» 2018-11-28

Señoras y señores 18. El enemigo en casa.

La mujer ha sabido sobrevivir en inferioridad pero esa capacidad ha entorpecido su camino a la equiparación. En un momento dado la mujer pensó que sobrevivir era su esencia porque la equiparación era imposible y entonces recurrió a toda una serie de argucias que no pretendían la igualdad sino que pretendían sacar el máximo jugo posible de una situación irreversible de sojuzgación. Biológicamente hablando fue una decisión correcta, pero de incalculables consecuencias. Lo que debe de quedar claro es que no fue una decisión meditada sino una decisión inducida, obligada, impuesta. Debieron pasar milenios para que esa censura fuera levantada con las dificultades que el anquilosamiento ancestral habían producido. El feminismo es la historia de esa lucha contra la inercia… para unas y para otros.

 

CONTINUE READING »
776 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-27

Parques temáticos 4. Socio-político. El relato (cine, TV, novela).

Este parque temático no es unitario. Tampoco puedo afirmar que su tema sea la ficción porque todos los parques temáticos son de ficción. Le podríamos denominar de las humanidades. Pero también podría ser el parque temático de la narración, aunque de nuevo todos podrían ser de la narración. Digo humanidad en ese sentido tan humano de emoción, de sentimientos. La racionalidad (ese falso paradigma) excluye los sentimientos y las emociones de la razón. Pero ahí están, de modo que de alguna manera se han de incorporar: la ficción. Pero no en el sentido de lo no real, lo imaginado, lo onírico. No. En el sentido de una forma de racionalización que enuncia Rancière. También podría ser el parque temático de la socialización, de la empatía con el próximo, de la relación. Démosle nombre de una vez: socio-político.


CONTINUE READING »
720 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-27

Parques temáticos 5. La libertad. Internet

En este momento en el que PSOE (secundado por todos los partidos políticos) ha decido aprobar la ley mordaza de Internet: LOPD (Ley orgánica de protección de datos), cuando las denuncias de ciberataques desde Cambridge Analytics a Facebook, a Internet Reserch agency (IRA), contra las elecciones USA son de dominio público, cuando la difusión de papeles “secretos” tipo Linkedin nos enfrentan a que la verdad sea perseguida por razones de estado y Assange tenga que permanecer refugiado en una embajada para salvar el pellejo o Snow recurrir a la protección de Rusia para lo mismo, cuando la pornografía se transforma en una cuestión doméstica y el tráfico de imágenes “halladas” en Internet roza lo ilegal, en este preciso instante es cuando tenemos que preguntarnos: ¿Fue alguna vez Internet una promesa de libertad?

 

CONTINUE READING »
741 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-26

Datos y sapos 67. Implantes médicos defectuosos.

Hace unos meses (31/07/18) escribí en este blog (“La tercera revolución industrial 4. La privatización del negocio biomédico”)“Veo el documental “El lado oscuro del bisturí” en Netflix. Trata de varios casos de implantación de dispositivos médicos: Prótesis de cadera de cobalto, malla para las pérdidas de orina, dispositivo anti embarazos y cirugía robótica que han causado en USA miles de afectados de gravedad (en algún caso 65.000) por mal funcionamiento, debido a no haber sido probados previamente. El mecanismo es el siguiente la FDA (agencia de la alimentación y medicina) es la encargada de dar el visto bueno a los alimentos y a los dispositivos médicos. La presión de las grandes compañías hace que se desregule el protocolo de modo que se acepte que en caso de que el dispositivo se pueda equiparar a otro que previamente ha obtenido el permiso (protocolo 501) no es necesario hacer pruebas. Mediante este protocolo se obtuvieron los cuatro dispositivos que se reseñan (y el 90% de los otros)”.

 

CONTINUE READING »
805 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-26

Señoras y señores 17. Cuestión de objetivos.

Vivimos en un momento extraño del conocimiento. El esencialismo (metafísica, ontología) creado por Platón y que desdeña las apariencias en favor de las esencias, se tambalea. La posmodernidad, además de sus veleidades kitsch, nos puso ante la evidencia de que rastrear lo esencial tras lo aparente quizás era vano. Pero construir un nuevo paradigma (de 25 siglos de preeminencia) no es fácil. A pesar de ello algunos científicos/filósofos lo intentan. Lo fundamental en esa sustitución es descartar lo que no sirve. Los conceptos tratan de ser desbancados por otras formas de definición como los listados en los que la decisión recae en el usuario. Las clasificaciones tratan de escapar de las esencias (representaciones) para encontrar la simple presencia y por tanto, se enfrentan a serias dificultades en la simplificación. Ahí está Rancière que se decanta por “regímenes de identificación” (en los que la responsabilidad recae sobre el clasificador) lejos de los universales comúnmente aceptados. No querría aburriros (aunque lo haga) pues lo que quiero decir es que tenemos la necesidad de escapar de las esencias (clichés, representaciones) para encontrar otra manera de “conceptualizar”.


