» 2014-06-03

XXL XXI, Luis Gordillo en Artium. Vitoria Gasteiz. 10/04/2014 a 24/08/2014.

Lo último de Gordillo: 2010-2014, de ahí el XXI, en una exposición king size como indica el XXL. Diseñada por él y con la pretensión de ofrecernos lo que el maestro sevillano ha producido al margen del mercado (si ello es posible).


CONTINUAR LEYENDO »
1495 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-06-03

EL RESACÓN “PODEMOS”

El resacón “Podemos” sigue animando los media, y en especial la Sexta, esa emisora de derechas que obtiene su audiencia de la izquierda, en un entendimiento del capitalismo que sobrepasa toda adhesión a lo que no sea el dinero. Perfecta escenificación de que el capital no tiene ideología sino solo intereses. Y perversión del sentido, pues es el capital, el que defendiendo sus intereses, divulga (apoya) las corrientes que podrían acabar con él. O demostración, por el contrario, de su poderío: el domador puede meter la cabeza en las fauces del león..., domado. Sea lo que sea, felicidades a una emisora que denuncia, informa, innova y provoca. ¡That’s entertaiment!

 

CONTINUAR LEYENDO »
1483 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-06-03

EL REY QUE ABDICÓ

El rey se va (abdica) y los media y la casta se vuelcan en elogios. Artífice de la transición, guía de la consolidación de la democracia, azote de golpistas. Atrás quedan los “annus horribilis” de la monarquía española: Caso Noos, cacerías de elefantes, amigas íntimas, separaciones matrimoniales de facto y de iure, herencias no declaradas, la superprotección de Hacienda, aforamientos a medida, el lío de los DNI de la Infanta Cristina, yernos presuntamente drogatas o ladrones, niños con armas, etc. Todo muy natural en unos Borbones de bragueta históricamente fácil, proclives al tráfico de influencias (Colón de Carvajal) y con pasión por las cacerías y los grandes coches. Nada diferente de lo que pasa en otras casas reales excepto por la transparencia que es lo que marca la diferencia en este país. 

 


CONTINUAR LEYENDO »
1462 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-31

LA CASTA

Hasta ahora, éramos derechas políticas contra izquierdas políticas. Estábamos exquisitamente separados en facciones antagónicas, que garantizaban nuestra animadversión. Pues..., se ha acabado. “Podemos” a acuñado una nueva manera de delimitar. Dentro de los políticos (al margen de las ideologías), es decir, en cuanto gestores, de la vida ciudadana, hay diferencias. Nos encontramos ante la primera gran escisión de la clase política. Es una revolución. Hay un partido, una facción, que piensa que el error está en los políticos. AAAAAAAAAH. Por primera vez en la historia de la democracia la culpa no es de los ciudadanos. AAAAAAAAAH.


CONTINUAR LEYENDO »
1527 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-28

Resultados de las elecciones europeas

Voy a pasar de hacer análisis pormenorizado sobre los grandes partidos (cada vez menos grandes) que para eso está la tele, y les ofrezco los titulares. El bipartidismo se derrumba. La tradición no solo no es garantía sino que es contraproducente. Un partido de cuatro meses obtiene cinco escaños, Hay quien gana a pesar de perder 8 escaños y 2,5 millones de votos. Los socialistas se disuelven (al menos los dirigentes) pero ya hay una nueva hornada dispuesta a heredar sus prebendas. Rubalcadaver (gracias, Wayoming) quiere dirigir (controlar) la transición. Pachi López se abre (¿Hacia donde?). Navarro se abre (¿Para qué?). Susanita tiene un subidón, un subidón chiquitín, pero se enraíza en Andalucía.


CONTINUAR LEYENDO »
1503 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-28

“Series en serio” Ciclo de conferencias en el MACBA de Barcelona. 6, 13, 20, 27 de Mayo y 3 de junio a las 18 h. Cuarta sesión, 27 de Mayo “La enfermedad y la terapia” A cargo de Jordi Carrión y Jordi Balló. Más detalles en la web del MACBA.

Centrada en la enfermedad y la terapia las series elegidas eran “Bracking bad” (BB) e “In treatment” (IT). Inicia Carrión con un análisis de la adicción en su doble sentido de droga y series. Consumir y compartir comentarios en las redes sociales, síndrome de abstinencia cuando la serie no se emite. Cita los trabajos de Sontag y Eva Illouz (“La salvación del alma moderna”) sobre enfermedad y cultura de la terapia. Si las sesiones anteriores versaron sobre arte y tecnología ahora le toca el turno a la sociología. El tema redundante de todas las series es la familia (genética o profesional).

 

CONTINUAR LEYENDO »
1247 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-26

CURSO DE ECONOMÍA ALTERNATIVA 4. LA TERCERA REVOLUCIÓN CAPITALISTA

La primera revolución industrial, el maquinismo, se acompañó de la primera revolución capitalista que tan bien describió Marx. Fue en resumen, la explotación del obrero mediante la apropiación de la plusvalía de su trabajo. Los obreros se fueron agrupando en sindicatos y empezó la lucha de clases. Poco a poco los obreros fueron consiguiendo derechos y paralelamente ingresos y propiedades (algo que perder). Se produce la división entre valor de uso y valor de cambio, éste último para explicar la plusvalía. La sociedad se organiza en un sistema de clases. Se había convertido a los campesinos en obreros industriales.


CONTINUAR LEYENDO »
1601 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-26

LISTA DE BLOGS PUBLICADOS

Lista de blogs publicados (en orden inverso)

CONTINUAR LEYENDO »
27110 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-18

“Teleshakespeare” Jorge Carrión. Errata naturae. 2011 (2011)

Coincidiendo con el ciclo de conferencias sobre series televisivas: “Series en serio” del MACBA, leo el libro que el autor de las conferencias dedicó a las teleseries. El libro consta de una introducción (episodio piloto) que repasa las características del fenómeno series y el comentario sobre muchas de las series que se han producido en USA, en lo que va de siglo. Quedan excluidas las series de humor (telecomedias) que, aunque no se justifica en el libro, se aclaró en las conferencias que era debido a la falta de sentido del humor del autor (!).


CONTINUAR LEYENDO »
1437 lecturas    
0 Comentarios    

» 2014-05-18

“La selección del jurado” Los vídeoarte del Bang en la galería Contrast de Consejo de Ciento 281, 08011en Barcelona. 20 de Mayo de 2014. De 11 a 1.30 h. Y de 5 a 9 h.

Estos son los veintinueve vídearte que el jurado votó. Es su selección y como tal la presentamos. Entre ellos están los ganadores. Solamente añadir que son magníficas piezas y algunas, excepcionales.  Felicidades a todos, los de esta selección y los demás. Creo que este festival es, cada vez más, la fiesta del vídeoarte. También incluimos en esta selección las piezas de videoarte que nos aportaron los festivales invitados.


CONTINUAR LEYENDO »
1385 lecturas    
0 Comentarios