» 2018-04-07

Señoras y señores 8. La razón femenina.

Entiendo que esto pueda ser entendido mal pero creo que la mujer tienen un destino en la vida que no tiene el hombre: alumbrar la vida. Y creo que el hombre ha buscado ancestralmente un equivalente de ese destino fulgurante: entender (dominar) la vida. La mujer vive en el fluir de la vida sin que le preocupe más el fin que el momento, mientras el hombre debe construirse una finalidad del que la vida no le ha dotado. El hombre ha nacido sin finalidad, y eso le vuelve loco.


CONTINUAR LEYENDO »
988 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-07

Filósofos 10-1 Rancière. Una visión personal.

A veces he comentado que en la filosofía de Rancière había una geometría oculta que convertía su pensamiento en un pensamiento del espacio. Su reciente libro “Tiempos modernos. “ nos coloca frente al aspecto más temporal de su filosofía. Tiempo y espacio. Las dos grandes aventuras de la ciencia moderna también son el principal problema de la filosofía. Ya Bergson abordó el tiempo con singular perspicacia pero, y es una opinión personal, fue Heidegger quien trasformó el ser en tiempo. Es él el que introduce el concepto de tránsito (en el sentido de pasajero en tránsito) como un estar entre un origen y un destino, como un ser que puede estudiarse sin referencia a ese origen y ese destino pero que no puede ser comprendido sin el fluir. Todo empezó con Platón que no quiso entender el ser como fluir y lo esencializó. Convirtió el movimiento en misterio (una esencia oculta tras la apariencia). Le llamó metafísica.

 

CONTINUAR LEYENDO »
853 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-07

La 13- 34 Legislatura. El master de Cifuentes: ¡o son corruptos o son idiotas!

¡O son corruptos o son idiotas! El PP en pleno apoya a Cifuentes con el siguiente argumento: ¡ha dado todas las explicaciones convenientes! Es evidente para toda la ciudadanía (más del 90% según las encuestas) que las explicaciones de Cifuentes lejos de ser convenientes y suficientes son una huida hacia adelante tapando una mentira con otra y una actuación delictiva con otra mayor. Por lo tanto la capacidad de juicio de sus compañeros está seriamente extraviada: son idiotas. Claro que también podría ser que la amparen aún cuando no la creen porque están inmersos en ese delito tan común en la corrupción que es el encubrimiento: luego son corruptos. Las pruebas que van apareciendo son irrefutables y sin embargo ellos se empecinan en que es una partida de caza y en echarse las culpas los unos a los otros. ¡Mantenella y no enmendalla! esa es la puja.

 

CONTINUAR LEYENDO »
866 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-06

La 13-33 Legislatura. El Master de Cifuentes ¿Quién le pondrá el cascabel al gato?

Parece ser que serán los estudiantes y los profesores quienes desenmascararán a Cifuentes. Las inoperantes comparecencias y comisiones de investigación políticas que solo sirven para que los suyos les apoyen y los contrarios se sientan impotentes ante la arrogancia, chulería y desfachatez (que no quiere decir dejar de ser facha sino lo contrario) de los comparecientes, no habrán conseguido -como siempre- nada. Ni siquiera la moción de censura irá adelante ante los calzonazos de C’s que están a partir un piñón (que quiere decir en un idilio) con el PP. ¡La derecha unida jamás será vencida! Una vez más el pueblo se tiene que arremangar para que la democracia funcione.

 

CONTINUAR LEYENDO »
878 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-06

El Cat-adeu 43. Reflexiones filosóficas.

De los dimes y diretes de los últimos días solo se me ocurre extraer una conclusión. El cuerpo legal no está preparado para un ciber-ataque. El derecho va siempre detrás de la vida, y cuando la vida corre mucho, el derecho se queda en bragas. A nadie se le había ocurrido que se pudiera dar un golpe de estado sin violencia (¿quizás al cine?) desde el exterior del poder. Es así. Los golpes de estado son como los de Tejero: a la fuerza. Los padres del código nunca supusieron que se pudiera dar el asalto al poder desde la no violencia. Y todo esto no habría que nombrarlo si nuestro glorioso gobierno no hubiera decidido solventar un problema político de manera judicial. La política está al día, la justicia va a remolque.


