» 2017-07-23

Reflexiones tipográficas 93. Comer en la sociedad de la información y la comunicación.

La semana nos sorprende con la noticia de que tres cafés al día mejoran la salud y alargan la vida. ¡Incluso cafés instantáneos!. Hace 25 años la noticia era que el café era cancerígeno. Como siempre el estudio viene avalado por una universidad de prestigio e innumerables pruebas. El pescado azul, el aceite de oliva, incluso la posición en la cuna de los bebés, van pasando de la bondad a la maldad periódicamente sin que sepamos a ciencia cierta (nunca mejor dicho) a que atenernos. Por un lado confiamos en la ciencia que consideramos imparcial y honrada. Por otra las noticias de que los lobbies manipulan los resultados y encargan estudios a medida (tabaco, calentamiento global, transgenia…) no dejan de ocupar los noticiarios. El mero hecho de que confiemos en la ciencia la prefigura como objeto de deseo para la propaganda. ¿Es nuestro destino vivir en la zozobra?

 

CONTINUAR LEYENDO »
1126 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-23

Carta al Sr. Puigdemont. 4 Leyes mordaza y adecuación de fines y medios.

Honorable Sr. Puigdemont

 

Observo día a día la labor de mordaza que realiza el gobierno Rajoy en contra de la independencia de Cataluña. Primero fue el control por parte del TC de todas las disposiciones de la Generalitat atinentes al “procés" (incluido el cambio en su constitución para que sus resoluciones pudieran ser ejecutivas), después el procesamiento de los responsables de la consulta, más tarde la amenaza de ir contra el patrimonio de los involucrados, recientemente la fiscalización de las cuentas de la Generalitat en busca de partidas que escondan gastos independentistas y finalmente, por ahora, la amenaza a los funcionarios de responsabilidades individuales. Un auténtico cerco al independentismo catalán según el estilo mordaza que caracteriza a este sujeto. Por el camino queda la prohibición del referéndum. Su misión es, evidentemente, amordazar las fuerzas independentistas, asfixiarlas de modo que el movimiento se consuma en su esfuerzo por sobrevivir. El resultado ha sido que ningún empresario se atreviera a licitar por el suministro de urnas, que algún conseller mostraran sus temores y dudas y en definitiva la remodelación del gobern (purga le llaman los muy fascistas) en vías a formar un bloque monolítico frente a los retos de la consulta… y posteriores. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1097 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-22

Carta al Sr. Puigdemont. 3 Las cloacas del poder y la separación de poderes.

Sr. Puigdemont

 

Veo en TV3 el intenso reportaje sobre las cloacas del poder en España y en el mundo. Realmente es nauseabundo. Me pareció muy oportuno que a medida que se aproxima el 1-O los medios del estado y del gobierno se pongan a trabajar en favor del si a la independencia y del Catadeu. Se que los aguafiestas y tiquismiquis de siempre aducirán que no es de recibo que los medios del estado se alineen con una de las dos opciones que se barajan y que las encuestas encuentran empatadas, o que consideren simplemente que es propaganda electoral viral. Nada de eso Sr. Puigdemont. No les haga ni de caso. Si bien las encuestas solo nos otorgan el 50% de la intención de voto, los catalanes de barretina sabemos que toda Catalunya está con nuestro afán, y si algunos dudan es precisamente porque necesitan ser convencidos de la verdad (con programas como este) y arrastrados por el viento de la historia. También me agradó mucho que se emitiera el homenaje a Lluis Llach en el que parece el último acto de su despedida de los escenarios que se inició en 2007. El canto de “la estaca” me puso los pelos de punta.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1023 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-21

Carta al Sr. Puigdemont. 2 Fiscalidad.

Sr. Puigdemont

 

Permítame que interrumpa su sacrosanto quehacer independentista con las fruslerías que cualquier ciudadano inexperto en lides políticas ve como montañas cuando para su preclara visión probablemente no son sino oteros sin importancia. Sus declaraciones en torno al Catadeu me hacen pensar que el justo reparto de cargas y beneficios es problema de primera magnitud para su gabinete. No hace falta decir que este tema: el reparto de los impuestos captados en Catalunya (pagados por los catalanes) nos preocupa a todos los catalanes ¡y de qué manera! No en vano es el principal argumento para la independencia. El lamentable espectáculo de los tratos de favor (el concierto vasco) y los trapicheos con las rebajas a cambio de favores políticos, así como las exenciones a los bancos, las multinacionales, las fundaciones o los mecenas, las inversiones para obtener votos (el despilfasrro), no tienen cabida en la futura república catalana. El trato fiscal debe ser exquisitamente ecuánime tanto entre las personas, como entre las entidades comerciales (sociedades), las multinacionales, las instituciones patrimoniales (fundaciones), las instituciones (partidos, instituciones del estado, municipios, veguerías, etc.). Es por lo que presumo que este armazón tendrá cabida en la futura constitución catalana.


CONTINUAR LEYENDO »
1185 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-19

Carta al Sr Puigdemont. 1 Rasgos de la Constitución catalana.

