» 2024-07-28 |
Señoras y señores 108. Mujer y deporte.
Hablar de mujer y deporte es hablar en primer lugar de deporte y este es un buen momento. Estamos en tiempo de olimpiadas con lo que todo eso significa: en primer lugar la unión de todos los pueblos de la tierra -representados por sus estados nacionales- que muestran, reuniéndose a competir deportivamente, que la unión es posible aunque las guerras sigan azotando nuestro planeta y la ONU sea una pantomima. Poco importa que Rusia haya sido excluida por ello y que los refugiados del mundo compitan como nación, la ficción de que existe un espíritu deportivo es lo que debe preponderar. En segundo lugar el deporte es hoy un destilado de lo que fue y no solo por la profesionalidad que lo ha impregnado todo, sino porque la corrupción ha prendido en el COI en donde sabemos que a base de dinero los poderosos pueden conseguir lo que deseen. Si el modelo capitalista de deporte, desde el opio del pueblo hasta la competición como esencia de convivencia (y sus secuelas síquicas), desde el dopaje (como medio de ganar por otros medios) hasta el terrorismo hincha. El modelo islamista no ha resultado mejor. Para los islamistas productores de petróleo se ha convertido desde una inversión a una forma de ocultar sus miserias en derechos humanos, desde una forma de promoción turística a constituirse en el centro de los espectáculos deportivos desmesuradamente pagados con petrodólares. Y si esos son los triunfos sociales y económicos no son menores los políticos: Las naciones compiten a ver quien la tiene más grande en arquitectura deportiva, número de ganadores, impecable organización o deslumbrantes ceremonias escasamente deportivas. Lo que antaño fue la continuación de la guerra por otros medios es hoy un superespectáculo en el que la TV centra todo su saber y potencia.
CONTINUAR LEYENDO »