» 2013-05-14

“Qué es el complejo del arte”. MACBA del 3 de abril al 15 de Mayo. Dilluns 13 de maig, a les 19.30 h, Les paraules, les coses i la crisi de l’or: el cas de Broodthaers A càrrec de Joana Masó?

 

“Qué es el complejo del arte”. MACBA del 3 de abril al 15 de Mayo. Dilluns 13 de maig, a les 19.30 h, Les paraules, les coses i la crisi de l’or: el cas de Broodthaers A càrrec de Joana Masó
Sovint la trajectòria artística de Marcel Broodthaers es presenta com una crítica sostinguda al museu en tant que generador de plusvàlua i d’especulació dins del mercat de l’art. És aquesta crítica la que intentarem llegir a la cruïlla de dues crisis: d’una banda, la crisi del referent pròpia de la modernitat literària francesa –que Broodthaers hereta de Mallarmé i Gide–; de l’altra, la crisi de la convertibilitat dels bitllets de banca en or durant les primeres dècades del segle XX i que prefigurarà la radical desregulació econòmica dels sistemes financers actuals. (del programa).

 

CONTINUE READING »
1594 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-05-14

VIDEOARTE Y TEATRO 3. (EISENSTEIN).

 

Tanto hablar sobre montaje cinematográfico era inevitable que acabáramos hablando del maestro Eisenstein. Para ello nada mejor que repasar su texto “Teoría y técnica cinematográficas”. Rialp. 2002 (1949). E. es un gran teórico y un gran erudito, lo que no hace fácil la comprensión de su pensamiento. Por otra parte uno de sus grandes textos, el que debía recoger todo su pensamiento “La no-indiferente naturaleza” (Union General d’editions, Paris, 1976) no se tradujo al español (que yo sepa), por lo que la totalidad de su pensamiento se nos escapa. Gracias a la introducción de Juan Jose Garcia-Noblejas parte de su ideario correspondiente a ese texto está a nuestro alcance. Entre uno y otro trataremos de aproximar su pensamiento al vídeoarte.

 

CONTINUE READING »
1566 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-05-01

VÍDEOARTE Y NARRACIÓN LITERARIA 3

 

Seguimos analizando, libremente “Las distancias del cine” de Jacques Rancière. Ellago ediciones 2012 (2011). Aún que pensadas para ilustrar las distancias del arte todas estas precisiones hechas sobre reconocidos directores y películas apuntan a responder a la pregunta que nos hacíamos al principio. ¿Se pueden unir imágenes fuera de la narrativa, causal, cinematográfica clásica? Ha llegado el momento de comprobarlo.

 

CONTINUE READING »
1674 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-30

LECCIONES DE LA CRISIS 7: INTERVENIR

 

Intervenir en la educación, en la sanidad y en el estado de bienestar. La política educativa no puede ser patrimonio de unos politicuchos que tienen que cambiar la ley cada cuatro años para defender sus intereses partidistas y religiosos. Ni la política sanitaria puede ser una mecánica de construir hospitales para conseguir votos y traspasárselos a un exconsejero de sanidad para que haga negocio. Ni consentir que se juegue con las pensiones o con las prestaciones del paro... ni con los ERE.

 

CONTINUE READING »
1614 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-29

ELECTORALISMO, CLIENTELISMO Y CORRUPCIÓN.

 

En el consejo de ministros del viernes las cosas no debieron ir bien. Los dos ministros de economía y la portavoz salieron con caras largas y vinieron a decir que no sabían como se arreglaba esto. Es imposible que un político (o tres) reconozcan que no saben gobernar, por lo tanto es una estrategia. Ahora toca saber ¿Una estrategia para qué? Tiene que ser una estrategia dirigida a los ciudadanos y a los medios (para dirigirse a Berlín lo podían haber hecho por plasma). Ese contacto directo era para que calara el mensaje. Unos dicen que es la estrategia del médico: decir que las cosas está mucho peor de lo que están y así siempre queda margen de mejora. Demasiado lejos de las elecciones. Que se avancen las elecciones también es imposible: tampoco perdonan un día de mandato y de sobresueldo. Retirarse con un fracaso supondría un varapalo electoral de consideración cósmica. Más plausible es que parece que se avecinan nuevos e importantes recortes y hay que escenificar el escenario que los requiere. Crear un clima de alarma en el que los recortes no sean el problema sino la solución


CONTINUE READING »
1617 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-26

VÍDEOARTE Y NARRACIÓN LITERARIA 2

 

Seguimos analizando, libremente “Las distancias del cine” de Jacques Rancière. Ellago ediciones 2012 (2011).

 

CONTINUE READING »
1546 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-23

“Qué es el complejo del arte”. MACBA del 3 de abril al 15 de Mayo. Lunes 22 d'abril a les 19.30 h. “Sobre art, acció i militància cultural: Tàpies, 1974-1980”. A càrrec de Xavier Antich.

 

“El 1974, any de l'execució de Salvador Puig Antich, marca amb sang el tram final de la dictadura franquista. Tàpies publica L'art contra l'estètica, un clam a favor de l'acció des de la pràctica de l'art, i tot plegat, en un context en el qual es parla d'una dictadura terminal, fa sorgir la idea de militància cultural. Aquesta sessió qüestiona si les obres d'art es poden llegir com a documents de la seva època, de les seves tensions i els seus conflictes, encara que aquesta dimensió de la realitat no aparegui explícitament a la seva superfície”. (del programa).

 

CONTINUE READING »
3827 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-23

VÍDEOARTE, EL RÉGIMEN ESTÉTICO Y EL PODER POLÍTICO DEL ARTE

 

¿Existe un poder político del arte? ¿Cómo pensar la relación entre el arte y su poder político? Javier Bassas (traductor de “Las distancias del cine” de Jacques Rancière) en el epílogo de dicha obra trata de responder a estas preguntas, ciñéndose al cine y a la obra anterior de Rancière.


CONTINUE READING »
1726 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-22

VÍDEOARTE, AMATEURISMO Y ACTUACIÓN NO PROFESIONAL.

 

Ya comentamos en vídeoarte y cine 6 (Jacques Rancière y “Las distancias del cine”) La posición amateurista de Rancière, frente al cine. En esta postura, reivindicaba un acercamiento no teórico concebido como una posición de aficionado. El derecho a disentir de la posición de los especialistas. El traductor Javier Bassas -en el epílogo de la obra- nos proporciona algunas claves para adentrarnos en ese amateurismo. 

 

CONTINUE READING »
1444 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-04-22

LECCIONES DE LA CRISIS 5: INFORMARNOS.

 

Informarnos. Lo que significa tanto: hacer un esfuerzo para estar informado, como: exigir que la información que se nos da desde el poder sea transparente, fidedigna y oportuna. 

El primer paso es la elección de la fuente. No podemos informarnos con medios de comunicación partidistas, (radio TV, diarios), distinguiendo lo que es información de lo que es publicidad. Internet nos ofrece buenas oportunidades y variadas. La wikipedia nos ayuda con los conceptos económicos (aunque no sea ´comodo) y conocer otras democracias también es relativamente fácil: la suiza por ejemplo, lo que nos desvelará el tipo de democracia comparativa que sufrimos. El diálogo es imprescindible. Hay que hablar de política y de economía hasta saber de lo que se habla. Tirar de hemeroteca nos confrontará las declaraciones actuales de un dirigente con las de tiempos pasados.


CONTINUE READING »
1583 lectures    
0 Comentarios