» 2018-04-18

Datos y sapos 62. Estado confesional/ estado aconfesional

Como sabéis esta sección pretende enfrontar la realidad mediante los datos y no mediante las opiniones que para eso ya tenemos a los tertulianos dispuestos a teorizar sobre el sexo de los ángeles hasta extenuarse. La iglesia está perpetuamente en boca de todos en España. Sea porque no paga el IBI, o porque se registra bienes inmuebles por el método directo (sin título y sin autoridad que lo avale), sea porque interfiere en la marcha política del estado opinando sobre homosexualidad, transexualidad, aborto, divorcio, elecciones, partidos políticos, etc, sea por lo innumerables casos de pederastia tapados convenientemente en un trato de favor inexplicable, sea por su repugnante misoginia, cuando no sexismo, sea porque se niega a cumplir órdenes judiciales como la exhumación de víctimas del franquismo del valle de los caídos. La iglesia católica en España, esa que permitió al dictador desfilar bajo palio y apoyó sin reparos la “cruzada” contra los rojos, esa que persigue a drag queens en los carnavales, es el perejil de todas las salsas. ¿Corresponde a una realidad sociológica?

 

CONTINUAR LEYENDO »
851 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-18

Datos y sapos 63. Autopistas amortizadas.

Hace años, cuando se empezaron a construir autopistas de peaje, la administración juró y perjuró que al cabo de veinte años pasaría a ser libres. No fue así cuando la primera autopista de peaje, creo que la A-7 de Barcelona a la frontera, cumplió su ciclo de concesión, la Generalitat adujo que era un gasto que no podía sumir (el mantenimiento) y prolongó el peaje con algunas concesiones por parte de las concesionarias (peajes, blandos o nuevos trayectos). Se trataba de no desposeer a los concesionarios de su chollo, ese chollo con el el que los políticos siempre están comprometidos. En este caso los de la Generalitat. Esto no pasó en Madrid porque en Madrid las autopistas eran gratis. Otra singularidad de los políticos.


CONTINUAR LEYENDO »
822 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-18

La 13-37 Legislatura. ¿Podemos?

La política es un agujero negro. Nada puede escapar de él y destruye a todo lo que absorbe. Ahora, da mucha vidilla a los analistas. Podemos está sucumbiendo a su atracción fatal. Más allá de sus propias convicciones y aspiraciones Podemos es un partido necesario y con tirón. Así lo vimos cuando nació y así lo vieron sus oponentes que se esforzaron (y se esfuerzan al máximo) es destruirlo con una ferocidad que no emplean con otros contrincantes. Pero su aspiración a gobernar los está matando. Antes de ser alternativa hay que consolidarse y eso es lo que no han hecho.


CONTINUAR LEYENDO »
861 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-17

Datos y sapos 60. Los muertos de la reforma sanitaria

La reforma sanitaria que impulso Rajoy en 2012 y que excluyó a los mayores de 18 años sin papeles de la asistencia sanitaria, hasta entonces universal, ha aumentado la mortalidad en ese colectivo en un 15% (70 personas) según un estudio del CRES (Centre de Recerca en economía y salut) de la Universitat Pompeu i Fabra. Lo publica La Vanguardia 14/04/2018 página 32, Ana Macpherson.

 

CONTINUAR LEYENDO »
860 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-17

Datos y sapos 61. Economía circular (aprovechamiento de los residuos).

La UE aprueba la ley de Economía circular un nuevo modelo de economía que no resulte ligada a la producción de residuos. Lo publica La Vanguardia de 16/04/2018 en su página 26, Antonio Cerrillo. Pretende que el reciclaje de los residuos municipales aumente al 65% en 2035 (en la actualidad recicla el 45%). España con el 29,7% se sitúa en el puesto 24 solo por encima de Estonia, Letonia, Eslovaquia, Croacia, Chipre, Grecia, Rumanía y Malta. Lo que Rajoy llamaría los países de nuestro entorno. Hungría, Chequia, Bulgaria o Portugal se sitúan por encima de nosotros.