Sr. Puigdemont

 

Me atrevo a dirigirme a usted, sabiendo lo ocupado que está con la preparación del Catadeu, porque dada la ausencia total de información de como será la Catalunya hacia la que emigramos, así como las consecuencias de la decisión unilateral de su gobierno, las consecuencias para la población del tránsito y la constitución que nos amparará, me gustaría que nos iluminara el camino, ya que nos jugamos el culo. Sabemos que la Constitución es para ustedes una  cuestión secundaria (¡entiéndame! secundaria respecto a la declaración de independencia) pero a mí se me hace un poco raro que vayas a comprar y que te cobren por un producto que no sabes como es. Sabemos que son ustedes catalanes y hombres de bien (dos garantías donde las haya) y que la constitución no se moverá un ápice de las mejores constituciones del mundo (singularmente la suiza) pero ¡qué quiere que le diga! me gustaría disfrutar por anticipado de esa futura joya de la literatura constitucional. Como ciertas actuaciones del gobierno que usted dirige dan pistas de algunos rasgos de esa futura constitución, osaría pedirle que me confirmara mis suposiciones.

 

CONTINUAR LEYENDO »
987 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-16

La cuestión catalana 1. ¿Vale Catalunya el patrimonio de sus políticos?

Las estrategias se definen. La de Rajoy es esa que le es tan afín de la mordaza. La mordaza consiste en acallar a los que quieren expresarse mediante leyes administrativas que aplicadas por la propia policía consisten en multas más o menos exorbitantes. Su aplicación en la llamada “ley de seguridad ciudadana” amordazó a los manifestantes en las proximidades del Parlamento, a los escrachistas, a los activistas de organizaciones medioambientales, a los que capturaban imágenes de la policía con sus móviles. No solo se amordazaba a la ciudadanía sino que se evitaba el recurso a los jueces (por ser una sanción administrativa) y se obtenían unos pingües beneficios (80 millones de euros desde su implantación). Las leyes mordaza son un retorcimiento de la democracia en contra de los ciudadanos para que los políticos puedan respirar tranquilos. No son exclusivas del estado español. En Estados Unidos protegen a la industria agro-alimentaria de las ingerencias de los periodistas y los investigadores.


CONTINUAR LEYENDO »
1099 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-10

FFN-2 (Fuck fake news). España consigue ¡por fin! el clima tropical.

¡Por fin! España ha obtenido el clima tropical. Esta semana el monzón  se ha abatido sobre la capital significando el ingreso de España en el selectivo club de los países tropicales. El honor (y las consabidas secuelas económicas) se los disputaban Madrid, Barcelona y Écija, pero ha sido finalmente la capital la que se ha impuesto,con sobrados méritos, a las otras dos aspirantes. Colau ha declarado; “nos han ganado en buena lid. Inundar la zona vip de Barajas y alcanzar los tres metros de agua en un paso subterráneo no estaba a nuestro alcance”. El cambio climático, intensamente fomentado por el efecto invernadero, la emisión de CO2, la lluvia ácida, los fluorocarbonados y el agujero de ozono, han logrado lo que hace unos años parecía imposible. ¡España ya es tropical! 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1159 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-10

Reflexiones tipográficas 92. Venezuela España.

La reciente liberación del preso político venezolano por excelencia ha abierto el debate de la comparación de Venezuela y España. De todos es sabido que es una polémica interesada en la que se trata de desprestigiar a Podemos (otrora asiduo asistente político de Venezuela) como partido que se posiciona al lado de un país sin derechos humanos, con presos políticos, con tortura, etc. es decir sin democracia. Se trata en definitiva, en un rizar el rizo, de achacar a Podemos un talante totalitario. Es difícil comprender como alguien se puede creer que Podemos (el partido más limpio, transparente e incorrupto, por ahora, del panorama) pueda ser totalitario, radical y enemigo de los derechos humanos y la democracia, pero eso es lo que nos quieren hacer creer sus compañeros del arco parlamentario, probablemente a falta de otros argumentos.


CONTINUAR LEYENDO »
1148 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-07

Filósofos 14-2 Lyotard. Aplicación práctica a la cuestión catalana.

Antes de que Lyotard desautorizara los grandes relatos se habían producido múltiples indicios de que no todo se puede resolver con un pensamiento universal que al modo de la navaja suiza puede lidiar con cualquier situación. Se trata del problema territorial. La posesión de un territorio se produce en la historia lo que permite a distintos pueblos poseer el territorio en distintas épocas. Es una situación diacrónica que dificulta (imposibilita) la cuestión sincrónica acerca de quien es hoy el legítimo poseedor del territorio. Israel es un ejemplo y Gibraltar otro, pero ejemplos los hay a miles, de territorios fronterizos que ora pertenecieron a una nación, ora a la fronteriza: Estrasburgo, Bretaña, Danzing, Provenza, etc.


CONTINUAR LEYENDO »
887 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-07-06

Reflexiones tipográficas 91. El empleo. La renta básica universal.

Desengañémonos: el empleo no es la solución a la actual coyuntura económica. Las deslocalización, la robotización e internet de las cosas van a dejar el mundo del empleo reducido al del sector servicios y el siguiente paso será robotizar, internetizar y hacer desaparecer ese sector. Los autoservicios los bares automáticos (de máquinas), los transportes públicos robotizados, los comercios en Internet,. Solo restarán los empleados para el sector del lujo. El 90% sirviendo al 10%. Y no falta mucho. Un ejército de desempleados de bajo nivel de cualificación invadirá las calles y para evitarlo (porque solo los desesperados hacen la revolución) habrá que subvencionarlos mediante la renta básica universal. Habrá que mantener a los desempleados vía impuestos, exactamente igual que habrá que pagar las pensiones por la misma vía.


CONTINUAR LEYENDO »
2354 lecturas    
0 Comentarios