» 2014-02-12 |
VÍDEOARTE Y CINE FAMILIAR. J.L. GUERIN
Seguimos analizando el texto “La invención de la modernidad” de Carlos Losilla centrados en este caso en la peculiar experiencia de José Luis Guerin “Tren de sombras”. En un momento (1997) en que la descomposición del relato en el cine es multiforme: Manierismo u duelo, diáspora, tardomodernismo, supervivientes y sobre todo los partidarios del cambio: en su doble vertiente de disolverse/esfumarse (desaparición) y monumentalidad/conmemoración (duelo). “Todo fluye, nada desaparece, todo permanece. “Tren de sombras” (1997) es también la crónica de una desaparición, de la ausencia que deja y del modo en que puede evocarse, lo cual la convierte en un paseo melancólico por el mausoleo del cine” Pero lo que nos interesa es que el material que usa es la supuesta reconstrucción de una película familiar, del propio Fleury meses antes de su desaparición.
CONTINUE READING »