empezamos en la entrega anterior por el primero páginas 135-156 y en esta segunda entrega abordaremos el segundo páginas 201-221. Como siempre estamos a la caza de la esencia del vídeoarte y más, tras descubrir que la no-narración no es la esencia del vídeoarte sino de todo el arte moderno en general.

 

CONTINUE READING »
1122 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-02-06

“Barbarians” Hofesh Shechter Company. Mercat de les flors. 5-7 Febrero 2016. Tras piezas autónomas: “The Barbarians in love”, tHE bAD, Two completely differents angles of de same fucking thing”.

Los bárbaros, los otros, los de costumbres diferentes y bárbaras, los que producen nuestra ira racista, lo peor de nosostros fuera de nosotros. Pero enamorados. Pasados por el filtro del amor, ese sentimiento irracional, asocial, biológico, al que todos los racionales necesitamos entregarnos apasionadamente, sin freno y sin reflexión. Dos sentimientos viscerales, irreflexivos, irracionales, que parecen incompatibles pero que se parecen mucho. Dos aspectos (uno negativo y el otro positivo) de la irracionalidad. La propia pareja en el amor es un bárbaro (un ajeno, un otro) con el que hay que conciliarse, lo que resulta, en la mayoría de los casos imposible. El fin del amor da casi siempre paso a la barbarización del otro, al odio y al rechazo. El amor es un ejercicio de tolerancia, de respeto, de aceptación, de comunión, de sincronización… o no. El amor (alguno) es danza.

 

CONTINUE READING »
1207 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-02-06

Por sus hechos los conoceréis. ¡Como la vida misma!

Dicen que los ciudadanos tenemos los políticos que nos merecemos. En una sociedad de información perfecta, eso sería cierto. Pero no estamos en una sociedad de información perfecta. Los medios de comunicación están en manos de esos políticos y manipulan la opinión pública (Si TV1 -telerajoy- da asco, TV3 -telemas- da náuseas). No tenemos los políticos que nos merecemos. Tenemos los políticos que ellos mismos se preocupan de programar mediante la manipulación. Somos rehenes.


CONTINUE READING »
1289 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-02-03

Videoarte y estética 9. Lo bello. Han. Videoarte-1.

Leo “La salvación de lo bello” de Byung-Chul Han. Herder. 2015 (2015). Se enfrenta con ese tema tan poco de moda como es lo bello. Se trata ahora (y ¡por fin!) de analizar, como todas estas precisiones sobre lo bello se pueden aplicar al vídeoarte. Es evidente que Han trata muchísimos temas y algunos de mucho interés para el vídeoarte. En primer lugar el de la narración, a la que eleva a la categoría de arte. También trata del tema de la alteridad (tan afín a Rancière y a Derrida) y la conciencia y el respeto al otro; el consumo; el agrado (me gusta); la pornografía, la seducción; lo pulido, lo liso, lo terso, lo saturado, satinado y suturado; la política de lo bello (y la otra); la ética estética; la belleza moral y el atractivo sexual; lo bello natural y lo bello digital; La comunicación, la información y los datos; lo sublime; etc. Todo eso nos interesa, o sea que ¡a ello!

 

CONTINUE READING »
1208 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-02-01

Independencia 6. Hacienda catalana.

Tras el alud de informaciones que la Generalitat ha ido filtrando en los diez primeros días de Puigdemont -y de los que hemos dado cumplida reseña- parece que ahora se irán filtrando una serie de entrevistas que nos irán situando en esa independencia que, no todos quieren, pero que algunos luchan como derecho (y como intoxicación informativa). Le toca el turno a Lluís Salvadó (ERC- ingeniero industrial), secretario de hacienda de la GC. LaVanguardia 01/02/2016 pag. 19.

 

CONTINUE READING »
1141 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-31

Video arte y narración literaria 16-1. El nacimiento de la danza moderna

Leo Aisthesis de J. Ranciare, Contracampo, 2014 (2011). El libro recoge diversos momentos de la historia en los que surge el arte moderno o mas modestamente (como el propone) se produce un momento en el arte de especial repercusión. El momento se repite para todas las artes clásicas y para algunas menores como las artes decorativas, la pantomima, etc. El capítulo destinado a la danza es particularmente interesante por cuanto no solo asistimos al nacimiento de la danza moderna sino que, paradigmáticamente nos encontramos con el cambio del arte representativo en general, al arte moderno. Y eso ocurre de la mano de un cambio en la forma de narrar historias (aristotélica) que transita a la ficción moderna. Dos, pues son los temas que trata esta entrega: la aparición de una no forma de narración y el nacimiento de la danza moderna, en el marco del nacimiento del arte moderno.

 

CONTINUE READING »
1321 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-31

Video arte y narración literaria 16-2. El nacimiento de la danza moderna

Leo Aisthesis de J. Ranciare, Contracampo, 2014 (2011). En la primera entrega vimos como surge el arte moderno de la mano de un cambio en la forma de narrar en la danza que es ampliable a todo el Arte. En esta entrega nos centraremos en como se producen esos primeros pasos de la danza moderna. La relación del vídeoarte y de la danza es intensa.

 

CONTINUE READING »
1299 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-31

Video arte y narración literaria 16-3. El nacimiento de la danza moderna

Leo Aisthesis de J. Ranciare, Contracampo, 2014 (2011).En las dos entregas anteriores vimos el nacimiento del arte moderno en general y el nacimiento de la danza moderna. Nos toca, ahora extraer conclusiones y aplicarlas al vídeoarte.

 

CONTINUE READING »
1230 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-31

Por sus hechos los conoceréis 7. Propaganda institucional.

Accedo a una carta remitida por la Sra Báñez (ministra de empleo y SS), -aunque más conocida porque se encomienda a la Virgen para resolver el problema del paro- a los pensionistas para informarles de su pensión en el 2016. La Sra Báñez es especialmente concienzuda en defender a sus corruptos compañeros con toda clase de estadísticas, sino amañadas, si presentadas de modo engañoso. En el presente caso una carta informativa se convierte en un instrumento de propaganda de proporciones gigantescas.


CONTINUE READING »
1353 lectures    
0 Comentarios