» 2023-09-11

Señoras y señores 72-3. Antifeminismo. Libertad.

Entramos en el 5º punto de nuestro análisis sobre el antifeminismo: la libertad. Sigo a Joan Solé: “Kant. El giro copernicano en la filosofía” Batiscafo sl. 2015. Immanuel Kant. “Fundamentación para una metafísica de las costumbres”. 2002 (1783).

 

CONTINUAR LEYENDO »
325 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-09-06

Filósofos 31. Kant. Diccionario.

Leo “Fundamentación para una metafísica de las costumbres” Alianza editorial. 2021 (1783) de I. Kant, donde espero encontrar pistas para mis escritos sobre metafísica y metaética. Kant es un filósofo especial que vivió la Ilustración, que no solo renuncia a cualquier “Deus ex machina” (la intervención teatral de Dios para arreglarlo todo en el último momento) sino que inicia una filosofía en la que la precisión en el lenguaje es fundamental. Por ello antes de entrar en materia he pensado en escribir un diccionario (aprovechando que los “fundamentos” lo propician) que facilite la lectura de futuros textos. Por otra parte el lenguaje de Kant es muy moderno lo que hace que haya sido continuado por otros filósofos y haya envejecido bien. Las definiciones provienen de “Kant. El giro copernicano de la filosofía” Joan Solé, Batiscafo 2015. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
180 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-09-05

Señoras y señores 72-2. El contrafeminismo metafísico 2. Derechos humanos.

 

Continuamos con la exposición de los puntos previos al abordaje del contrafeminismo metafísico. Recomiendo la lectura de un texto de 2014 “ El giro ético en la política. terrorismo y derechos humanos.   Ranciére”.  que se basaba en un texto de Jacques Rancière: El malestar de la cultura”. Editorial clave intelectual. 2012 (2004). En este caso el capítulo: “El giro ético de la estética y la política”.


CONTINUAR LEYENDO »
181 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-09-04

Señoras y señores 72. El contrafeminismo metafísico.

Existen muchos tipos de feminismo de los que se pueden destacar dos: los que defienden los derechos de las mujeres (feminismo de la igualdad) y los que defienden el hecho diferencial, autónomo y específico de las mujeres como colectivo, se llame como se llame dicho colectivo (feminismo de la libertad: Despentes) Otras veces ya me he pronunciado sobre mi interés por el segundo. Co ello no pretendo que la igualdad no sea un camino (quizás el camino) para alcanzar el segundo, pero creo sinceramente que es la libertad a lo que debe aspirar el colectivo de las mujeres (y si me apuran, el de los hombres, pues es un problema que afecta a toda la sociedad). En esta entrega quiero hablar de ambos, derechos humanos y libertad, pero también del contrafeminismo, es decir las argucias que hemos desarrollado históricamente los hombres para no “conceder” a las mujeres ni derechos ni libertades. El SXXI será feminista o no será.


CONTINUAR LEYENDO »
179 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-31

Señoras y señores 71. Política, deporte y sociedad. Rubiales no dimite.

“¡No dimito. No dimito. No dimito. No dimito. No dimito¡” Seguramente os recuerda a Cifuentes: “¡No voy a dimitir…” Los dos estaban muertos cuando lo dijeron. Solo la arrogancia les ha impulsado a negar la evidencia. Rubiales es un machista irredento, seguramente orgulloso de serlo (el machismo es así) pero sabe que no se le debe notar. Entre la coalición de gobierno y las feministas le han chafado la guitarra. Porque sabe que no se le debe notar, pero no puede contenerse y en cuanto baja la guardia aflora el macho que en él habita. El feminismo en España es algo que se finge pero que no se siente. Hasta los de VOX disimulan. El PP se postula, pero vota en contra de las leyes que apoyan a las mujeres. La Iglesia (la occidental, la fetén) discrimina a las mujeres a más y mejor. Ahora los ultras del PP y VOX ya tragan con la violencia doméstica (que me parece un insulto para los sufridos abueloas) y reinstauran la censura (en Taradella han bajado el telón a una obra de teatro que denuncia el machismo). “Es para proteger a los niños” que como todo el mundo sabe se cuelan en los teatros día sí y día no. Provoca vergüenza ajena oírle  (a Rubiales) reescribir las imágenes que todos hemos visto en el televisor, y no solo se evade hipócritamente sino que acusa a Jenny de acosadora.

 

CONTINUAR LEYENDO »
170 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-28

La 14-172 Legislatura. Del pollo descabezado al gallego impasible. Núñez Feijoo.

