» 2018-11-11

Cat-adeu 53. La imparablre ascensión del racismo operativo.

Los medios se hacen eco de que ANC organiza y clasifica una red de empresas catalanas afines a la república. La intención es clara, como aquel: consuma productos catalanes, ahora saltamos a consuma productos republicanos. La república que no se consolida políticamente se trata de consolidar fácticamente. No es nuevo. El deporte (ese campo en el que las pasiones y el racismo están tan presentes) ya hace años que practica el nacionalismo. No es solo que el Barça sea más que un club, sino que la referencia a que cada deportista ganador (por España) es catalán es una referencia constante. Más lejos está la aspiración a tener unas selecciónes catalanas (como en UK) y la amenaza de que la liga de la república obligue al Barça a tener al R. C. D. Español como máximo rival. ¡Consuma productos republicanos! es la consecuencia natural de aquellas empresas que huyeron de Catalunya cuando la república amenazaba ser cierta. La república también se construye así. Bueno, de hecho, es la única manera en que hoy por hoy se puede construir la república.


CONTINUE READING »
734 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-11

Parques temáticos 3. Mascotas: la solidaridad y la tolerancia.

En otras ocasiones he comentado que la tolerancia es i-rracional: respetar aquello en lo que no se cree racionalmente. Es como dejarse una puerta abierta para el caso en que las cosas vengan mal dadas intelectualmente. No corren buenos tiempos para la tolerancia, ni para la solidaridad. La ultraderecha se escuda en el imparable ascenso de los inmigrantes para promover su rechazo: ¡nos vienen a quitar nuestros trabajos, nuestros sueldos, nuestra sanidad, y, vete a saber si nuestras mujeres! Hemos pasado de aquel: ¡que vienen los rusos! de la guerra fría, a este ¡qué vienen los negros! de la posmodernidad. La cuestión es mantenernos atemorizados, acojonados, inseguros… manejables. El estado protector ha sustituido al estado benefactor. ¡Es más rentable!

 

CONTINUE READING »
746 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-09

Parques temáticos 1.Introducción.

La política hace tiempo que se mostró ineficiente para redimir a la sociedad de sus penurias. Los sicópatas y corruptos  políticos solo pretenden enriquecerse y aprovecharse del contubernio con los empresarios para aumentar más y más la desigualdad. En una situación así no es de extrañar que la empresa privada se lance a cubrir ese espacio que debería cubrir la política y que ni siquiera lo intenta. Así las cosas aparecen espacios: parques temáticos, que ofrecen a los ciudadanos sucedáneos de los ideales de igualdad, solidaridad, libertad, felicidad, placer, equidad, etc. mediante módicos pagos, que permiten a aquellos seguir soñando con que el mundo en el que viven es un mundo feliz. El servicio que estos parques temáticos ofrecen es importantísimo, equiparable a aquellos paraísos artificiales que tan de moda se pusieron en el siglo XIX y que tan cumplida presencia tuvieran en la literatura.


CONTINUE READING »
756 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-09

Parques temáticos 2. Cruceros: el parque temático-político de la igualdad.

Nunca había participado en un crucero y debo admitir que no salgo de mi asombro. Porque un crucero es el parque temático de la igualdad. La comunidad de cruceristas es una sociedad aislada, con reglas propias, sometida a un bombardeo de iniciativas, en un estado de excitación permanente. Ni siquiera las salidas a tierra rompen esa comunidad de iniciados. Las excursiones están programadas como un prolongación de la vida a bordo en donde la dependencia de los organizadores es total. La irrealidad de un mundo en el que todos somos iguales es tan persistente que se impone. Veámoslo por partes.

 

CONTINUE READING »
788 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-09

Parques temáticos 2-2. Cruceros: Estética: lo bello y lo sublime

La filosofía y la ciencia siempre han procurado la universalidad. Ni una idea ni una ley tiene valor si no se puede aplicar a la totalidad. Hablar de filosofía y de ciencia es hablar de universalidad y por tanto de abstracción (la manera de convertir lo particular en universal), de generalidad. En el caso de la estética esa generalización apareció, originalmente, como imposible. ¿Como una teoría del gusto podría ser universal? El gusto (el “buen gusto”) era patrimonio de la élite, de la cuna y de la sangre. El gran insulto de los aristócratas (los que acceden al poder por el linaje) hacia los “parvenues” era que se trataba de “nuevos ricos”, de advenedizos, de gente con dinero pero sin gusto, es decir, que no podían competir con los que heredaban el gusto porque les venía de cuna.


