» 2018-10-25

La 13-83 Legislatura. Prisión para Rato.

Rato ingresa en risión pidiendo perdón a la sociedad y presumiendo de que acepta su responsabilidad. La derechona se engalla ante esta muestra de hidalguÍa y templanza. Algunos analistas sacan pecho diciendo que el que la hace la paga, esto es un estado de derecho, la justicia funciona, etc. Nadie pide que devuelva el dinero que robó. Hablar de dinero es de gente baja. Los señores no hablan de dinero. Simplemente lo roban y no lo devuelven. ¿Soy un desalmado? En todo caso un desalmado ecuánime. Me da la misma pena Rato que los Jordis o que Valtonic. No creo que para nadie sea fácil ingresar en prisión. Pero tanto si lo has sido todo en este país como si no has sido nada, el momento es un mal trago. Como decía mi abuela: “El que el bien tiene y el mal escoge, por mal que le vaya que no se enoje”.

 

CONTINUE READING »
775 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-23

El relato 13-5. Barthes. El extrañamiento o distanciamiento.

“Escritos sobre teatro” de Roland Barthes. Paidós. 2009 (2002). Las referencias a Brecht y al distanciamiento son continuas en este texto. “El vicio profundo de la interpretación es la tendencia a sobrecargar, pues sobrecargar un personaje es siempre en cierto modo un intento de hacerlo más amable y nuestros actores siempre quieren ser amados…” (Brecht, 2009, 218). “En Brecht, en cambio, la riqueza de un personaje no es nunca caracterial, la riqueza corresponde siempre esencialmente a la situación (política, social, real), nunca encontramos en ella estados de alma sin historia, sin un origen político en el sentido profundo del término” (Ibidem). “… una puesta de escena de Brecht exige una gran riqueza: no una riqueza de alma, sino una riqueza de gesto en el actor, una riqueza de oficio. Interpretar de un modo brechtiano no significa interpretar menos que nuestros actores de bulevar, no es interpretar de un modo más pobre; es, al contrario, interpretar mejor, invertir más conocimiento y técnica en la interpretación, en el sentido más artesanal de este término” (Brecht, 2009, 219).

 

CONTINUE READING »
792 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-23

La 13-81 legislatura. Más sobre la venta de armas.

Vender armas es una canallada. A regímenes autoritarios y a regímenes democráticos. Las armas son para usarlas y no son elementos de disuasión. En USA venden armas y sus estadísticas de muertos por armas son escalofriantes (uno cada segundo, creo). Hace años los estados decían que había traficantes de armas. Ahora se callan: los traficantes son ellos. USA produce cada año una nueva generación de armas y para poder financiar la siguiente tiene que vender esa generación que la nueva a vuelto obsoleta. Los estados democráticos trafican con la muerte. La otra opción es la guerra: usarlas de primera mano… aunque el efecto propaganda no es desechable.


CONTINUE READING »
772 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-23

La 13-82 legislatura. ¡Aznar resucita!

Lo que se sospechaba era cierto. Casado… sí, pero con Aznar. Casado se desmelena y se entrega al Aznar de sus amores. El PP ha cambiado de rajoinista a aznarista (las victorias son siempre pírricas en política). Los defenestrados, como en los muertos andantes, se dirigen hacia el poder: Soria, Aguirre, Oreja… Todos los muertos andantes regresan. Dicen que van a refundar el partido, que van a reorganizar el centro-derecha pero miran a la ultraderecha, a Vox. Probablemente lo que quieren hacer es reorganizar la ultraderecha, para la que tan cariñosas palabras tuvo el Casado-con-Aznar. No es sorprendente. El yonki de las cámaras y el yonki de las prebendas por fin se encuentran. ¿Un nuevo capítulo de X-men?

 

CONTINUE READING »
830 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-22

Visto y oído: La Bienal de la ciudad abierta. Barcelona. 15-21 Octubre 2018.

En Barcelona se han inventado una Bienal sobre ciudad, arte y pensamiento. Han invitado a pesos pesados como Butler, Spivoc, Marcus du Sautoy, Didi Huberman, etc. Atravesando toda la reflexión está el feminismo hasta el punto que podría haber sido la Bienal feminista pero han preferido que en vez del tema sea la herramienta, el hilo conductor. Paul B. Preciado es el buque insignia nacional de ese feminismo del que Butler es el epígono internacional. Conferencias, diálogos, talleres, espectáculos de teatro o música, son las manifestaciones que salpican la ciudad, de extremo a extremo, solapando horarios. La cosa resulta un tanto ecléctica pues ciudad, feminismo, arte, filosofía, migración, educación, ciberpensamiento necesitarían un relato más elaborado para parecer un tema unitario. En cualquier caso ¡bienvenida sea una iniciativa que agita el panorama cultural barcelonés!

