» 2016-09-26

Lecciones de política alternativa 38. La tercera España (la black).

Empieza el juicio de las tar-jetas black. La polémica se centrara en los tipos de gastos (masajes, servicios funerarios, puti-clubs…), en si eran o no eran gastos de representación, en si debieron ser, o no, tributadas a hacienda. No habrá polémica sobre que era una sinvergonzonería de imposible justificación. Dice de Guindos que no se lo explica, que ya eran suficientemente ricos. Dirán todos que no estaban informados (ellos, reyes de la información privilegiada). Es natural que un ex-ministro de hacienda no sepa las condiciones de una tar-jeta. Sobre lo que nadie piará es sobre lo que es evidente: son políticos y sindicalistas pertenecientes a todos los partidos que entonces existían.

 

CONTINUE READING »
1015 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-24

Los filósofos. Colección periódica de LaVanguardia, 9,95€ en los kio scos.

Leo las primeras entregas (Platón y Nietszche) da la colección de filósofos que edita La Vanguardia. La filosofía, como las matemáticas y la física, es una asignatura pendiente de la ciudadanía.  Existe un deseo de saber siempre frustrado por la dificultad de entender las complejas explicaciones de los expertos. En física ha habido un esfuerzo divulgativo que ha mejorado el acceso del público en general, al conocimiento en ese campo. Pero no ha ocurrido lo mismo en las matemáticas -que a pesar de las colecciones divulgativas siguen siendo un arcano- y la filosofía en la que a parte de “El mundo de Sofía” de Jorrist no recuerdo ningún esfuerzo divulgativo cuando, por otra parte, se reeditan continuamente los libros fundamentales de la disciplina. Naturalmente tratar de entender a Nietszche leyendo “Así habló Zaratustra” -sin más-solo conduce al fracaso y al desánimo. Por eso recibo con alegría esta nueva iniciativa que se esfuerza en ser clara y didáctica (explicitando los conceptos básicos).

 

CONTINUE READING »
1053 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-22

Lecciones de política alternativa 37. La nueva política.

Parece que los de Podemos están a la greña y digo parece, porque los restantes partidos y periodistas afines, echan tanta leña al fuego como pueden, diciendo aquello de ¡ya os lo decía yo!, ¡son un montón en vez de un partido!, ¡Iranistas, chavistas, radicales! ¡populismo sin ideología! etc. Lo que es palmariamente cierto es que su aparición no ha gustado a la vieja política porque pretenden defender a la población de la que los demás chupan, y todos se resisten a que les quiten la sopa boba.


CONTINUE READING »
1150 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-22

¿Quién quiere saquear las arcas públicas? 3. Los empleados zombis. El pitufeo.

Este sistema -usado en la trama Taula, entre otras- consiste en contratar a alguien que no va a presentarse a trabajar pero que cobrará un sueldo jugoso. El Sr. Rus (presuntamente) contrató ¡hasta futbolistas! del club que presidía (El Olímpico de Xátiva) para redondear sus ingresos a costa del erario público. Es una manera limpia de robar por cuanto si no hay una denuncia de que el interfecto no se presenta a trabajar, es imposible detectarlo (y si no se ha presentado nunca ¿cómo saber que trabaja allí?) y no exige meter la mano en la caja. A los “trabajadores” que practican esta modalidad se les llama zombis por aquello de que están pero no están. En el caso Imelsa también se practicaba esta modalidad de fraude a las arcas públicas. Evidentemente exige un alto grado de complicidad de las personas que forman el entorno del “trabajador” lo que demuestra que la trama de corrupción era y es una trama generalizada y no casos aislados. 

 

CONTINUE READING »
1214 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-20

¿Quien quiere saquear las arcas públicas? 1. (QQSLAP) 1: Legislar en contra de la ley.

La mentira, la ocultación, el maquillaje y el disimulo se han convertido en las armas habituales de nuestros políticos (sobre todo en el gobierno, sin despreciar a los que no lo están). El reciente caso de Soria nos muestra como el Presidente del gobierno puede mentir a los españoles con total desparpajo. Y no solo es la mentira, sino que se trata de confundir y de engañar, de dirigir la opinión y de aplicar el más genuino dogmatismo y populismo. Son mentiras interesadas que no pretenden defenderse, sino cambiar el curso de los acontecimientos. Cualquier ciudadano normal, no sabe, ante tal estudiada manera de desinformar, a que carta quedarse. Y si no se puede doblegar la verdad siempre queda el ¡y tú más! que parece redimir de todas las fechorías, o el ¡paso palabra! al que tan acostumbrados nos tiene el gallego. 

