» 2014-05-31

LA CASTA

Hasta ahora, éramos derechas políticas contra izquierdas políticas. Estábamos exquisitamente separados en facciones antagónicas, que garantizaban nuestra animadversión. Pues..., se ha acabado. “Podemos” a acuñado una nueva manera de delimitar. Dentro de los políticos (al margen de las ideologías), es decir, en cuanto gestores, de la vida ciudadana, hay diferencias. Nos encontramos ante la primera gran escisión de la clase política. Es una revolución. Hay un partido, una facción, que piensa que el error está en los políticos. AAAAAAAAAH. Por primera vez en la historia de la democracia la culpa no es de los ciudadanos. AAAAAAAAAH.


CONTINUAR LEYENDO »
1544 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-28

Resultados de las elecciones europeas

Voy a pasar de hacer análisis pormenorizado sobre los grandes partidos (cada vez menos grandes) que para eso está la tele, y les ofrezco los titulares. El bipartidismo se derrumba. La tradición no solo no es garantía sino que es contraproducente. Un partido de cuatro meses obtiene cinco escaños, Hay quien gana a pesar de perder 8 escaños y 2,5 millones de votos. Los socialistas se disuelven (al menos los dirigentes) pero ya hay una nueva hornada dispuesta a heredar sus prebendas. Rubalcadaver (gracias, Wayoming) quiere dirigir (controlar) la transición. Pachi López se abre (¿Hacia donde?). Navarro se abre (¿Para qué?). Susanita tiene un subidón, un subidón chiquitín, pero se enraíza en Andalucía.


CONTINUAR LEYENDO »
1519 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-28

“Series en serio” Ciclo de conferencias en el MACBA de Barcelona. 6, 13, 20, 27 de Mayo y 3 de junio a las 18 h. Cuarta sesión, 27 de Mayo “La enfermedad y la terapia” A cargo de Jordi Carrión y Jordi Balló. Más detalles en la web del MACBA.

Centrada en la enfermedad y la terapia las series elegidas eran “Bracking bad” (BB) e “In treatment” (IT). Inicia Carrión con un análisis de la adicción en su doble sentido de droga y series. Consumir y compartir comentarios en las redes sociales, síndrome de abstinencia cuando la serie no se emite. Cita los trabajos de Sontag y Eva Illouz (“La salvación del alma moderna”) sobre enfermedad y cultura de la terapia. Si las sesiones anteriores versaron sobre arte y tecnología ahora le toca el turno a la sociología. El tema redundante de todas las series es la familia (genética o profesional).

 

CONTINUAR LEYENDO »
1253 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-26

CURSO DE ECONOMÍA ALTERNATIVA 4. LA TERCERA REVOLUCIÓN CAPITALISTA

La primera revolución industrial, el maquinismo, se acompañó de la primera revolución capitalista que tan bien describió Marx. Fue en resumen, la explotación del obrero mediante la apropiación de la plusvalía de su trabajo. Los obreros se fueron agrupando en sindicatos y empezó la lucha de clases. Poco a poco los obreros fueron consiguiendo derechos y paralelamente ingresos y propiedades (algo que perder). Se produce la división entre valor de uso y valor de cambio, éste último para explicar la plusvalía. La sociedad se organiza en un sistema de clases. Se había convertido a los campesinos en obreros industriales.


CONTINUAR LEYENDO »
1613 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-26

LISTA DE BLOGS PUBLICADOS

Lista de blogs publicados (en orden inverso)

CONTINUAR LEYENDO »
32684 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-18

“Teleshakespeare” Jorge Carrión. Errata naturae. 2011 (2011)

Coincidiendo con el ciclo de conferencias sobre series televisivas: “Series en serio” del MACBA, leo el libro que el autor de las conferencias dedicó a las teleseries. El libro consta de una introducción (episodio piloto) que repasa las características del fenómeno series y el comentario sobre muchas de las series que se han producido en USA, en lo que va de siglo. Quedan excluidas las series de humor (telecomedias) que, aunque no se justifica en el libro, se aclaró en las conferencias que era debido a la falta de sentido del humor del autor (!).


CONTINUAR LEYENDO »
1451 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-18

“La selección del jurado” Los vídeoarte del Bang en la galería Contrast de Consejo de Ciento 281, 08011en Barcelona. 20 de Mayo de 2014. De 11 a 1.30 h. Y de 5 a 9 h.

Estos son los veintinueve vídearte que el jurado votó. Es su selección y como tal la presentamos. Entre ellos están los ganadores. Solamente añadir que son magníficas piezas y algunas, excepcionales.  Felicidades a todos, los de esta selección y los demás. Creo que este festival es, cada vez más, la fiesta del vídeoarte. También incluimos en esta selección las piezas de videoarte que nos aportaron los festivales invitados.


CONTINUAR LEYENDO »
1393 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-18

CONTRADICCIONES INTERNAS. LAS ESTRATEGIAS EVOLUTIVAS.

Hace 40 años conocíamos tan poco sobre el funcionamiento del cerebro que aceptábamos el sicoanálisis como medio indirecto de conocerlo. En plena época de la liberación sexual, el materialismo puro y duro de la hormonalidad y la fisiología no era aceptado y las teorías sobre el cerebro y su funcionamiento, mezclaban ciencia y misterio a partes iguales. Nadie hubiera aceptado que el amor era pura materialidad hormonal y durante años, siguió teniendo un aura de magia. Recuerdo que en un seminario de Oscar Massota (el lacaniano argentino) me preguntó si yo estaba convencido de que todo era fisiologia, neurotransmisores y hormonas. Eran los conocimientos de la época y no tenían vuelta de hoja.


CONTINUAR LEYENDO »
1603 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-16

EL DEBATE PP Y PSOE A LAS ELECCIONES EUROPEAS Y LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL CONTRA LAS REDES SOCIALES

Pues bien, no hubo tal debate porque Cañete no quiso abusar de su superioridad intelectual, con su oponente Valenciano, por ser mujer y para no caer en el machismo (en el que cayó al hacer esta declaración). Por lo visto el tal cañete (que en fútbol significa que te la metan entre las piernas, aunque podría tener otras acepciones) tiene mal perder y se defiende con estupideces, como la citada, cuando no es capaz de dar la talla, lo que por otra parte le sucede a menudo.


CONTINUAR LEYENDO »
1400 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-15

“Series en serio” 2ª entrega 13 de junio “La comunicación y la política. The good wife y House of cards”. Ciclo de conferencias en el MACBA de Barcelona

“Series en serio” 2ª entrega 13 de junio “La comunicación y la política. The good wife y House of cards”. Ciclo de conferencias en el MACBA de Barcelona. 6, 13, 20, 27 de Mayo y 3 de junio a las 18 h. Como su nombre casi indica, se trata de un análisis de las series de TV y del fenómeno que han supuesto durante los últimos años. A cargo de Jordi Carrión, Concepción Cascajosa. Más detalles en la web del MACBA.


CONTINUAR LEYENDO »
2682 lecturas    
0 Comentarios