» 2019-03-26

Reflexiones tipográficas 176. Entre Antígona y los migrantes del Mediterráneo.

El decreto de Clístenes marca para muchos estudiosos el tránsito entre el mundo mítico y el mundo de la razón (logos). Antígona se sitúa en ese momento histórico. El mundo mítico no era un mundo racional. Tampoco era un estado de derecho. La ley no se basaba en la razón sino en el poder (en la fuerza).  Pero eso no quiere decir que fueran salvajes. Ni mucho menos. La fuerza de las tribus, los clanes, los tabús y los tótems eran enormemente influyentes y, a su manera, perfectamente “justos” (o por lo menos equilibrados). Es muy difícil que hoy podamos entender esa justicia (ebrios de razón) pero así era. A Antígona se le impone, la ley (la nueva ley basada en el logos), a la antigua ley basada en la división tribal, en el culto a los ancestros, en el mito, en el clan, en el tabú y en el tótem. En una palabra, en la tradición. Y Antígona desobedece a la nueva ley porque ella está imbuida de otra manera de ser, en el respeto a los muertos, a la familia (tribal) y a la tradición. De hecho Clístenes cambia el derecho tribal-familiar por el derecho topológico del barrio y de la ciudad. Antígona debe morir porque no pertenece a la modernidad. Sófocles perpetra el asesinato en beneficio de la nueva ley: el logos. En beneficio de la nueva democracia: el pueblo desvinculado de la familia y del clan. La democracia nace arrasando el derecho clánico-familiar.

 

CONTINUE READING »
1535 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-25

La 13-122 Legislatura. Más sobre Iglesias y los medios.

Tras la inquina con que los periodistas trataron a Iglesias tras su afirmación de victimismo ante los medios, que incluía una denuncia de que eran sicarios del poder. la sexta no suelta el mordisco. Hoy, en Al rojo vivo de Farreras, se hace una comparación entre las afirmaciones de Iglesias y las de Abascal. ¡Feo, muy feo! Para disimular conectan con Escolar que señala la enorme diferencia: Podemos no tiene medios de comunicación de masas mientras Abascal es cortejado, mimado y agasajado por todos los medios de la derecha española empezando por la Razón y continuando por ABC y el mundo. Cuando los periodistas postulan como un privilegio que los políticos puedan expresar su opinión en TV, la única contestación posible es la de Iglesias: ¡faltaría más! Los periodistas no hacen favores personales; simplemente cumplen con su labor democráticamente (o, no).


CONTINUE READING »
751 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-24

Señoras y señores 26-2. Sexo/género desde nuestras posibilidades biológicas y cognitivas. Tendencias, parasitismo y explotación.

En estas entregas vamos a hablar muchas veces de hechos diferenciales entre hombres y mujeres. Es este un terreno peligroso que se presta a establecer jerarquías o prevalencias (dogmas, al fin). Para entender estas diferencias debemos partir de la plasticidad corporal y de la plasticidad cerebral (y más allá del cerebro, la plasticidad mental). Quiere ello decir que el cuerpo es modelable mediante la cirugía, las hormonas, la educación atlética, y la mente es modelable mediante la voluntad, el ambiente y la educación cognitiva. Impulsos internos y externos. Partimos de un cuerpo biológico y de una mente primitiva ambas producto de una evolución que viene de más lejos y no tiene por qué haber acabado. Todo ello sujeto a unas leyes físicas (la economía de la energía, la complejidad como solución al reto del ambiente, y las leyes físicas puras y duras). En una palabra tanto el cuerpo como la mente presentan tendencias establecidas biológicamente, evolutivamente (adaptativas al entorno), internamente (consciente o inconscientemente) y externamente (aprendizaje, estímulos y ambiente), pero estas tendencias no son irrevocables. La plasticidad cerebral y corporal permite que cada una de esas tendencias sean revocadas e invertidas. Existe un libre albedrío mucho más amplio que el de la razón que atañe al cuerpo entero (Merleau-Ponty).

