» 2014-12-21

Mas de lo mismo 5, la soberanía catalana. El flautista de Hamelin.

Márquez, el idolatrado niño risueño campeón de moto GP, ha declarado que prefiere pagar los impuestos en Andorra “que es más barato”. No es el primero. Sánchez Vicario y Caballé también lo hicieron con el consiguiente escándalo. Sin embargo ahora no se produce el escándalo. ¿Por qué? Pues porque la hacienda pública es española y por tanto al gobierno catalán le parece bien que se defraude a quien ellos consideran que les defraudan. Mal asunto. La relación de los ciudadanos con la administración recaudatoria debería estar al margen de coyunturas.


CONTINUAR LEYENDO »
1443 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-19

EL DIA MÉS CURT - LA FESTA DEL CURTMETRATGE

 
Coincidiendo con la celebración del festival “El día más corto” que, a su vez coincide con el día más corto del año, ob-art presenta una serie de piezas de vídeoarte que bien pueden considerarse cortometrajes.
Los días 19, 20 y 21 podéis disfrutar de este festival en Barcelona en los cines Girona y en el CCCB, además de en otras localizaciones (consultar la web). Una alternativa al cine tradicional.
- Ver nuestra selección de Videos -

CONTINUAR LEYENDO »
1453 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-17

Resacón Podemos 9. La corrupción y la inconsistencia.

En la batería de descalificaciones que se han vertido sobre Podemos y de las que ya hemos analizado el programa económico (su presunta inexistencia) y la democracia (su presunto hundimiento) vamos ahora a analizar la corrupción y la inconsistencia. La tesis es sencilla: la más mínima falta administrativa es corrupción y la más leve rectificación es inconsistencia. Esta oportunidad única histórica de ruptura del bipartidismo está resultando de lo más excitante... sobre todo para los partidos del bipartidismo que están en perpetuo estado de excitación.


CONTINUAR LEYENDO »
1448 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-16

Resacón Podemos 8. Democracia y soberanía.

La otra cuestión que se le achaca a Podemos (ver “resacón Podemos 7”) es que acabarán con la democracia y que nos abocarán a un estado bolivariano al estilo de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba o Uruguay. Esta cuestión tiene dos aspectos. El primero es partir de la base que España disfruta actualmente de una democracia plena y el segundo es que la democracia que disfrutan esos países es de tan bajo nivel que no se puede llamar democracia. Analicemos.


CONTINUAR LEYENDO »
1428 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-15

Economías alternativas 9. La reproducción de la mano de obra.

Si analizamos la sociedad de una forma mecanicista la mano de obra la produce la mujer. Ese papel fundamental ha sido considerado por todas las culturas y en todos los tiempos. El intercambio de mujeres fundador de la exogamia ha sido relacionado siempre con el tabú del incesto, con las alianzas territoriales y con los resultados negativos de la endogamia. Es una forma de verlo, pero otra, sería pensar que la mujer era una máquina de producir mano de obra y que por tanto, debería ser cuidada como tal. Evidentemente la historia oficial es otra. Al macho dominante no le podía gustar que la existencia de los obreros y los soldados fueran independientes de su voluntad y ¡además! fuera competencia de la mujer.


CONTINUAR LEYENDO »
1444 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-15

Resacon Podemos 7. El programa económico. Populismo, demagogia y electoralismo.

El principal argumento para descalificar a Podemos es que su programa económico es incumplible porque no hay dinero para realizarlo. Podríamos deducir de ello que los partidos que lo descalifican cierran primorosamente sus cuentas a cero, es decir igualando los ingresos y los gastos. Pero no es así. Desde 2008 nuestra economía no ha parado de endeudarse hasta alcanzar el billón €, y si se endeuda es porque las políticas económicas son deficitarias (gastamos más de lo que ingresamos).


CONTINUAR LEYENDO »
1361 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-14

“El cerebro se adapta a internet”. La Vanguardia 14 de Diciembre de 2014, pag. 42.

En los años en que escribo en este blog pocas veces he logrado la interactividad, y el control de las visitas, poca más me dice que: se ha entrado, pero no si se ha leído. Es por ello que me intereso por los cerebros que entran en el blog y cavilo la mejor manera de que lo escrito sea útil, lo que implica, ameno, original, fácilmente indexable en Internet e inteligible. Con las limitaciones que tienen los artículos periodísticos ahí va un breve resumen de lo que contiene el que aparece en el encabezamiento . Tras ello añadiré mis propias reflexiones y trataré en el futuro de adaptarme a las conclusiones.

 


CONTINUAR LEYENDO »
2872 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-13

LOS REYES MAGOS, UN PARAISO PERDIDO. TV Y CINE. SORKIN.

Recuerdo que cuando supe que los reyes magos eran los papás sufrí una enorme decepción. Entonces lo achaqué al engaño, teñido posiblemente, por la férrea defensa que de lo contrario había hecho ante mis compañeros: aquella revelación me dejaba con el culo al aire. Con el tiempo he elaborado otra teoría que, inevitablemente, tiene que ver con el cine, la TV e incluso la dramaturgia. En una palabra con la narración en los medios audiovisuales.


CONTINUAR LEYENDO »
1346 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-12

Economía alternativa 8. La deuda.

El concepto de deuda, o de crédito, es muy sencillo: pides dinero y devuelves ese dinero, con unos intereses, en un plazo establecido. El concepto de crédito se basa en algo tan simple como la devolución. Los mafiosos resuelven el incumplimiento rompiéndote las piernas. Las entidades oficiales de crédito lo resuelven mediante el embargo de tus bienes que, previamente, han ligado al contrato. La hipoteca es un tipo de contrato en el que compras algo (generalmente un bien inmueble) mediante un préstamo y te comprometes al pago de la cantidad que la entidad financiera te presta en un tiempo y con una cuota determinada. Es decir que el bien inmueble es tuyo desde la firma del contrato (a todas las consecuencias: desperfectos, ocupaciones, suministros, etc.) y por otra parte tienes un compromiso del pago del préstamo que, evidentemente tiene como garantía el propio inmueble (como mínimo).

 


CONTINUAR LEYENDO »
1237 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-12-11

… En diferido y... simulado. Doña finiquito desvela las claves del PP.

Doña finiquito no pretendía definir la legislatura de su partido, pero lo hizo. Nada podía definir mejor las políticas del PP que “en diferido y simulado”. En diferido por ese constante dilatar las decisiones (que si no es de Galicia es de gallegos, o, quizás, viceversa), como si el tiempo jugara a favor del decisor. Los árabes (que también estuvieron en Galicia) dicen Imch Allah (que sea lo que dios quiera) y desembarazándose de la responsabilidad esperan a que dios resuelva. No es lo que se espera de un político. El político está ahí porque es resolutivo, soluciona problemas, gestiona situaciones. Si ser político es sentarse a la puerta de tu casa a esperar ver pasar el cadáver de tu enemigo, me temo que, político lo podría ser cualquiera (lo que por otra parte, tiene cierta lógica).


CONTINUAR LEYENDO »
986 lecturas    
0 Comentarios