» 2016-07-18

Por sus hechos los conoceréis 22. No es por dinero.

El Sr. Durao Barroso se niega a renunciar a su pensión vitalicia de 18.000€/mes  que le corresponde por haber regido los destinos de Europa como presidente de la Comisión europea durante 10 años con un sueldo de 350.000€/año. El tribunal de Justicia solo podría quitarle la pensión si desempeñara su nuevo cargo de forma “no honesta y discreta”, es decir: follar y largar (1) Y es que el Sr. Durao Barroso, haciendo uso de los privilegios que le otorga la legislación comunitaria que él mismo ayudó a consolidar, se pasa a la empresa privada, en concreto a Goldman Suchs con un sueldo anual de 5.000.000€/año. Es natural que esos 18.000€/mes le sean absolutamente necesarios para llegar a final de mes.

 

CONTINUE READING »
1255 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-18

El relato filosófico 4-1

En el SV antes del cero la razón irrumpe en el panorama mítico como un cataclismo. Hasta entonces la inteligencia ha sido biológica (instinto), de prueba y error (en lo real), experiencial (topológica: el senado), analógica (comparativa: formulas estereotipadas), y retórica (relacional vía metáfora y metonimia). Una inteligencia que podríamos resumir en mitológica en el doble sentido de inteligencia del mito y del panteón uraniano (la verdad revelada por los dioses). La base del pensamiento racional es la lógica. La lógica es el método de las relaciones necesarias. Hay que pararse un momento en lo que significa esto. Hasta entonces fuera de los impulsos inflexibles (instintos) el resto de los métodos de pensamiento (de conocimiento del mundo) son flexibles, y al decir flexibles quiero decir que no son necesarios en el sentido de que dan siempre los mismos resultados en las mismas circunstancias. El mundo mítico es un mar de posibilidades de las que ninguna es preferible a las otras. Por eso se desarrollan las religiones: para dar fijeza al cosmos. La verdad revelada es única (¡y de que manera!) y por tanto fija y fiable. Se necesitaba un método de reflexión que como el instinto o la verdad revelada fuera de resultados necesarios.

 

CONTINUE READING »
1252 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-18

El relato social 2-2. La convención.

El relato general sobre la sociedad es que la sociedad es un conjunto de individuos (es decir que el individuo es anterior a la sociedad). No es cierto, pero desde un punto de vista analítico parece obvio descomponer lo complejo en sus partes más simples para entenderlo. De esta manera el gran relato social es un relato sobre individuos que solo devienen sociedad por su agrupación. Este relato es incapaz de explicar el altruismo o la solidaridad y se centra en la idea del gen egoista en lo biológico y en el hombre como unidad fundamental en la sicología, la sociología y por supuesto en la filosofía y en la religión. El hombre es la medida de todas las cosas. La inverosímil agrupación de hombres en vastos conjuntos sociales se explica por el famoso pacto sobre el que ya hemos hablado. Este relato absolutamente falso es el paradigma de lo que pueden ser los relatos: un mal ensamblaje de malas ideas que difícilmente pueden coexistir juntas.


CONTINUE READING »
1026 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-18

El relato social 2-1. El relato social. Mithen.

Releo “arqueología de la mente” de Steven Mithen, Drakontos. 1998(1996). Nuestro pensamiento analítico nos lleva a pensar que la sociedad es un conjunto de individuos y que para explicar aquella, tenemos que comprender a estos. No es así, o por lo menos, no lo ve así Mithen que considera la inteligencia social una característica heredada de los primates que se originó 65 millones de años atrás mucho antes que el homínido diera señales de vida. Muchas de las características que produce la sociedad son también consecuencia de esa herencia como el racismo, la jerarquía social, el poder, etc. 

 

CONTINUE READING »
1293 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-18

Datos y sapos 21. La estructura empresarial y los recortes.

El recorte de 6.000 millones (parte de lo que exige UE) saldrá de las empresas. Eso afirma el gobierno en La Vaguandia del 13/Julio/2016. En el mismo día se publica un estudio del INE (Instituto nacional de estadística) sobre la estructura de la empresa familiar en España. Vaya por delante que empresa familias es Inditex, L’Orèal, Grifols o Catalana y Occidente, es decir que empresa familiar quiere decir que la propiedad de la empresa está mayoritariamente en manos de una familia y no que se trate de una empresa pequeña. Podríamos entender que esos 6.000 millones, que las empresas deben adelantar, se refiere a las grandes empresas. Para nada. El 82,8% de las empresas españolas (incluidos autónomos) son empresas familiares), emplean el 49,9% del censo laboral y facturan el 38% del global empresarial. Pero, por lo dicho, no sabemos con estos datos cual es el tamaño de esas empresas familiares.


