» 2018-05-10 |
Filósofos 10-5. Rancière. El tiempo 2.
La justicia del tiempo. El colapso del imperio soviético pone en juego una noción positivista del tiempo, dominante en las descripciones de nuestro presente (el fin de la historia, el fin de los grandes relatos…). Lo que desaparece con la caída, es una forma de temporalidad caracterizada como una teleología (que portaba la promesa de un futuro de justicia) inmanente (animada por una verdad interior), frente al curso ordinario del tiempo: “la administración experta del presente y de sus resultados inmediatos adaptadas para los meses sucesivos y destinadas a verificarse en esos mese por venir” (12). Tanto el optimismo oficial (citado) como el catastrofismo intelectual (entendido como la sombría edad post-histórica caracterizada por el reinado del presente: consumo, comunicación y descreimiento) “comparten la visión de un presente (presentismo) que había dicho adiós a las grandes esperanzas y a las ilusiones perdidas de un tiempo histórico orientado por una promesa de justicia”. El colapso del comunismo es el colapso de una temporalidad: la de una una promesa de futuro animada por una verdad interior
CONTINUAR LEYENDO »