» 2018-12-12 |
¿Racionales? 6. La futbolización de la política. Simon Critchley.
Autor de “Bowie” y “En que pensamos cuando pensamos en futbol” Simon Critchley, toma el modelo del futbol para redefinir nuestra sociedad. “Emoción, identidad, carácter, pertenencia, historia, concebir el espacio y creer en un sueño”. Lo encuentro en la contra de La Vanguardia del 03/12/18 (Lluis Amiguet) de donde extraigo estas líneas. El fútbol te hace soñar, tiene una cosa irreal, onírica. Es una escuela de tolerancia en la diversidad. El concepto de pertinencia se transmuta: deja de ser territorial, histórico o racial para convertirse en la comunidad del club en una comunidad electiva. El concepto de identidad se hace plural. Al ser un sueño, la mentira, la corrupción pierden importancia frente a la autenticidad, la entrega a un proyecto. Engañar (en la estrategia, en las cuentas) está justificado por los fines de la institución: ganar, devolver la fe, acceder a la dignidad. El fútbol es un sueño (una gran mentira) que se hace realidad.
CONTINUAR LEYENDO »