CONTINUE READING »
1288 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-18

Lecciones de economía alternativa 33. Mas pobres que sus padres.

Los ingresos reales de dos tercios de las familias (entre el 65 y el 70%. Entre 540 y 580 millones de personas) de las 25 economías más desarrolladas, disminuyó entre 2005 y 2014, según un informe “Más pobres que sus padres” del McKinsey Glogal Institute que publica La Vanguardia de 18/07/2016. Este descenso se ha producido a pesar de las correcciones que han introducido los estados para paliar sus efectos. El mantra del desarrollismo y de los ingresos crecientes desaparece. Naturalmente, afecta más a los más jóvenes y a los trabajadores menos cualificados. Nuestros hijos serán definitivamente más pobres que nosotros. ¿Por que si la riqueza mundial aumenta?.


CONTINUE READING »
1238 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-15

“Empatía” 2. Harum Farocki. Fundació Tàpies. Barcelona.

Como lo prometido es deuda aquí os traigo los datos y complementos que no pude añadiros en la anterior entrega. Los nombres de las piezas sin nombre son “Interfaz” la pieza en la que “monta” en directo sus propias obras en ese llamado montaje blando (o suave o dulce), “Contrapunto” la sinfonía urbana de las cámaras de seguridad, “Comunicado a un tercero” la pieza de fabricación de ladrillos, y “Presentación de un producto” la pieza en que parodia las condiciones de trabajo y la presentación de un nuevo producto. 

 

CONTINUE READING »
1196 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-15

Reflexiones tipográficas 56. Los twiters de la muerte.

El mundo del twiter anda revuelto. Los animalistas consideran que el mayor homenaje que se puede hacer a sus queridas bestias es animalizarse, soltar animaladas, y se ha puesto a ello rayando lo enfermizo. No comprendo que alguien que tan bien comprende el dolor animal no pueda entender el dolor de una viuda por muy de torero que sea. De los animalistas lo entiendo todo menos la jerarquía. Cualquier argumento que esgriman me parece válido, excepto el de la jerarquía. Anteponer los derechos, la dignidad, el dolor de los animales a los de las personas no me parece de recibo. Pactaría el empate, pero la inversión de la jerarquía me da la impresión que denota cuentas pendientes con la humanidad. 

 

CONTINUE READING »
1186 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-14

Por sus hechos los conoceréis 22. El informe sobre las cláusulas suelo.

De nuevo la UE se alinea con las oligarquías para emitir un informe jurídico que se escapa de lo jurídico para sumergirse en lo político-económico. En un argumento, cuando menos estrambótico, afirma que no se puede dar la razón a quien la tiene (los ciudadanos esquilmados por los bancos) porque eso supondría un quebranto para los ladrones (los bancos) que podría afectar a la “buena” marcha de la economía. En una palabra antepone los derechos de los ladrones a los derechos de los robados por la buena marcha de la UE, es decir, por sus propios intereses. En definitiva se excluye del derecho a los afectados, se da derechos a los delincuentes y se desvía la justicia hacia los intereses de la unión europea. Cuando el derecho no imparte derecho sino conveniencias, hemos llegado al cabo de la calle. El estado de derecho ha desaparecido a manos del estado de lo único posible (el estado impotente), el hecho sustituye al derecho y el giro ético se completa. La UE es un contubernio que defiende los intereses de los plutócratas (los bancos) en detrimento de los intereses de los ciudadanos.

 

CONTINUE READING »
1194 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-07-14

“Empatía” Harum Farocki. Fundació Tàpies. Barcelona.

Hasta el 16/10/2016 La fundació Tàpies ocupa todos sus espacios con esta exposición de Farocki. Asisto a una visita guiada por el co-comisario (junto a Antje Ehmann) Carles Guerra. La exposición tiene dos polos: trabajo y política. De entrada Guerra nos distingue entre arte sobre política y arte político. Le sirve para introducir las obras del patrón que comparte espacio. Nos habla del gran compromiso político de Tàpies y destaca (profusamente) su arte comprometido con la política. Tras ver la obra “pila de plats” de gran contenido político y acabado el espacio publicitario, empieza el recorrido.

 

CONTINUE READING »
1221 lectures    
0 Comentarios