CONTINUAR LEYENDO »
814 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-17

Reflexiones tipográficas 103. ¡Se acabó la democracia!

Sí. Así es. Se acabó la democracia. Y eso que era de pega. teníamos una mierda de democracia y la hemos perdido. Y no ha sido casual. Ha sido a manos del PP y de Rajoy con la inestimable colaboración de Cifuentes. No de otra manera se puede entender que se haya mantenido por encima de todo lo tolerable el master pantomima de Cifuentes. No de otra manera puede entenderse que se oficialice el oficio de mentiroso, trápala, engañador y tramposo. No de otra manera se puede entender que la verdad, la nobleza, la bonhomía y la vocación de servicio se hayan arrumbado al desván de los recuerdos, ¡turúa!

 

CONTINUAR LEYENDO »
1759 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-17

Reflexiones filosóficas 1. Emoción.

No hace falta que lo digáis: es pedante. Evidentemente no soy un filósofo. Pero tampoco se como llamar a estas reflexiones que me acometen y que no se en donde ordenar. Por otra parte el nombre vende. Así que tendréis que  disculparme (o dejarme), pero sabed que no me erijo en filósofo sino en víctima de la razón (los catalanes llaman a los literatos: lletraferits, letra-heridos). Mis reflexiones nunca llegarán al nivel requerido pero… ¿eso me debe detener? Entre amigos estas cosas se disculpan. Esperemos que no entren no-amigos (lo de enemigos me parecía muy fuerte). ¿A que viene tanta empatía? os preguntaréis. Pues, a que es el tema. Es precisamente el tema.


CONTINUAR LEYENDO »
883 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-16

La 13-36 legislatura. Cifuentes y el enroque.

¿Qué significa que tras aportar pruebas abrumadoras de sus mangoneos en la obtención de su Master Cifuentes se niegue a dimitir? Significa que no reconoce la racionalidad de las pruebas porque se reserva para más altos tribunales o significa simplemente que se la trae al pairo, es decir que Cifuentes está por encima del bien y del mal y su cargo depende exclusivamente del dios Rajoy, del cariño de sus compañeros o de sí misma. En cualquier caso se desmarca de la más mínima dignidad política que le conduciría -con dios, con cariño o sin él- a renunciar a su cargo. Un adlátere de Cifuentes ha afirmado: “Bien. No tiene el master. ¿Y qué?” Solo puede entenderse que, en la línea de irresponsabilidad en que actúan los políticos, hemos llegado a la irresponsabilidad máxima: no son responsables ni siquiera cuando se demuestra que han conculcado los límites de la actuación política.


CONTINUAR LEYENDO »
1041 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-16

La tercera revolución industrial 2. Privatizaciones.

Bien. debería aclarar que no solo el poder político capitalista -en connivencia con los poderes fácticos- tratar de meter la mano en los bolsillos de los ciudadanos trabajadores para restituirse del capital (que como su nombre indica) del que consideran ser sus legítimos dueños, sino que también existen otras políticas para disminuir sus ingresos y evitar así que ese capitel llegue a lo trabajadores. Son dos caras de la misma moneda: esquilmar y cicatear, después y antes. En el fondo lo mismo. Este capítulo está dedicado a las privatizaciones. Dicho mal y pronto la privatización es pasar lo que pertenece a todos al control de unos pocos, que como habréis adivinado lo que pretenden es forrarse. Pero primero un poco de historia.

 

CONTINUAR LEYENDO »
871 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-16

Filósofos 10-3. Rancière. La partición (división) de lo sensible.

Como en entregas anteriores analizo a Rancière a mi manera, es decir alejado de la ortodoxia exégeta. Me enfrento esta vez a uno de los conceptos clave de la filosofía rancierana. La partición (división) de lo sensible. No entraré en las definiciones que él mismo da porque creo que el problema está en las definiciones y voy a ver si consigo explicarme. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
843 lecturas    
0 Comentarios