 

CONTINUE READING »
744 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-24

La 13-121 Legislatura. Vu-él-ve Iglesias.

Hacía tiempo que no veía “La sexta noche”, pero ayer sucumbí al encanto del regreso de Iglesias. El patio está alba alterado aunque faltaba uno de los tres del trio de la benciana (por su capacidad de inflamar) pero Inda y Claver se bastaban para mantener el ambiente caliente. No comprendo como pueden ser periodistas cuando la verdad les importa un huevo. La cantidad de improperios (que considero escasamente periodísticos) que llegaron a dedicar al, sin duda, protagonista de la noche, fueron tan abultados que Marañas no tuvo otra que comentarlo. La Claver, en un gesto de gran pericia intelectual, recurrió al diccionario para justificar su apelativo de cínico, como si el diccionario justificara los insultos. Lo de Inda es simplemente segregar veneno. Y esta introducción viene a cuento porque los periodistas que entrevistaron a Iglesias estaban visiblemente molestos por las acusaciones que en el mitin previo había vertido éste sobre los medios y en el que llegó a afirmar que estaban al servicio de los poderes fácticos.

 

CONTINUE READING »
758 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-23

Señoras y señores 26-1. Sexo/género desde nuestras posibilidades biológicas y cognitivas.

Un niño desmonta un juguete. Las piezas (o los pedazos) quedan a sus pies. Es imposible rearmarlo. ¿Que buscaba? Buscaba el principio motor, el alma, la causa, quizás simplemente, la explicación. El niño es analítico y analizar es desmontar, deconstruir, destruir (con el tiempo significará dar por el culo o sicoanalizar). Una niña juega con una muñeca. No hay nada que investigar porque el principio motor está en ella misma: la muñeca es un trozo de madera pintada. Ella inviste al juguete de su principio motor, de su alma, de su causa. El sicoanálisis se preguntó en un momento dado ¿Cuando una niña juega con una muñeca con quien se identifica? ¿Con ella misma como hija (la muñeca) o con su madre? Lo que para el niño es un problema de análisis para la niña es un problema de síntesis (identificación). El niño ha destruido el juguete buscando respuestas que no ha hallado. La niña no ha roto nada y ha encontrado la respuesta que apetecía (o, no; pero no romperá nada para conseguirlo).


CONTINUE READING »
731 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-22

Visto y oído 24-6. “El cuerpo fragmentado, Una genealogía del arte español de los noventa” Macba del 06/03 al 10/04/2019. 3ª sesión 13/03. Xabier Arakistain 2.

En el coloquio subsiguiente a la conferencia de Arakistain se suscitó el tema de ¿por qué dos sexos? en el sentido que era tan heteronormativo que haya dos (y que por tanto se excluyan el resto de altergéneros) como que haya más. Es como si el segundo sexo se quejara del primero y los terceros se quejaran del primero y el segundo y así sucesivamente. Preciado insinúa en el “Manifiesto contrasexual” la existencia de un tercer sexo (los intersexuales) lamentándose de que la asignación de sexo en el nacimiento (incluida la intervención quirúrgica para sellar la asignación), desemboca en muchos caos en opciones sexuales contrarias (o alternativas). La serie de los autores de Matrix, las hermanas Wachowsky “Sense 8” nos presenta el caso de una transexual a mujer (M2F) que es lesbiana demostrando que la opción sexual no tiene que ver con el género. Nada más fácil que quedarse como hombre si su poción sexual son las mujeres y sin embargo quiere sentirse mujer aún cuando le gusten las mujeres.


CONTINUE READING »
661 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-22

Cat-adeu. La república virtual 2.