CONTINUE READING »
729 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-02

Catadeu 52. La trama civil y el primer aniversario de la República.

Oigo las declaraciones de Jordi Cuixart. Estoy, mayormente de acuerdo con sus precisiones, salvo matices, pero lo que me interesa destacar aquí no es mi coincidencia con ellas sino los diferentes que pueden llegar a ser con la de los políticos que le rodean.  El independentismo (político) supo rodearse de unas instituciones (no políticas) como Omnium y Asamblea que les garantizaran la adhesión popular. Todo el procés no hubiera sido nada sin ellas. El poder central lo sabía y los primeros que fueron a la trena fueron los Jordis. El señor Cuixart es un converso y es difícil hablar con los conversos porque no son razones lo que les convencen sino pasiones y yo no se agüir pasiones (quizás Boukowsky o Tellado).


CONTINUE READING »
833 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-01

Reflexiones tipográficas 139. Los muertos vivientes son antiguos.

La invasión de los muertos vivientes no empezó hace unas temporadas en Fox. Hace ya muchos años que los muertos vivientes, por lo menos los que tienen la cara muerta, inexpresiva, a-emocional, pululan por nuestras pantallas. Creo recordar que el primero fue Norris, con su título de karate y su cara de palo. Ya se sabe que al que dios le da el cuerpo raramente le da la cara… y a él le dio el culo. Nada hacía prever que aquello fuera el principio de una invasión cuyo fin fuera comernos el cerebro. Pero sí. Era eso lo que pretendían. Luego vinieron Segal, Van Damm, Stalone, Swartznager. Increibles clónicos de la cara de palo de su líder y con la misma ferocidad para comerse nuestro coco. Sus cuerpos eran modélicos, sus habilidades eran extraordinarias… si lo que esperábamos es que repartieran hostias sin ton ni son. Poco a poco los muertos vivientes okuparon las pantallas.


CONTINUE READING »
722 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-11-01

La 13-84 Legislatura. Casado.

Casado, no se por qué, me recuerda a la canción de la legión: casado con la muerte. Quizás no estaban casados sino que solo eran novios.  Tampoco soy un experto en canciones machistas. Pero a lo que íbamos, me recuerda a ese contubernio con la muerte que… ¡maldita la gracia! Cara de niño y lengua de víbora, pero no como la de Hernando, cortante, asesina, implacable, sino de colegial que se defiende de un abusón sin acertar a encontrar las palabras adecuadas a la situación. Casado es una muñeca mitad perversa y mitad inocente. Casado es femenino. Si saliera del armario todos lo agradeceríamos (nos congratularíamos, sería la palabra correcta). Y no quiero decir con eso que sea maricón. No. Lo que quiero decir es que es imposible verlo y no pensarlo.


CONTINUE READING »
713 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-31

“Un siglo breve” 1929-2018. 3ª sesión: Kristin Ross. El otro Mayo del 68. MACBA Barcelona.

La cosa corresponde a un ciclo de conferencias que organiza el MACBA. Si no os he reseñado las dos primeras es porque no merecían la pena. Ahora sí. En una conferencia anglosajona de una hora exacta de duración la ponente expone ideas interesantes y sintéticas de gran concisión y contenido exuberante. Nos habla del otro mayo del 68, del que escapó de la versión oficial que poco a poco impuso el stabishmant con la colaboración de la intelligenzia y que la ponente no se corta en denunciar citando nombres y rangos. 

 

CONTINUE READING »
632 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-31

La 13- 84 legislatura. el regador regado. Cospedal y Villarejo.

El regador regado es la primera película de los Lumière, no documental. Es tan elemental que no necesita comentarios, pero lo que tampoco debería necesitar son reinvenciones y sin embargo ahí están. Aparecen conversaciones con Villarejo de la ministra de justicia y Garzón. Inmediatamente Casado monta en cólera y pide que se le devuelva el poder que injustamente -en un golpe de estado- se le arrebató. Y lo argumenta: las cloacas del poder, prevaricación, etc. Pero la vida (y probablemente SSS) es perversa y a los pocos días aparecen conversaciones de doña finiquito y su maridito conspirando con Villarejo para conseguir: información sensible, estrategias de poder y ¡como no! ventajas políticas y judiciales. Incluso conspiran para manipular pruebas. Ahora toca donde dije digo decir Diego.

 

CONTINUE READING »
766 lectures    
0 Comentarios