» 2013-12-30

“La elegancia del erizo” (LEDE) de Muriel Barbery. Seix Barral. 2011(2006)

 

“La elegancia del erizo” (LEDE) de Muriel Barbery. Seix Barral. 2011(2006). ¡Tras alcanzar la increible cifra de 39 ediciones!. Uno no siempre lee lo que quiere leer. Cuando te regalan un libro (con la mejor intención) uno se siente obligado a leerlo para poder contestar a la inevitable pregunta. Debería estar prohibido regalar libros. Un libro se puede prestar (que es lo mismo que regalarlo, pero con el acuse de recibo positivo que es la no devolución) o quizá recomendar. Pero obligar (porque es una obligación) a leer un libro que no has elegido es simplemente tortura. Ni siquiera tener la casa llena de libros es excusa para regalar, pues quien tiene muchos libros es porque los escoge cuidadosamente, está al tanto de las novedades y prefiere gastarse la pasta en imprenta que en otra mierda parecida. Para los que practican la elegancia social del regalo, es una buena opción.


CONTINUE READING »
1459 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-30

“Sonoritats”. Camut band, del 27 de diciembre al 4 de enero de 2014. Mercat de les flors. Barcelona.

 

Camut band es una compañía fundada y dirigida por los hermanos Méndez y Toni Español. Su campo es la percusión en el baile, y con ello quiero decir que tratan de que música y baile se traduzcan en cualquier tipo de sonoridad “corporal”. Para ello, mediante la hábil disposición de micros en sus zapatos, consiguen que sus movimientos (no sólo percusión sino también frotación, deslizamientos u otros: léase percusión de calabazas) se conviertan en música actoral. En general el dispositivo percusionista es original y efectivo, con, en ocasiones, sorprendentes efectos.

 

CONTINUE READING »
1455 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-30

VÍDEOARTE Y FOTOGRAFÍA 8. BAUDRILLARD “EL INTERCAMBIO IMPOSIBLE” NIHILISMO Y CIENCIA.

 

Leo “El intercambio imposible” de Jean Baudrillard, Cátedra 2000(1999) aguijoneado por un capítulo llamado “La fotografía o la escritura de la luz. Literalidad de la imagen”. El libro describe la imposibilidad del intercambio de mundo y pensamiento, realidad e imagen virtual, apariencia e ilusión, etc. Lo peculiar es el soporte científico que utiliza para sostener sus tesis. El principio de incertidumbre de Heisemberg, el vacío cuántico, el principio de completitud de Gödel, la discontinuidad radical del Bing Bang, la antimateria, y pasando de la física a la biología: la evolución, el código genético, la clonación, etc. El desplome de la realidad, del pensamiento crítico y analítico, del sentido determinado, desfilan por sus páginas aunque renuncia a un nihilismo sin matices: “La nada no es precisamente un estado de las cosas. Es el resultado de la ilusión dramática de las apariencias”

 

CONTINUE READING »
1342 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-25

¿VOLVEMOS AL FUNDAMENTALISMO?

 

Recientes noticias alarman al personal nacional y al extranjero. La ley del aborto es un regreso a treinta años atrás y la ley de seguridad ciudadana es una vuelta al poder policial, el estado de excepción permanente y al terror. Como consecuencia la libertad no existe. La separación de poderes ha desaparecido: los jueces son nombrados por los partidos políticos de acuerdo a su docilidad. Como consecuencia la justicia no existe. Los medios de comunicación están secuestrados por las facciones (lo mismo da, de que sentido) de modo que se tergiversan las noticias con el único fin de confundir. Como consecuencia la información no existe. El contubernio políticos-poderes fácticos escenifica una milonga de amor sórdido cuyo único fin es saquear a los ciudadanos. Como consecuencia la soberanía del pueblo no existe. La corrupción no solo existe sino que es ninguneada continuamente con la ingeniería de la comunicación que convierte las verdades en mentiras y viceversa (con perdón de Sabina). Las prebendas en el poder son de república bananera, Como consecuencia la igualdad y la honradez no existen. La ley de educación es secuestrada por la facción religiosa. Como consecuencia la educación laica, plural, integrada e igualitaria no existe, etc., etc., etc.


