» 2017-11-09 |
Cat-adeu. La cuestión catalana 28. La huelga amable de la revolución amable.
No ha sido una huelga al uso. No ha habido piquetes que recorrieran las tiendas obligando a cerrar y los comercios han abierto, nadie ha acudido a los centros de trabajo y se ha trabajado. La movilización se ha basado en tres puntos: 1) paralización de la actividad escolar, 2) paralización de la movilidad, con especial acento en los cortes que pudieran tener más repercusión mediática y 3) connivencia de la policía (dels mossos). La primera es una razón de peso para quedarse en casa a cuidar los niños y más si los abuelos no pueden llegar porque el transporte no funciona. La colaboración de la policía es determinante para que el impedir a los ciudadanos circular libremente, tenga un cariz de legalidad, pues con una policía que colabora parece que la razón está del lado de los que alteran el orden. Con los niños en casa y la movilidad bloqueada, debería haberse paralizado el país pero no ha sido así (el seguimiento de la huelga se evalúa por la patronal en el 20%). Quizás porque ese no era el fin y lo que se se perseguía era otra cosa.
CONTINUAR LEYENDO »