» 2017-12-11 |
Filósofos 17-5 Gadamer. Influencias y primeros escritos.
Inicio aquí la revisión de la filosofía de Gadamer tras el intento semifallido del análisis del libro de filósofos editado por La vanguardia. En este caso se trata de la colección “Aprender a pensar” de RBA con edición a cargo de María G. Navarro. La hermeneútica antes de Gadamer era un método para interpretar textos. Para él será una parte de la filosofía un nuevo lenguaje común. Una filosofía elaborada con el modelo del diálogo. El lenguaje es esencial para Gadamer que considera que toda experiencia forma parte de un acontecimiento lingüístico. Por su parte considera que el modelo de las ciencias naturales (lógico-matemático o positivista-experimental) es insuficiente para explicar la realidad y que si su misión fundamental es armar hipótesis la interpretación debe formar parte del mismo. Introduce además la historia (la tradición) en el esquema de la comprensión y hasta de los prejuicios a los que dota de consistencia epistemológica. Mas que rehabilitar las ciencias humanas (o denostar las físicas) lo que pretende es integrar estas y las ciencias naturales en un sistema superior en el que la razón convive con la interpretación y la tradición.
CONTINUAR LEYENDO »