» 2014-11-11

“La pasión según Carol Rama” Del 21 de Octubre de 2014 al 22 de Febrero de 2015. MACBA. Barcelona. Comisariada por Teresa Grandas y Beatriz Preciados.

Otras veces os he hablado del fenómeno de la comisarización del arte. El comisario trata de hacer arte sobre el arte, metaartistizar (según el modelo del metalenguaje) la obra de un artista para mostrarnos el arte que ni siquiera éste fue capaz de prever. Para ello se sirve, básicamente, de los maridajes, que emparejan las obras según relaciones inéditas, el descubrimiento de talentos inadvertidos, los hilos conductores innovadores y muchas veces extravagantes y la composición abiertamente estética de las exposiciones, por citar los que ahora se me vienen a la cabeza. Al igual que los arquitectos edifican museos que son (que pretenden ser) obras de arte en sí mismos, los curadores también quieren dejar su huella. Ya no se trata de la didáctica o del orden, se trata de la estética.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1245 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-10

“Accumulating” Aimar Pérez Galí. Festival Sálmon. 20 y 30 de Noviembre, Mercat de les flors Barcelona. Presentación del festival en “El graner”.

Asisto a la presentación del festival Sálmon, en el Granar. El Graner es la fábrica de danza del Mercat de les flors patrocinado por el Ayuntamiento. En él, creadores europeos, residen o lo utilizan para la preparación de sus creaciones. Sin ser nuevos creadores (algunos tienen importantes trayectorias) su labor tiene un carácter innovador y progresista. Como aperitivo del festival asistimos al ensayo de la obra de Aimar Pérez Galí, “Accumulating”. Podéis ver la programación (del 27 de Noviembre al 7 de Diciembre) en www. mercatflors.cat. Precios populares de 6 a 8 euros. Posibilidad de adquirir un pack para empaparse de danza rabiosamente actual. También es posible asistir a diversos talleres y masterclasses en el mes de diciembre.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1463 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-08

LA OTRA INDEPENDENCIA. COLITA Y SAVALL.

Uno de los grandes problemas de España (y de Catalunya) es que los políticos son siervos de los poderes fácticos. A parte de la puerta giratoria, -mediante la cual rentabilizan en lo privado la experiencia adquirida en lo público-, los consejos de administración, -con que son obsequiados los altos cargos al retirarse- y que nos hablan de tráfico de influencias y de servidumbre al poder económico, existen formas de cohecho más insidiosas, como las concesiones administrativas, los concursos amañados, la recalificaciones urbanísticas, aunque la más repugnante de todas es la legislación “ad hoc” para favorecer los intereses de las grandes empresas y fortunas o para conseguirles inmensos beneficios fiscales.


CONTINUAR LEYENDO »
1418 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-07

VIDEOARTE Y RETÓRICA 7. ECO.

Releo “La estructura ausente. Introducción a la semiótica” de Umberto Eco. Lumen. 1978. Ya antes habíamos comentado en videoarte y semiótica 12 el análisis que Eco hizo del cine en relación con la semiótica. Nos centramos ahora en su visión de la retórica y su entronque en el discurso, la importancia del cual es evidente para los trabajadores del vídeoarte. Nuestro análisis se ciñe a las páginas 193 a 208 de la edición citada.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1322 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-07

El Lissitzky “La experiencia de la totalidad” La pedrera del 21 de Octubre 2014 al 18 de Enero 2015. Barcelona.

La fundación Caixa de Catalunya mucho más famosa por sus tejemanejes corrupto-finacieros que por su amor al arte, tras dejar atrás a éste como función social, (que adornó antaño las cajas de ahorros), cobra 3 € por entrar a sus exposiciones. El Catálogo, al funcional precio de 48 €, excluye a la gran mayoría de los amantes del arte, de adornar sus librerías con un recuerdo imperecedero (o casi). 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1450 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-05

Ai WeiWei. “On the table” La virreina, Barcelona del 05/11/2014 al 01/02/2015.

Más de cuarenta obras entre fotografías, vídeos, instalaciones, maquetas, esculturas, proyectos gráficos, publicaciones y música. La exposición se rotula en catalán e inglés, aunque hay documentación de mano en castellano.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1577 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-05

MAS DE LO MISMO 4. CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO

El constitucional anula la consulta y los preparativos (realizados por la Generalitat y el Gobern) sobre el derecho a votar y la independencia catalana. El Gobern entiende que las instituciones civiles no están afectadas por esta anulación y manda a los ciudadanos a que se batan el cobre con las fuerzas del orden. La cosa se calienta. Pero ¿porque hemos llegado a esta situación? ¿Era necesario organizarlo de un modo tan disparatado? Analizamos los actores y las acciones.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1529 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-02

RESACÓN PODEMOS 3. LA PLAUSIBLE VICTORIA

Las encuestas (ciertas encuestas) dan como ganador de unas futuras elecciones a “Podemos”. Los ciudadanos se vengan de sus estúpidos políticos manipuladores y corruptos dándoles la espalda y dejándolos tirados. El movimiento de los indignados cristaliza en un movimiento político que quizás no ilusiona pero escenifica la coz del resentido. Porque los ciudadanos están resentidos. Hartos de manipulaciones, de falsas promesas, de incapacidad rectora, de corrupción, de demagogia. de estulticia. Hartos de una constitución que ampara a los poderosos y abandona a los ciudadanos y en especial a los desprotegidos. Se darán cientos de explicaciones de porque en un país democrático los ciudadanos abandonan a sus políticos. Solo hay una: ¡hartos!

 

CONTINUAR LEYENDO »
1542 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-11-01

L’association fragile/Christian Rizzo “D’après une histoire vraie” Mercat de les flors, Barcelona del 31 de Noviembre al 2 de Diciembre.

No es habitual que la danza “narre” una historia y no porque toda coreografía se sustente en el vacío, que no es así, sino porque la traducción de una historia convencional a propuesta de música y danza es problemática (a parte de no ser su cometido). Es una de los rasgos que acerca la danza al vídeoarte y que les ha hecho tan próximos. Sin embargo en la cabeza del coreógrafo esa historia existe, aunque sea como pre-texto. En tal estado de cosas la crítica elude la indagación de esa historia y prefiere moverse por los aspectos formales y evolutivos del autor y la pieza. La teoría de la recepción desvincula al espectador del autor y le otorga autonomía. Es por ello que voy a “interpretar” la pieza aun a riesgo de apartarme sustancialmente de la intención del autor.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1416 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-10-29

ILUSTRES IGNORANTES

Los acontecimientos se precipitan. La conjunción del capitalismo de la información (generar noticias caiga quien caiga, con tal de obtener ingresos) -como el Mundo o la Sexta-, el imperativo recaudatorio de hacienda a través de la udef y la presión de las nuevas formaciones políticas verticales (en el eje poder-ciudadanos) como Podemos, Guanyem (y otros verbos) y en menor medida los populistas UPyD y Ciutadans, han desencadenado una ola de desenmascaramiento de delitos de corrupción que sacude a los partidos obligándoles a tomar las cacareadas e inoperantes (hasta ahora) medidas de regeneración democrática.


CONTINUAR LEYENDO »
1464 lecturas    
0 Comentarios