» 2023-10-08 |
Cat-adeu 82. Del estado de excepción, el 155, la amnistía, la pandemia y la inviolabilidad política.
Voy acabar este repaso por el campo jurídico tocando un tema que también se ha suscitado en las últimas legislaturas: la inviolabilidad del rey… y de los políticos en general. La inviolabilidad (toda desigualdad, de hecho) es un caso de excepción concreta, es decir que afecta a solo a determinados individuos o institutos. El rey es inviolable, no es responsable de sus actos, no puede ser juzgado ni condenado por ellos. A la Constitución se le olvidó añadir que esa situación solo era aplicable en el ejercicio de su cargo y que no afectaba a transgresiones de derecho común (como, por ejemplo: matar a Corina). El rey reina pero no gobierna. Así son las monarquías parlamentarias y como no gobierna es justo que no sea responsable de los actos protocolarios que refrendan actos de gobierno. Evidentemente fuera de esos actos protocolarios inherentes a su cargo el rey no es inviolable. Pero no es lo que dice la Constitución (pero debería decirlo) lo que lo convierte en un ciudadano de excepción, un caso de suspensión del derecho que es aplicable al resto de los ciudadanos. En este sentido, toda desigualdad explícita en la Constitución o en las leyes es un caso de excepción.
CONTINUAR LEYENDO »