CONTINUE READING »
4715 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

Flux. Festival de vídeo de autor 2013. 17-22 de diciembre. Arts Santa Mónica. Barcelona.

 

El festival Flux, muestra de vídeoautores ligados a Barcelona, alcanza su 7ª edición. La crisis se deja sentir en que este año no ha podido imprimirse catálogo ni editar los vídeos con los autorretratos que acompañaron las anteriores ediciones. La edición actual se monta como una “vídeoinstalación colectiva donde se experimentan formatos alternativos de presentación de las obras videográficas integrada por diez vídeos inéditos. Para ver los vídeos hay que abrir las cajas y ponerse los auriculares” En gran formato se proyectan: el martes, miércoles y domingo “16 son 16” de Benet Rosell y Adolf Alcañiz. El jueves 19 “El vol de la gallina de “Albert Merino” e “Y” de Dionís Escorza y el sábado “Las muertes chiquitas” de Mireia Sallarés. A la venta los catálogos y autorretratos de anteriores ediciones al increíble precio de 3 € (todos).


CONTINUE READING »
1649 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

VÍDEOARTE Y FOTOGRAFÍA 7. DANTO: ¿QUE ES EL ARTE?

 

Leo ¿Qué es el arte? De Arthur Danto. Paidós estética. 2013 (2013). Insiste sobre las tesis que siempre le han acompañado: el arte como significado encarnado (al que añade la consideración de “sueño despierto”), la indescernibilidad entre arte y realidad, Duchamp, Warhol, estética y filosofía. En este caso dedica un capítulo (el 4º) al parangón entre pintura y fotografía que puede resultar de interés en relación a los comentarios que hice de la exposición de Pisarro en Caixa Forum (“Pisarro y otras exposiciones en Barcelona) en las que incidía sobre la huella de la fotografía en su pintura. Algunas consideraciones sobre la autoría y la copia entroncan con los últimos blogs sobre videoarte y mercantilismo. Empezamos.


CONTINUE READING »
4987 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 6. LAS ATERNATIVAS AL COPYRIGHT: COPYLEFT. CREATIVE COMMONS, ETC

 

“Creo que sería genial que más gente se dedicara a la serigrafía, hasta que nadie supiera si mi cuadro es mío o de alguien más” Andy Warhol 1963

 

CONTINUE READING »
1469 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 4. INTERNET

 

Continúo destripando el libro “La tragedia del copyright” de Igor Sádaba y otros, Virus editorial, 2013 (2013). Aquí os dejo un link especialmente ilustrativo sobre estos temas: http://whois--x.net/que-es/copyright-copyleft-licencia-libre.

 

CONTINUE READING »
1214 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 5. LA CULTURA

 

Seguimos con el libro “La tragedia del copyright” pero esta vez, centrados en su segunda parte: “Industrias culturales, industrias creativas y fugas del modelo dominante” de Jaron Rowan, Rubén Martinez y ZEMOS98.


CONTINUE READING »
1427 lectures    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

PARTICIPACIONES PREFERENTES

 

Veo “Salvados” en la sexta 15/12/2013, el tema es las participaciones preferentes que tanto han dado que hablar y que nadie se ha molestado en explicar que son. Las participaciones preferentes son un producto híbrido entre acción y bono. En cuanto acción no tiene vencimiento y la manera de hacerla efectiva es venderla en el mercado de secundario (es decir encontrar un comprador fuera de la bolsa). En cuanto bono tiene una rentabilidad fija (alta) y tiene fijado un vencimiento perpetuo (es decir que nunca vence). Se considera un producto complejo y que originariamente se destinó exclusivamente al mercado mayorista (inversores profesionales). Era un producto especialmente adecuado para las cajas que no podían emitir acciones (aumento de capital) para financiarse como los bancos. 


CONTINUE READING »
1412 lectures    
0 Comentarios