CONTINUAR LEYENDO »
869 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-03

Datos y sapos 58. La vergüenza I+D+I

Según la fundación Cotec y según datos de la Intervención General de la Administración del Estado del presupuesto de I+D+I (Investigación, desarrollo e innovación) solo se han gastado 1.376 millones € de los 4.635 millones € presupuestados en los Presupuestos generales para 2017, un 29,7%. Recientemente un portavoz del ramo (creo que fue García Tejerina, la misma que hace huelgas a la japonesa) afirmó categóricamente que se había gastado hasta el último euro. No es la primera vez. En 2016 el gasto fue del 38,2% que siendo mayor sigue siendo escandaloso. Lo obligado es que se gaste el 100%. Lo publica La Vanguardia del 3 de Abril de 2017, página 24.


CONTINUAR LEYENDO »
1021 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-03

Datos y sapos 59. La ley de cambio climático.

Hace siete años que el Parlamento mandató (como se dice ahora) al gobierno para que redactara la ley de cambio climático que debía adaptarse a los compromisos internacionales que España había adquirido. La ministra García Tejerina en la cumbre del clima de Marraquesh 2016, la prometió. Pues bien los dos ministerios involucrados (Agricultura e industria) no han conseguido ni siquiera encontrarse para hablar del tema y trabajan cada uno por su cuenta y con directrices distintas. Álvaro Nadal ha declarado recientemente que hasta que la UE no redacte su ley España no hará nada. En pocas palabras: la ley está paralizada. Lo dice La Vanguardia 03/04/2017 página 22.


CONTINUAR LEYENDO »
861 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-02

Curso 10 de arte y cultura contemporánea. “Cap a una compètencia pública de l’art”. La década: de 1990: Rawind & Forward. Conclusiones.

¿Es posible articular una “teoría” sobre el fenómeno de la competencia pública del arte? De entrada parece que no. En tiempos posmodernos en los que los grandes relatos (las explicaciones universales metafísicas, para abreviar) han sido descartados, tan siquiera hablar de teoría es ya resultar sospechoso.  Sin embargo nos nutrimos de relatos (grandes y pequeños) somos devoradores de relatos, nuestro cerebro entiende el mundo como un relato. Desde que Lyotard nos prohibió los grandes relatos nuestra ansía de relatos ha aumentado considerablemente. Utilizaremos como coartada a Rancière cuya disidencia con la posmodernidad es bien conocida (aunque lo que le niega es su autonomía: la entiende como la continuación pura y dura de la modernidad).


CONTINUAR LEYENDO »
0 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-02

Datos y sapos 55 (y a veces previsiones). El mercado inmobiliario.

El sector de la construcción se está reestructurando en profundidad. Con la crisis, el sector ha reducido su empresas con menos de cinco empleados (es decir: artesanales) en un 53%. El número de empresas ha disminuido de 901 a 420 de las que el 80% tiene menos de cinco obras en marcha. Las cinco promotoras más grandes de España edifican el 6% de las viviendas del país. En Francia esa cifra es del 42% y en UK del 39%. En pocas palabras se están perdiendo el pastel!


CONTINUAR LEYENDO »
802 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-04-02

Datos y sapos 56. La isla de plástico.

Entre California y Hawai existe una zona a la que se llama la isla de plásticos. Se especulaba sobre su magnitud, paro ahora se ha sabido. Es 16 veces más grande de lo que se preveía y contiene 1.800.000.000.000 (1,8 billones) de piezas con un peso estimado de 800.000 toneladas. Lo dice La Vanguardia del 24/03/2018 en su página 32. Afortunadamente no se dividir, porque las piezas que nos tocan a cada habitante de la tierra son ¡ACOJONANTES! No comentaré más porque hay cosas que no necesitan comentario. Nuestra humanidad es como el pavo real con dos salvedades. Nuestro despilfarro no nos sirve para follar y no es bello. ¡Nos ha vuelto a ganar el pavo!

 

CONTINUAR LEYENDO »
795 lecturas    
0 Comentarios