» 2018-03-05

Con P de Postureo 4. Como Partido, político, Pp, Psoe, Podemos, Pdecat, Junts per Catalunya, Cup… los postureos se agolpan

PSOE y C’ anuncian que recurrirán la ley mordaza. Lo prometieron en cuanto se aprobó (hace 1.000 días) pero por unas cosas o por otras no han podido ponerse a la labor hasta hoy. De hecho C’ ha estado apoyando al PP para que esto no ocurriera, hasta que se ha cansado (o han hecho cálculos electorales: ¿Es el inicio de la convocatoria de nuevas elecciones?). Evidentemente lo anuncian dejando al margen a Podemos que ha sido tan beligerante o más frente a la ley. Pero hay que apuntarse el tanto y ¡al enemigo ni agua! Lamentable. Tenemos una oposición que se puede cargar al gobierno cuando quiera. Bueno. Cuando se pongan de acuerdo. ¿Es de recibo que con la que está liando el PP con las pensiones, la corrupción, el empleo, las políticas de género, los bancos, las eléctricas… bueno, con todo, no se decidan a mandarlos a casa? Cálculo y postureo.


CONTINUAR LEYENDO »
703 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-05

Señoras y señores 7. Huelga femenina. El imposible marco.

En esta sección hemos recalado muchas veces en las diferencias sustanciales entre hombres y mujeres que exigen trato distinto de ambos sexos en múltiples cuestiones sin que por ello se afecte una igualdad inherente a todos los seres humanos. Vamos a meternos hoy en el jardín que supone la diferencia fundamental y primigenia: El marco en el que se producen las relaciones hombre-mujer (social, político, científico, etc.) es un marco diseñado por los hombres, en vista a sus necesidades y que por tanto no contempla en absoluto las necesidades del colectivo femenino. Un marco en el que las mujeres no pueden ser sino marginadas, explotadas, utilizadas y vejadas. Una mierda de marco.


CONTINUAR LEYENDO »
800 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

¿De donde sacamos la financiación? 1. Los municipios.

Es una cantinela recurrente por parte del gobierno preguntar a la ciudadanía ¿de donde sacaremos el dinero? cada vez que se suscita cualquier gasto social. Es esta una estrategia peculiar porque quien está llamado a contestar a la pregunta es precisamente el gobierno. Es el gobierno quien debe -como buen empresario- encontrar la financiación para los problemas que se suscitan en esa tarea tan difícil que es gobernar, como tan a menudo nos repite M. Rajoy. No es nueva la estrategia. Ante las fuerzas desencadenadas de la naturaleza también suele el gobierno defenderse de su inoperancia, cuando no torpeza, apelando a… las fuerzas desatadas de la naturaleza. Si están ustedes ahí es precisamente para gobernar, lo que quiere decir llevar la nave a buen puerto. El estado de la mar es un dato no un condicionante añadido ni determinante (salvo catástrofe declarada). Uno y otro caso responden a la táctica de la impotencia: queríamos pero no pudimos, tratamos pero no conseguimos, nos esforzamos pero fue inútil. ¡Si gobernar es tan difícil y ustedes son impotentes, simplemente dejen el puesto a otras más diestros o menos impotentes! Pero como no todo ha de ser criticar, iniciamos esta sección para ayudar al gobierno a encontrar esa financiación que no acierta a recabar y que se llama ¿De donde sacamos la financiación?


CONTINUAR LEYENDO »
899 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

Videoarte y forma 2. Los maestros de la transición

Continuo con el despiece de “La estética contemporánea” de Mario Perniola. La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma en sus apartados 3 y 4

 

CONTINUAR LEYENDO »
874 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

Videoarte y forma 3. El giro mediático

Continuo con el despiece de “La estética contemporánea” de Mario Perniola. La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma en su apartado 4: el giro mediático.

 

CONTINUAR LEYENDO »
848 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-03

La 13-39 legislatura. ARCO (Arte Recursividad Censura y Orden)

Se retiran de ARCO las fotos de la serie “presos políticos” de Santiago Sierra. Coincide con el secuestro judicial del libro “Fariñas” y con la sentencia de 3,5 años al rapero Valtonic. Parece un recrudecimiento de la censura como continuación de una ley mordaza que trata de acallar las protestas por parte de un poder que piensa que la indignación desaparece si se oculta. Es la antigua (pero permanente) moral burguesa que practicaba los vicios privados y las virtudes públicas: la hipocresía social institucional. Es lícito robar si no te pillan, y si te pillan niégalo hasta la saciedad y prepara el ventilador.

 

CONTINUAR LEYENDO »
861 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-03

Videoarte y forma 1

Inicio aquí unas entregas sobre videoarte y forma. La división entre forma y contenido (significante y significado), forma sensible y forma inteligible, apariencia y esencia, es omnipresente en nuestra cultura occidental -desde Platón- pero ni es así en la cultura oriental ni es absolutamente homogénea en la nuestra. Por ello, inicio aquí estas entregas que pretenden repasar esas variantes y aplicarlo como siempre la vídeoarte. Sigo a Mario Perniola “La estética contemporánea” La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma.


CONTINUAR LEYENDO »
879 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-03-02

Curso de arte y cultura contemporánea. “Cap a una compètencia pública de l’art". MACBA 8 de Febrero a 22 de Marzo 2018. Barcelona. Sesión 4: “Photoshop y google: nuevos demiurgos” por Joan Fontcuberta.

La conferencia

 Lo más interesante sobre fotografía y arte no se dijo durante la conferencia sino en las preguntas finales. Dichas de pasada, sin embargo, constituyen un manifiesto sobre la fotografía. En primer lugar arte y fotografía no tienen el mismo estatuto: el arte es un propósito y la fotografía un procedimiento. La segunda: la fotografía tiene un espectro mucho más amplio que el arte que incluye, por ejemplo, la comunicación, la documentación, la memoria, etc. Solo una parte de la fotografía es arte. Gran parte de los cometidos de la fotografía escapan a ese objetivo. Hubo también una sección de lamentos sobre lo tarde y mal que ha sido reconocida la fotografía como arte (su ausencia en los programas académicos) pero ello no es sustancial, sino circunstancial. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
701 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-02-28

Cat-adeu. La cuestión catalana 40. La revolución de los gestos.

Al principio me pareció que esta revolución catalana -que lo es- era la revolución de los lirios, centrada en la no violencia y en “nosotros somos los buenos y los otros los malos”. Era cierto, pero el espectro ha resultado más amplio, lo que me obliga a rectificar. No pudiendo oponer el derecho a la reacción española no queda más remedio que oponer otro tipo de cosas. En el giro ético lo habitual es oponer al derecho, los hechos, y convertir estos últimos en actos con valor jurídico. No es el caso pero se aproxima mucho. Ya no se trata de hechos sino de gestos, pero gestos dramáticos con valor de derecho extra-vagante (así se llamaba al derecho que se situaba fuera de las recopilaciones: digestos).


CONTINUAR LEYENDO »
841 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-02-28

Cat-adeu. La cuestión catalana 41. La religión independentista 2.

Ya hablé de este tema, pero se me ocurren nuevas ideas, no porque reflexione sobre ellos sino porque viviendo en Catalunya es imposible que el tema no se suscite continuamente. Dada la situación de crispación decidí inhibirme y zanjar la conversación con un “de religión no discuto” que si bien no era conciliador, las más de las veces era suficiente. Sin embargo, alguno entraba al trapo y entonces había que desgranar el rosario de las similitudes, que es el que ahora os traigo.


CONTINUAR LEYENDO »
803 lecturas    
0 Comentarios