» 2015-01-08 |
VÍDEOARTE Y COMUNICACIÓN. ECO. OBRA ABIERTA
En esta relectura de Eco en la que estoy inmerso recaigo ahora en “Obra abierta” una recopilación de ensayos de 1962, reelaborado en 1967 más en el sentido de cambio en la composición de los ensayos que la forman que en revisión de las ideas contenidas. Se me ocurre que obra abierta nos propone implícitamente una serie de estrategias de comunicación a realizar por la obra de arte en su objetivo de alcanzar la comprensión del espectador. Esta teoría de la recepción que se avanza algunos años a la de Jauss e Iser, nos propone la obra de arte como una obra inacabada que será completada por el espectador que pasará, así a formar parte de la obra.
CONTINUAR LEYENDO »