 

CONTINUE READING »
734 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-22

KRONOS muestra de arte del 18 al 28 de Octubre. Arts Santa Mónica, Barcelona

No nos hallamos ante una exposición de galerista ni de curador. Nos encontramos ante una exposición de autores, de artistas. Y la pregunta es ¿por que? ¿Por qué los artistas invaden el espacio de los curadores y los galeristas en vez de ubicarse en su papel de creadores? Por la misma razón que los obreros se hacen autónomos: por necesidad. Barcelona, tras un siglo capitaneando el arte español se encuentra hoy en día en la miseria artística expositiva. Los pactos de Arco, que centralizaron en esa feria madrileña todas las compras institucionales, desplazaron la capitalidad del arte de Barcelona a Madrid. Los galeristas catalanes lejos de combatir ese expolio se alinearon con los elegidos para Arco y bloquearon cualquier iniciativa dirigida a devolver la capitalidad perdida. La cuestión es que excepto Swab y Loop (la una marginal y la otra sectorial), Barcelona no tiene ninguna feria de arte… ni se la espera.


CONTINUE READING »
810 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-22

El relato 13-4 Benjamin. ¿Que es el teatro épico?

Seguimos con el libro “Iluminaciones” de Benjamin. Taurus 2018 en el capítulo ¿Qué es el teatro épico? página 137. El concepto de teatro épico surge en Brecht como el teatro que quiere tener un publico relajado: atrapada la atención por la trama pero sin angustias (similar al de la obra narrativa, y opuesto al del teatro convencional que requiere la tensión). Respecto a esa obra narrativa citada el espectador del teatro es un espectador colectivo “motivado a tomar prontas decisiones”. Para procurarlo vamos a establecen dos disposiciones: 1) los hechos deben ser suceptibles de que el espectador pueda someterlos al control de su propia experiencia y 2) el montaje debe llevarse a cabo de forma trasparente, lo que no quiere decir simplicidad sino inteligencia y perspicacia. El teatro épico se dirige a personas interesadas en lo que ven con una actitud de especialistas y que no piensan sin motivos. Se les exige una voluntad política manifiesta.


CONTINUE READING »
795 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-21

Momentos de la historia del arte 1. Tras la desaparición del “tema”. Rancière.

A partir de la desaparición del tema en el arte (el arte abstracto, para resumir) este ya no puede entenderse mediante la reflexión conceptual exclusivamente. Rancière nos propone que ampliemos el régimen de identificación de arte a las prácticas (modos de hacer) y a la visibilidad (modos de percibir y recibir) además de a los conceptos (modos de inteligibilidad). Estos regímenes de identificación del arte son pues modos ampliados de identificar el arte a las acciones (desde las técnicas de ejecución a las políticas), a la sensibilidad (desde la percepción a la recepción) y por supuesto a la inteligibilidad (los conceptos). 

 

CONTINUE READING »
791 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-20

La monarquía bananera. El TS revisará la sentencia que condena a los bancos.

Y le llamo monarquía bananera porque es como una república bananera pero con monarca. Es decir: bananera y de cuento. En pleno debate sobre la autonomía del poder judicial, plasmada en la “insólita” pretensión de los independentistas de que el gobierno ordene al poder judicial para que los presos preventivos por la “república” catalana sean excarcelados, el tribunal supremo (TS) decide tomar cartas en el asunto. Un tribunal (cinco magistrados) han decidido cambiar la jurisprudencia del supremo y cargar en los bancos el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (“son los que hacen el negocio”, dicen). A las veinticuatro horas la cúpula del supremo dice que ¡naranjas de la china! y que sobre este tema ha de pronunciarse la totalidad (conservadora) de los miembros del TS. En una palabra: cuatro llamadas telefónicas y donde dije digo, digo Diego.


CONTINUE READING »
777 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-10-20

La 13-80 legislatura. La política desplegada.

Hasta hace poco la política solo se desplegaba en los sindicatos y en la juventudes que no dejaban de ser los becarios de la política. Pero las cosas han cambiado. Los partidos -en su continua lucha sucia- necesitan de fuerzas colaterales que les resuelvan lo que, en buena lid, ellos mismos no pueden (quieren) resolver. Y así estamos donde estamos en un campo de batalla en el que múltiples fuerzas -aparentemente neutrales- atizan los fuegos partidistas tirando la piedra y escondiendo la mano.


CONTINUE READING »
762 lectures    
0 Comentarios