» 2016-01-31

Lecciones de política y economía alternativa en sesión conjunta.

Tal como estos ineptos están haciendo las cosas, da la impresión que tendremos nuevas elecciones. El panorama es dantesco. Los dos principales partidos no tienen los dirigentes que desean (¿falta de democracia interna, golpismo?), y así, están más preocupados por el rumor de sillones en sus filas que en el reparto de las poltronas parlamentarias. El tercero -futuro premio internacional de diplomacia- en vez de ofrecer acuerdos, los escupe. El cuarto, aceptando su papel de menor, pero bisagra, lanza mensajes para congraciarse con su futuro electorado sabiendo que las elecciones no le favorecen. Todos ponen líneas rojas (referéndum, rompe-españas, regeneración social, corrupción, tú, etc.) y ninguno quiere hablar (si excluimos los dialógo-escupitajos de Podemos). 

 

CONTINUE READING »
1215 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-26

Videoarte y estética 7. Lo bello. Han.

Leo “La salvación de lo bello” de Byung-Chul Han. Herder. 2015 (2015). Se enfrenta con ese tema tan poco de moda como es lo bello. Ya nadie habla de lo bello en arte. Éste se ha desligado de la belleza, como si apestara y sin embargo nosotros seguimos apegados a la belleza como polillas a la luz. En esta ocasión vamos a tratar de hacer un análisis de Cómo Han se enfrenta al tratamiento de lo bello, por cuanto es harto sugestivo.

 

CONTINUE READING »
1933 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-26

Videoarte y estética 8. Lo bello. Han. Listado.

Leo “La salvación de lo bello” de Byung-Chul Han. Herder. 2015 (2015). Se enfrenta con ese tema tan poco de moda como es lo bello. A lo largo de la historia lo bello ha tenido múltiples acepciones. El conceptualismo-esencialismo, al afirmar la verdad única, solo puede aceptar uno de esos conceptos, despreciando los demás. El método estadístico del listado nos proporciona la posibilidad de integrar todos eso conceptos en una caracterización amplia e incluso contradictoria. 

 

CONTINUE READING »
1445 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-26

Lecciones de economía alternativa 29. Las oligarquías.

Otras veces las hemos llamado grupos de presión, lobbies, poderes fácticos, etc. pero en definitiva son grupos económicos que operan al amparo del estado y en connivencia con él. El chanchullo es tan evidente: yo legislo a tu favor y tu me procuras una contrapartida monetaria como, por ejemplo, una jubilación dorada en un consejo de administración de élite, que parece innecesario comentarlo, pero este tipo de chanchullos son los que hacen que seamos un país rico (entre los veinte primeros del mundo) con ciudadanos pobres. ¡Todo se lo llevan unos pocos! Vamos a centrarnos en dos ejemplos: las eléctricas y las petroleras, en ambos casos funcionado en sistema de monopolio o de trust.


CONTINUE READING »
1303 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-22

Independencia 5. La estricta legalidad. Bromas de radio y gobiernos de izquierdas.

Las últimas noticias que se filtran a la prensa sobre el proceso independentista, resultan confusas aunque no extrañas. Lo que ha ocurrido esta semana solo se puede entender como un jarro de agua fría para las aspiraciones independentistas más inflamadas. Si más no, son una ralentización a la espera de conseguir la adhesión de más ciudadanos y de más partido políticos, en una palabra: de hacer el impulso mayoritario. Que la comisión haya perdido parte de su título (“transición nacional”) y que haya desistido de ser una comisión legislativa para convertirse, primero en de estudio y finalmente en constituyente, parece indicar que se ha echado el freno a las furias independentistas de los últimos años. Y así lo deben leer los independentistas furiosos… y los antiindependentistas furibundos.

 

CONTINUE READING »
1301 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-22

Lecciones de política alternativa. Transparencia informativa.

No es la primera vez que hablo de este tema. Los periodistas (el cuarto poder) hacen una labor incuestionable en el desarrollo democrático de un pueblo. Sin embargo adolecen de un gremialismo casi enfermizo, y de muchos de los defectos que critican en el cuerpo político. Y el principal es la transparencia. Está bien que defiendan sus fuentes como si fueran curas defendiendo el secreto de confesión. Podemos admitir, incluso, que el tempo de las noticias se ajuste a sus necesidades estratégicas. Pero hay muchas actuaciones que exceden, en mucho, los protocolos democráticos de cualquier democracia.

 

CONTINUE READING »
1378 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-19

Independencia 4. La nueva hoja de ruta.

En una semana el panorama independentista catalán ha cambiado radicalmente. Lo que prometía ser un choque de trenes se ha convertido,  en pocos pasos, en un proceso de independencia, racional y legal. Si el otro día nos referíamos al cambio de estrategia que supone redactar la constitución y aunar así el máximo de apoyos ciudadanos al proceso, toca ahora reclutar grupos parlamentarios para la comisión de estudio del proceso constituyente, porque ahí está la novedad, la comisión para la transitoriedad nacional y el proceso constituyente pasa a ser una comisión de estudio y no legislativa.

 

CONTINUE READING »
1396 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-17

Vídeoarte y pornografía. ¿Una historia imposible?

¿Es imposible hacer una película porno con guión? Parece que hay consenso en esta cuestión: no es posible. En cuanto una historia es interrumpida por una escena porno la historia se arruina (Han). ¿Por qué? En general se afirma que el porno no cuenta una historia, una ficción, sino que expone una realidad prácticamente documental. También se puede entender que las historias manipulan al espectador mientras que el porno cede esa manipulación al propio espectador. El porno es transparente: no trata de manipular, no trata de ficcionar, sino que solo trata de exponer. Bien, volvamos sobre la pregunta. ¿En esas condiciones es posible historiar, ficcionar el sexo explícito?

 

CONTINUE READING »
1653 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-17

Videoarte, pornografía y narración. Han.

Continuo el análisis de “La salvación de lo bello” de Byung-Chul Han. Erder. 2015 (2015),en este caso en la relación que establece entre la pornografía y la narración.

 

CONTINUE READING »
1502 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-01-16

“Fractus V”. Compañía Eastman, Coreografia: Sidi Larbi Cherkaoui. Mercat de les flors Barcelona. 14-17 de Enero 2016.

A partir de la libertad de pensamiento tomada de Alan Watts (la dificultad de observar el mundo debido a todos los pensamientos preconcebidos con que nos bombardean), -hilo argumental que seguiremos a través de los discursos que lanzan los bailarines, pues es imposible de inferir- Cherkaoui trata de explicarnos como se construye esa libertad. 

 

CONTINUE READING »
1337 lectures    
0 Comentarios