Desde uno y otro bando me zarandean por la ocurrencia de la república virtual que expuse en mi anterior blog sobre este tema. La república virtual es una gran idea cuando no puedes ofrecer la república real. Los dirigentes catalanistas lo hicieron, dijeron que la república era posible y decepcionaron a un pueblo que les creyó. Ahora saben que fue un error, y no lo van a reeditar. Porque la república virtual tiene muchas ventajas y a eso se dirige este blog, a desvelarlas. Los analistas dicen no comprender a Torras cuando se empecina en mantener los lazos cuando los problemas son otros. Los lazos mantienen la idea de la república virtual. No dan de comer pero sustentan un ideal que será necesario cuando la república real amanezca como posible. Adoctrinamiento de las masas como durante el nazismo y no con muy diferentes argumentos. Y con ello no hago comparaciones.

 

CONTINUE READING »
799 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-22

Visto y oído 24-7. “El cuerpo fragmentado, Una genealogía del arte español de los noventa” Macba del 06/03 al 10/04/2019. Imma Prieto. 3ª sesión: Arakistain: “Cuerpo construido”.

Captura de pantalla 2019-03-23 a las 11.51.49.png

 
 

Arakistain leyó una conferencia de 45’ con su imponente aspecto de drag queen elegante (lo que ya es una contradicción), impecable en su túnica negra y sus pelos de haberse peinado en el enchufe, como solía Mafalda. Tenía fans incondicionales en la platea (Jordi y Pablo) y por lo que luego se vio, feministas no tan incondicionales pero conscientes de que, llegada la ocasión hay que arrimar el hombro. Criticó al MACBA no solo por su estructura privada que se vende como pública (solo el 17% de la colección es pública), sino también por su política feminista en relación a una invitación que recibió cuando Preciados era directoras de programas y que declinó porque le habían cambiado el título, ocultando posteriormente el motivo de la declinación. Quedó claro que Arakistain no ha venido al mundo a hacer amigos. Su talante es de artista de vodevil (inteligencia aparte) y no pierde la ocasión de reírse de cualquier cosa que se mueva.


CONTINUE READING »
612 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-21

Visto y oído 24-5. “El cuerpo fragmentado, Una genealogía del arte español de los noventa” Macba del 06/03 al 10/04/2019. Imma Prieto. 3ª sesión: Arakistain: “Cuerpo construido”.

De todos los centrismos desvelados por la posmodernidad (logocentrismo, occidentalismo, falocentrismo, androcentrismo, etc.) el peor de todos es el que pivota al rededor de la cultura masculina que iguala a hombres y a mujeres y por tanto solo contempla un género y probablemente un sexo, relegando las diferencias a las orientaciones sexuales, que además clasifica moralmente como “normales” o perversas. La filosofía de la diferencia trata de remediar este homocentrismo pero siempre dando por sentado que el marco de referencia es el establecido por la cultura masculina, que además es WASP: de raza blanca, anglosajona y protestante (occidental). El establecimiento de este marco es tan generalizado que el feminismo arma sus argumentos dentro de él, renunciando a establecer un marco instituido de acuerdo a una cultura femenina o a una cultura universal que contemple las diferencias entre hombre y mujer desde un punto de vista neutral. La raíz “homo” significa hombre e igual. Esa es la cuestión. Homocentrismo significa tanto cultura hegemónica masculina como cultura de la igualdad en relación al patrón hombre.

 

CONTINUE READING »
615 lectures    
0 Comments    

» 2019-03-21

Cat-adeu 57. La república virtual.

En el actual estado de confrontación entre catalanes y entre Catalunya  y el resto pienso que es mejor no mediar. Oír a los españolista autodenominados constitucionalistas, es lamentable, pero no lo es menos escuchar a los indepes. Sin embargo, las estrategias -en las que tan bien se ha destacado el catalanismo independentista- son a veces, asombrosas y no me queda más remedio que comentarlas. La consigna de la no violencia -que defiende más el culo de los políticos que las idas de los activistas- implica una especie de asentimiento a todo lo que ordena el estado central que podría ser confundida (por que lo es) con cobardía. Pero lo que no puede ser es que los ciudadanos que anhelan la independencia -tal como se la mintió su gobierno autonómico-, se entibien en sus esfuerzos, y entonces aparece la idea de la república virtual.


CONTINUE READING »
750 lectures    
0 Comments