CONTINUE READING »
737 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-25

¿Racionales? 5. El modelo informático de conocimiento y la teoría de Santiago de Maturana y Varela.

Leo “La trama de la vida” de Fritjof Capra, Anagrama, 2017(1996) en donde se desgrana un concepto de la vida desde un punto de vista sistémico (el todo es más que la suma de las partes), lejos del método analítico y de las clásicas distinciones entre cuerpo (física) y mente (espíritu) cartesiano, sustancia (materia) y forma (patrón) aristotélica y el mecanicismo (el organismo como máquina) o el vitalismo (la vida es un plus sobre la física). Los fenómenos físicos no pueden ser reducidos a los componentes simples de la materia sino que en última instancia (el nivel subatómico) son patrones relacionales: orden. Patrón (relación), estructura (materia) y proceso (dinámica) son los componentes de la realidad orgánica. “En esta teoría de los sistemas vivos, la mente no es una cosa sino un proceso. Es cognición. El proceso de conocimiento que se identifica con el proceso mismo de la vida. Esta es la esencia la teoría de Santiago de la cognición, propuesta por Humberto Maturana y Francisco Varela” (Capra 2017, 274).

 

CONTINUE READING »
885 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-25

Con P de postureo 7. Datos y sapos 66. El Parlamento aprueba por unanimidad que los partidos políticos nos expíen.

El 20 N el Parlamento aprobó La ley orgánica de protección de datos y derechos digitales (LOPD) que permite a los partidos políticos: 1) Enviar propaganda electoral por cualquier medio de comunicación directa (mail, watsapp, mensaje), 2) rastrear datos personales y opiniones políticas, sin consentimiento de los afectados, 3) hacer perfiles ideológicos y personalizar la propaganda en las campañas electorales. Según sus propias palabras el PSOE  (autor de la enmienda de marras) declara que “hay un gran equívoco. Lo que se pretendía era introducir garantías ante los riesgos que provocan las nuevas tecnologías”. Y así figuraba en el texto original. ¿Cómo se ha llegado a un texto que dice lo contrario? Estamos ante el postureo más grande desde que el PP llamó a la ley de protección del gobierno de los desmanes del pueblo “Ley de seguridad ciudadana” (Ley mordaza para los amigos). Recapitulemos: aprobada por unanimidad tras ser modificada por una enmienda del PSOE que la tergiversa. Esto es (como dice LaVanguardia de 21/11/18, página 32, Albert Molins) el gran hermano de los partidos.


CONTINUE READING »
757 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-24

Reflexiones tipográficas 141. El perfil del político 2.

Continúo con el perfil del político que tanto no ha de ayudar a comprenderlo y a acabar con esa incomprensión fratricida (¡si, si, son nuestros hermanos!) que tanto mal hace a la convivencia y a la política. Solo hay que ver la bronca que tienen a palabrotas y escupitajos en el Parlamento por nuestra culpa, por no haber apeado el tratamiento cuando pudimos hacerlo. ¡Míralos partirse la cara por nuestra defensa, por la defensa de España, por la defensa de la civilización occidental!


CONTINUE READING »
1456 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-24

Reflexiones tipográficas 142. El perfil del político 3.

Y vamos a dar por terminada esta semblanza del político. Soy consciente de que se me escapan muchos aspectos que debieran ser tratados pero no quiero caer en el ensañamiento. Para terminar vamos a hablar de la corrupción porque aunque muchas de los rasgos citados son delictivos, cuasidelictivos o como mínimo corruptelas, lo que vamos a mostrar ahora es la parte dura del carácter político: la conculcación de la ley en provecho propio o del partido.


CONTINUE READING »
1499 lectures    
0 Comments    

» 2018-11-23

Reflexiones tipográficas 140. El perfil del político.

A menudo en estas líneas incido sobre el perfil del político. Algunos rasgos surgen continuamente: cazavotos, poltronista, sicópata, lameculos, ignorante, irresponsable, mentiroso, aprovechateguis, etc. Pero ¿Existe un perfil  que nos indique con quién estamos tratando? Esa es la labor que me acabo de imponer: establecer el perfil del político. No añadiré nada a lo que vengo pregonando durante años pero, si más no, lo estructuraré en un relato coherente y sistemático. ¡Señoras y señores, para todos ustedes, el fenómeno más inquietamente de los últimos siglos: el político!

 

CONTINUE READING »
1546 lectures    
0 Comments