 

CONTINUE READING »
1132 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-20

¿Quien quiere saquear las arcas públicas? 2 (QQSLAP) 2:La responsabilidad patrimonial de la administración (RPA).

En la técnica habitual de facilitar que cualquier oligarquía (o mangoneador político) meta mano en las arcas públicas, se han aireado en los últimos días dos técnicas depuradas. La primera consiste en proponer a una empresa licitadora en un concurso, que baje por debajo del precio razonable de ejecución para que gane el concurso. Posteriormente -una vez ganado éste- se le hará un proyecto modificado para que aquella rebaja imposible se convierta en una ganancia suculenta susceptible de recompensar a los conseguidores (políticos y partidos) con la consiguiente mordida. Si medimos todas las adjudicaciones que han presentado proyectos modificados que levantan los presupuestos iniciales hasta un 100%, resulta que son todas, por lo que podemos suponer que todas ellas se realizaron de acuerdo con esta estratagema para vaciar las arcas públicas.


CONTINUE READING »
1230 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-19

Lecciones de política alternativa 36. Miscelánea.

La “rentrè” en la temporada política viene tan pletórica que os voy a hacer un coctel. 

 

CONTINUE READING »
1234 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-16

“La flauta mágica”, Mozart. Gran teatro del Liceu. Dirección de escena Suzanne Andrade y Barrie Kosly. Videocyeador Paul Barritt, Concepto: 1927 (Suzanne Andrade y Paul Barritt) y Barrie Kosly. Cantan: Maureen Mckay (Adela Zaharia) Jussi Millys (Adri

La ópera es una arte-espectáculo fosilizado. La decisión de volcarse sobre obras del pasado sin prácticamente ninguna renovación, y la esclavitud a los textos periclitados y las músicas premodernas la sitúan en la historia y no en le modernidad. Es un espectáculo para nostálgicos (la platea parecía la de una convención geriátrica) y no para progresistas. El divismo desmesurado de los cantantes y la música en vivo la convierte en un espectáculo carísimo que debe ser subvencionado por los ciudadanos. Quizás es eso lo que la mantiene: ser el gran exponente de la sociedad del espectáculo (Dabord), el signo distintivo de una burguesía que ha perdido todos sus signos de grandeza.

 

CONTINUE READING »
1950 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-11

El relato posmoderno 9-2. Las definiciones de Rancière: reparto de lo sensible y política.

¿Cómo se realiza una definición sin conceptualizar, es decir de forma unívoca (que se aplique solo al elemento definido), completa (defina todos los casos incluidos en el enunciado y solo esos casos) no redundante (no incluya el definido en la definición). Ante todo tenemos que constatar que las definiciones conceptualizantes no cumplen esos postulados. La definición atañe al tramo central pero se desdibuja por los bordes. Así las definiciones de árbol y arbusto solapan en los bordes en donde se produce una zona de indefinición. La prostituta se definía en el diccionario como: “Mujer que comercia con su cuerpo” lo que podría incluir a las que venden órganos, a las modelos, a las que se someten a operaciones de cirugía modificativa, etc.

 

CONTINUE READING »
1083 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-09-10

Reflexionesa tipográficas 61. Mayoría absoluta.

El PP se niega a que sus ministros pasen por el control parlamentario porque están en funciones. ¡Ridículo! Tan necesario es el control constitucional para los ministros en funciones como para los de pleno derecho. Así lo dice el espíritu de la ley, ese, que el PP aplica (la lógica, la tradición, nuestro entorno, los usos reiterados, que gobierne la lista más votada, etc.) cuando no quiere aplicar la ley. En este caso servirá para que de Guindos, no de explicaciones multitudinarias (en el pleno, donde se realizan los controles) sino en la comisión de economía a resguardo de la amplificación. Porque aunque las cifras digan lo contrario el PP sigue teniendo mayoría absoluta.

 

CONTINUE READING »
2656 lectures    
0 Comentarios