En la rancia tradición hispana de adjetivar a los personajes públicos llamé a Casado "pollo descabezado” porque su deambular se volvió errático cuando se le movió el suelo bajo los pies, corría despavorido de un sitio para otro negándose a reconocer que estaba muerto y que su carrera no era sino un reflejo (estirar la pata) de su auténtica situación vital: cadáver político, muerto. Quizás debería decir asesinado por su querida amiga y compañera. No otra parece la situación de Núñez Feióo tras estas fallidas elecciones. Deambula de una posición a otra, alocadamente, buscando una justificación de su fracaso o mendigando unas ayudas que su partido no parece proclive a otorgarle. Pero no lo hace alocadamente, sino a su ritmo, gallego, pausado, al estilo Rajoy o Franco, como no queriendo llamar la atención en la esperanza de que no reparen en él y eso le salve. Por ello se merece más el nombre de el gallego impasible. 


CONTINUAR LEYENDO »
229 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-27

Reflexiones tipográficas 383. ¿Es salvable la brecha tecnológica generacional?

Hay un movimiento que pretende acercar a los “mayores” a la cultura de internet (herramientas informáticas de gestión, redes sociales, influencers, blogs, etc.). Los casinos de ancianos facilitan enseñanza de informática, la campaña “somos viejos, no tontos” ha reivindicado la no marginación de los mayores de los instrumentos informáticos, otras campañas empujan a los padres a conocer lo que interesa a sus hijos, El gobierno ha tomado medidas para que las empresas no abusen de los usuarios (mayormente mayores). Está muy bien. La mayoría de estas iniciativas parten del punto de vista de que los mayores han sido barridos por el viento de la historia, no están a la altura y necesitan ayuda y comprensión. ¿Es así? ¿O estamos ante un cambio de ciclo al que es imposible subirse?


CONTINUAR LEYENDO »
186 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-26

Lecciones de política alternativa 95. Intoxicación de los ciudadanos por los políticos Virilio.

El tema de la intoxicación, la posverdad (la mentira flagrante, en definitiva) se ha convertido en tema de actualidad política. Y no solo política sino también deportiva. Estos días hemos visto al Sr Rubiales afirmar lo contrario de lo que vimos con nuestros propios ojos en la TV para salvar su culo, tan bien acomodado en su poltrona de lujo. El tema ya fue tocado en blogs anteriores: “Lecciones de política alternativa 86-4”, y otros, he querido, en esta ocasión, glosar “El accidente original” de Paul Virilio, Amorrortu 2005 sobre el tema de la intoxicación de los ciudadanos por parte de los políticos… aunque las referencias sean, en muchos casos, al terrorismo y a la guerra. Quede claro que Virilio no habla de la intoxicación de los ciudadanos por los políticos sino que ello es una extrapolación mía.

 

CONTINUAR LEYENDO »
192 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-23

Lecciones de política alternativa 94. Las transversalidades: el antifascismo.

Otras veces he hablado de las tranversalidades esas direcciones alternativas a la sempiterna de derecha-izquierda que informan la política. Entre ellas comenté, en su día, la de género (machisdmo/feminismo); la de sexo (altersexuales/heteronormativos); la de colonialismo (la metrópoli/colonia, o los autóctonos y los de fuera); los animalistas (humanos/animales); la de funcionalidad orgánica (funcionales/disfuncionales); la ecológica (ambientalistas/ desarrollistas), la de los sacramentalistas (política divina/política humana o Dios/César), etc. El avance imparable del individualismo hace que aparezcan continuamente nuevos colectivos minoritarios, que pretenden su espacio político. Sin ir más lejos el fascismo de ultraderecha ha constituido en minorías -con derechos irrenunciables- a los cornudos (hombres torturados por las mujeres que les engañan, les roban  y les niegan la visita a los hijos. ¡Y quien sabe si no les pegan!); los taurinos; los cazadores; incluso los propios fascistas (falangistas, franquistas, nazis, etc.) que reclaman su derecho a la existencia como pares de cualquier otra facción, en nombre de la libertad de expresión. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
192 lecturas    
0 Comentarios    

» 2023-08-20

Lecciones de política alternativa 93. El 11-M revisitado por Virilio .pages

En “El accidente original”, Amorrortu, 2005, Paul Virilio hace inusual hicapié en los acontecimientos madrileños del 11-M. Como es sabido en aquella fecha se produjo el atentado terrorista islamista de Atocha que el gobierno de Aznar se empecinó en achacar a ETA, a pesar de la abrumadora presencia de indicios en contra. Semejante actitud -que todavía mantienen- les costó perder unas elecciones que sobre el papel, tenían ganadas. La tesis fundamental es que un accidente (provocado por el terror pánico) puede producir un cambio de régimen (político). Pero añade una serie de matices que merece la pena analizar.

 

CONTINUAR LEYENDO »
170 lecturas    
0 Comentarios